Tallado en Madera de San Pedro de Saño
Información general de: Tallado en Madera de San Pedro de Saño
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Saño
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Madera/carpintería (escultura)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Tallado en Madera de San Pedro de Saño?
Descripción
San Pedro de Saño destaca por sus obras de escultura o tallado especialmente en madera, mediante un proceso de desbaste y pulido, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto. El producto final puede ir desde una escultura individual hasta moldes trabajados a mano que forman parte de una tracería. Los talladores se han organizado en el Centro Artesanal San Roque que está conformado por una artesanos representativos del distrito. Esta organización agrupa a 12 integrantes, entre ellas una famosa talladora en madera que realiza también tejido a telar, cerámica y aplicaciones en cuero. Cuya sede está ubicado en la Calle Miguel Grau s/n, plaza principal del Anexo de San Roque de Malayo. La materia prima que utilizan dichos talladores son: madera de aliso (Alnus jorullensis), quinual (Polylepis incana), y otras propias de la selva. Sus productos son las sillas, juegos de sala, hamacas, tallados de personajes representativos, adornos, comedores para niños, trabajos en maguey y piedrecillas, trabajos con escenas costumbristas, personajes, máscaras, mobiliarios utilizando ramas y raíces naturales de especies nativas, entre otros.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el sector de la Margen izquierda. ALTITUD 3, 305 m.s.n.m. Su ubcación georeferencial UTM 18 L 472713.85 8678220.63
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Tallado en Madera de San Pedro de Saño
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bajada de Reyes
Fiesta religiosa que celebra el nacimiento del Niño Jesús en el templo principal con la llegada de los Reyes Magos. El día 6 de enero los wiraqochas despiertan a...

Cueva Catorce Ventanas
Se encuentra ubicado en el caserío de Lauricocha, al pie del cerro Huagratacanán a una altitud de 4.000 m.s.n.m, al lado derecho de las cuevas de Lauricocha. Esta caverna...

Rio Chontabamba
El rio Chontabamba nace en el distrito del mismo nombre y tiene una longitud de 25 kms. su ancho alcanza un maximo de 10 metros y la temperatura del...

Playa Hondos
Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Santuario Histórico Bosque de Pómac
La creación del Santuario Histórico Bosque de Pómac, es el resultado de la suma de esfuerzos de diferentes instituciones, con una sola motivación: la conservación del legado natural y...

Casa Taller de Victor Delfin
Primeras noticias halladas en documentos de época, se refieren a los terrenos donde hoy se erige la Casa-taller Delfín, como: “la huerta llamada de Domeyer’, en el dicho pueblo...