Sitio Arqueológico Revash
Información general de: Sitio Arqueológico Revash
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Luya
- Distrito: Santo Tomas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Revash?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico Revash
Descripción
Este recurso se sitúa a 2700 msnm, en el sector del mismo nombre, a la margen izquierda de la quebrada El Ingenio afluente del río Utcubamba, cerca al pueblo San Bartolo. Son tumbas a modo de mausoleos pertenecientes a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 -1470 dC.). Los mausoleos están ubicados sobre cornisas en las aberturas de los acantilados de piedra caliza. Las paredes de los mausoleos están compuestas de pequeñas piedras asentadas con mortero de barro, enlucidas y pintadas en tonos de crema y rojo. El sitio comprende dos sectores de mausoleos, el primero está conformado por cinco recintos de forma rectangular de uno a tres niveles con una altura de 3.5 m de alto y el segundo lo conforman ocho de uno a dos niveles con una altura de 2.5 m de alto. Los mausoleos se comunican a través de aberturas laterales, algunos presentan techos de una y dos caídas, este último poco común, conformados por troncos de madera atados con cuerdas de fibra vegetal, enlucidos y pintados. Otros mausoleos están decorados con nichos en forma de T, cuadrangulares y en forma de Cruz. Una variedad de pictografías decora las paredes del acantilado, detrás de los mausoleos. Los Reichlen, quienes excavaron algunas de las tumbas en 1948 encontraron el fardo funerario de un niño y los huesos de once adultos, además de fragmentos de telas, cuerdas, ornamentos de plumas, peines, collares herramientas de madera y de hueso, instrumentos musicales, cerámica y un solpe, o red para cargar, entre otros.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, con RDN N° 196-INC, del 02 de abril de 2003.
Estado actual
Bueno, es apreciable y aún conserva su arquitectura en la que resalta sus paredes finamente enlucidas y decoradas, además de la colorida pictografía adyacente a los mausoleos.
Observaciones
Se ubica en las coordenadas UTM S06°32.314´ W077°50.812´. El acceso desde el pueblo San Bartolo es en gran parte a través de un sendero empedrado. Comparadas con la mayoría de los sitios de enterramiento Chachapoya, los mausoleos de Revash son relativamente accesibles. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas-Puente Santo Tomás -San Bartolo. | Terrestre | Automóvil Particular | 74 Km. / 02 h. y 30 min. | |
1 | – | San Bartolo -Sitio arqueológico Revash. | Terrestre | A pie | 02 km. / 25min. | |
1 | – | Chachapoyas-Puente Santo Tomás -San Bartolo. | Terrestre | Mini Bus Turístico | 74 Km. / 02 h. y 40 min. | |
1 | – | Chachapoyas-Puente Santo Tomás -San Bartolo. | Terrestre | Combi | 74 Km. / 02 h. y 40 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Tarifa: Adultos 10 Soles. Niños 3 Soles . Estudiantes 5 Soles. Se recomienda ir acompañado por un Guía. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 – 17:00 hrs. | – | Mejor época de JuTemperatura promedio 15° (aprox.) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Chachapoyas |
Alojamiento | Hostales | Tingo/Chachapoyas |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | San Bartolo/Santo Tomás/Yerbabuena/Chachapoyas |
Alimentación | Restaurantes | Tingo/Chachapoyas |
Alimentación | Bares | Chachapoyas |
Alimentación | Cafeterías | Chachapoyas |
Alimentación | Fuentes de soda | Chachapoyas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | San Bartolo/Yerbabuena/Tingo/Chachapoyas |
Alimentación | Otros (Especificar) | San Bartolo/Yerbabuena/Chachapoyas (Casa pensión) |
Lugares de Recreación | Discotecas | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Pubs | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | San Bartolo/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Puente Santo Tomas/San Bartolo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | San Bartolo/Yerbabuena/Tingo/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Chachapoyas / San Bartolo (Orientadores Locales) |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | San Bartolo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | San Salvador |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chachapoyas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Teléfono | Existe señal de telefonía móvil (movistar y claro) |
Señalización | San Bartolo – Sitio arqueológico Revash |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | San Bartolo/San Salvador |
Desagüe | San Bartolo/San Salvador |
Luz (Suministro Eléctrico) | San Bartolo/San Miguel de Luvin/San Salvador |
Teléfono | San Bartolo/San Miguel de Luvin/San Salvador |
Señalización | San Bartolo |
Mapa: Sitio Arqueológico Revash
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Máncora
La playa de Máncora se encuentra ubicado al norte de la provincia de Talara a 82 kilómetros, en el extremo norte del departamento de Piura, en la Región Natural...

Casona los Portales
Los Portales, ubicada en la calle Nicanor Carmona Nº 601-603. Casona de estilo republicano de mediados del siglo XIX.. Su función original fue para albergar en su primer piso...

Iglesia y Convento de San Francisco
Su infraestructura es muy peculiar su fachada es mestiza en su interior guarda hermosos retablos tallados en pan de oro, el altar tiene la forma de cruz luciendo bellos...

Bodega de la Cruz
Esta Bodega tuvo como iniciador a Johan De La Cruz Peña,quien desde el 2007,comienza la actividad vitivinícola,es así que para el 2011,modernizándola con los últimos adelantos de la época...

Sala de Exhibición de Historia y Arte Religioso Churubamba
Está ubicado a 23 km al noreste de la ciudad de Huánuco, en la región natural Yunga a 1915 m.s.n.m. Su clima es Templado. Posee una colección de momias...

Cataratas de Illapani
La Catarata de Illapani, esta considerada como las más hermosa del distrito de echarati, se encuentra ubicada en la región natural de rupa rupa o selva alta. Sus aguas...