Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico de Atalla

Sitio Arqueologico de Atalla

Información general de: Sitio Arqueologico de Atalla

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Yauli
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir

Descripción

Atalla se construye hace 1000 a.c., es una aldea agropastoril en referencia de Matos MENDIETA, su organizaciòn y algunos patrones de su cultura material, son semejantes a los de Chavìn, en otras palabras diriamos que Atalla es un Chavin en Huancavelica. Josè Càrdenas Arango y Juan Paitàn Mayhua consideran que el establecimiento del hombre en Atalla fue en las postremerìas del arcaico superior llegando a constituir una comunidad aldeana de varias familias las que aumentaròn lentamente y hacia finales de su permanencia sumaron 100 familias. El profesor Ruìz Estrada, en su trabajo ya citado señala que entre las ruinas menciondas destaca Atalla, descubierta por Julio Espejo Nuñez, que parece ser uno de los Centros arqueologicos mas extensos de su època. La cèramica que alli se encuentra ofrece una tècnica alfarera desarrollada. En su infraestructura tenìa un edificio central posiblemente un templo mayor, soterrado y construido con grandes bloques de piedra, semilabrada, no ha sido excavado hasta la fecha y por eso no se sabe del plano original està rodeado de viviendas en su mayorìa de planta circular auqnue existen cuadrangulares.El pueblo es cerrado y tiene un muro de circunvalaciòn. La influencia de Atalla fuè hasta las alturas del rìo de la Virgen. Atlla està a 13 Km de la ciudad de Huancavelica, muy cerca se encuentra las ruinas de Inkañan Uchkus.

Particularidades

Se encuentra declarado Patrimonio Cultural de la Naciòn con Resoluciòn Directoral Nacional Nº 1769/INC, con fecha de 02 de diciembre del 2008.

Estado actual

No explorado, las condiciones no son regulares, ni buenas, porque los restos estàn enterrados.

Observaciones

El Lugar se encuentra a 13 Km de Huancavelica, y 2 Km del Distrito de Yauli.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – YauliTerrestreBus Público17 Km / 1hr.
1Yauli – AtallaTerrestreAutomóvil Particular2 Km / 25 min.
1Yauli – AtallaTerrestreA pie2 Km / 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesMañanasEpoca de verano

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Yauli
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Yauli
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Yauli

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo Nuevo de Atalla
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo Nuevo de Atalla

Mapa: Sitio Arqueologico de Atalla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval Tradicional Julcanero

Carnaval Tradicional Julcanero

El Carnaval Tradicional Julcanero, se celebra todos los años durante 6 días, entre el mes de febrero y marzo según mande el calendario, es una de las principales festividades...

Leer más

Lomas de Asia

Lomas de Asia

Las lomas de Asia se extienden desde los 200 hasta los 1,000 m.s.n.m. De altitud, corresponden a la región natural costa o chala, la temperatura que presenta es de...

Leer más

Museo de Sitio de Túcume

Museo de Sitio de Túcume

El Museo fue inaugurado el 20 de agosto de 1993. Su construcción se distingue de otros museos de la región por estar construido principalmente a base de caña, barro,...

Leer más

Huaca la Esmeralda

Huaca la Esmeralda

Este sitio arqueologico esta asociado a la cultura chimu y fue construido vinculado a Chan Chan. La edificacion tiene base rectangular, 65 mts. De largo por 41 mts. De...

Leer más

La Cascca de Lluta

La Cascca de Lluta

Es una costumbre ancestral cuya esencia es hacer la limpieza del canal de Lluta, llamado acequia madre, y; pago a la Pachamama, realizada los ocho primeros días de agosto,...

Leer más

Laguna el Ponte

Laguna el Ponte

Laguna ubicada al norte de la ciudad de Cajamarca, de corte regular de fácil y cercana accesibilidad a la carretera está a pocos metros, la cual es necesaria señalizar....

Leer más

MENU