Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro
Información general de: Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Vilcas Huaman
- Distrito: Concepción
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro
Descripción
Este sitio arqueológico de filiación Chanca está ubicado en la cima de cuatro cerros que tiene un solo ingreso hacia el oeste. Está ubicada a 3,800 m.s.n.m. en la región Puna, rodeada de una vegetación típica del lugar donde predomina el ichu, el kallwaysu y en fauna encontramos perdices, halcones, zorros, dominicos entre otros. Comprende un área aproximada de 15 has. conformada por viviendas circulares en buenas condiciones por la presencia de vegetación, tienen 5 m. De diámetro promedio por paredes de 1 m. De altura generalmente, existiendo algunas de menor tamaño, se calcula la presencia de un promedio de 500 viviendas y una población de 3,000 habitantes ubicadas en los cuatro cerros, siendo la segunda (de este a oeste) la que presenta mayor número de unidades, todas amuralladas hacia el sur con muros de varias filas que se divisan a distancia y hacia el sur está flanqueada por abismos que forman una defensa natural. Según información de los pobladores los cuatro cerros se denominan: Chakiorqo, San Pedro, Qollqepedro y Llaqtapata respectivamente. Este antiguo pueblo está rodeada por andenes que en la actualidad siguen siendo utilizadas por los pobladores de la zona sobresaliendo los existentes de los lugares antiguos en la provincia y en buen estado de conservación. Desde la cima se tiene un panorama espectacular muy diverso y espléndido de los poblados cincundantes como: Qaqamarca un centro obrajero colonial importante, Chumbes, Valle del Río Pampas, la Región de Apurímac (Chincheros, Uripa) entre otros.
Estado actual
Regular, sin embargo falta el trabajo de restauración y puesta en valor, señalización, abrir caminos de acceso, etc.
Observaciones
Está ubicada al norte del distrito de Concepción aprox. a 16 km., siendo el tiempo de recorrido a 2 hrs.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Concepción a Manzanayuq | Terrestre | Combi | 16 Km./1 hora | |
1 | – | Manzanayoq a Qollqe Pedro | Terrestre | A pie | 5 Km./ 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Concepción. |
Alimentación | Restaurantes | En Concepción |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Concepción |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Concepción |
Teléfono | En Concepción |
Mapa: Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de la Montaña Llaqta Qolloy
Siguiendo el camino de herradura que se dirige al distrito de Laria por el lado Nor-Oeste de la ciudad, inicia el acenso , llegando a la cumbre, dirigiendose a...

Iglesia San Julián
Esta iglesia presenta un estilo arquitectónico, entre gótico y barroco antiguo, que contrasta grandemente con el estilo moderno que ha sido sometida con las últimas mejoras recibas. En la...

Museo de Arte Moderno
Es el primer museo latinoamericano de la arquitectura moderna de artistas peruanos, latinoamericanos y extranjeros. La fachada del museo parece una hacienda norteña y el interior está rodeado de...

Ushno, Pirámide Ceremonial
Ubicada al Oeste de la plaza principal de Vilcashuamán. Forma parte del complejo arqueológico incaico de Vilcashuamán. La historia de la fundación de esta llacta se inicia a comienzos...

El Kancacho Ayavireño
El Kancacho, es el plato típico que caracteriza a la tierra de las Huallatas, Ayaviri. Se trata de un tipo de asado al horno, cuya carne es de cordero...

Plaza Mayor de Moquegua
El desarrollo urbano de Moquegua ha girado en torno a la plaza principal ubicando alrededor de ella la iglesia. El Historiador Montenegro y Ubaldi escribió en 1840 que el...