Se ubica en la margen derecha del río Tambopata. La flora que lo rodea se halla en estado virgen.El lago cuenta con una excepcional belleza paisajística su forma es de una U típica de las cochas amazónicas con un área aproximada de 47.14 has, el color de sus aguas son verde oscuro, esto por el concentrado de materia orgánica Cuenta con una variada biodiversidad tanto en flora como fauna, destacando los lobos de río y las Agami Heron (garza atrigada) guacamayos azul y amarillo, caimanes. Cuenta con aguajales y en abundancia gramíneas
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones, no se aprecia alteración.
Observaciones
Se accede surcando el río Tambopata hasta llegar al albergue «Explorers Inn» ubicado en plena Reserva Nacional de Tambopata. Este lago pertenece a la Reserva Nacional de Tambopata y las áreas contiguas al lago presentan un buen sistema de trochas a través de las cuales se accede a diferentes puntos desde donde los birdwatchers u observadores de aves podrán acceder a espectáculos únicos en su género.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puerto Maldonado-CC.NN. Infierno
Terrestre
Bus Turístico
22 Kilómetros, 55 minutos
1
–
CC.NN. Infierno-EE.HH. Explorer´s Inn
Lacustre / Fluvial
Bote
1:15 horas
1
–
Explorer´s Inn-Observatorio del Lago
Terrestre
A pie
5.2 kilómetros 1: 30 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Tarifa de S/. 30.00 por ingreeso abonado en la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00 a 10:00 Horas
–
Control en los Puestos de Vigilancia de la Reserva
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Bote
En catamaran
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Puerto Maldonado
Alojamiento
Ecolodges
Rivera del Río Tambopata
Alojamiento
Albergues
Rivera del Río Tambopata
Alimentación
Restaurantes
Puerto Maldonado
Alimentación
Bares
Puerto Maldonado
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Puerto Maldondo
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Puerto Maldonado
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Puerto Maldonado
Desagüe
Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)
Puerto Maldonado
Teléfono
Puerto Maldonado
Mapa: Lago Cocococha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Nevado Solimana está ubicado a en las provincias de La Unión y Condesuyos, tiene una altura de 6093 msnm. El nevado Coropuna y Solimana están ubicados juntos, éstos...
La Caleta de Quilca se encuentra al extremo sur de la costa arequipeña, sobre el Pacífico, casi colindante con la provincia de Islay del mismo departamento. El puerto de...
Este recurso tiene una extensión aproximada de 51 ha. De bosque frondoso y es considerado uno de los más extensos a nivel de la región de Apurímac, se caracteriza...
La fiesta patronal de Villa Rica se lleva a cabo del 28 de setiembre al 12 de octubre en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona del distrito,...
Son representaciones de arte prehistórico grabados sobre piedra por percusión o erosión, manifestaciones culturales de las primeras formaciones humanas de la zona que vivían de la caza, la pesca...
La catarata de las Orquídeas se encuentra ubicada en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro...