Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Tamburco

Cerro Tamburco

Información general de: Cerro Tamburco

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Rioja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 1129064 m s. n. m.
  • Otros: Centro Poblado La Libertad

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Pertenece al bosque muy húmedo premontano tropical, por lo que el nivel de temperatura es de 19 a 26 C., y cuenta con un área total de 350.59 ha. Para acceder hasta la cima, se debe iniciar una caminata desde la falda del cerro, de 1.9km/ 1 hora 40 minutos aproximadamente. El recurso presenta unidades fisiográficas de montañas altas con pendientes. En la cima se ubica el mirador natural, donde se podrá observar los distritos de Nueva Cajamarca, Rioja y Calzada; y disfrutar de la belleza paisajística y densa vegetación que lo rodea. Durante el recorrido, se puede apreciar especies forestales como: como: moenas, shimbillo, sacha chope, topa, tangarana, cetico, sapote, huacrapona, ungurachi; y fauna, como: pájaros, colibriés, ardillas, tucanes, monos, entre otros. Debido al clima de bosque húmedo, ha permitido la formación de dos captaciones de agua que abastecen a los centros poblados más cercanos: Tamboyacu y La Libertad. Este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, recibe eventualmente mantenimiento por parte de la Municipalidad Provincial de Rioja.

Observaciones

Ubicada dentro de la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas – ZOCRE, predio estatal “Naciente del Río Negro”.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)1905Municipalidad Provincial de Rioja2019Focus Group, realizado con los prestadores de servicios turísticos (Hospedaje y Agencias de Viaje) del distrito de Rioja, quienes realizaron una estimación de la demanda potencial (Excursionista Local) al Cerro Tamburco, teniendo como referencia el 20% mensual del flujo de visitantes al Morro de Calzada del año 2019.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Martín/Rioja/Rioja – San Martín/Rioja/RiojaPlaza de Armas de Rioja – C.P. La LibertadTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado7km/15 Min.
1San Martín/Rioja/Rioja – San Martín/Rioja/RiojaC.P. La Libertad – Cerro TamburcoTerrestreA pieTrocha carrozable4km / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe debe contratar un orientador local para que realice el guiado.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a.m. – 05:00 p.m.Tener en cuenta la temporada de lluvias de diciembre a abril. Llevar ropa cómoda, zapatillas de trekking, repelente, bloqueador, gorra, botella de agua, comida, capa de lluvia y cámara fotográfica.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avesAves comunes: pájaros, loros, tucán
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de faunaardillas, monos, etc.
NaturalezaObservación de floraespecies maderables y frutales
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)De 1 a 3 estrellas en la Ciudad de Rioja
AlojamientoHostalesDe 1 a 3 estrellas en la Ciudad de Rioja
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Rioja
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Rioja
AlimentaciónBaresCiudad de Rioja
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Rioja
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Rioja
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasC.P. La Libertad
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Rioja
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Rioja
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Rioja
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Rioja
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Rioja
Lugares de RecreaciónKaraokeCiudad de Rioja
Lugares de RecreaciónBaresCiudad de Rioja
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCiudad de Rioja
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosCiudad de Rioja
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosCiudad de Rioja
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaCiudad de Rioja
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoCiudad de Rioja

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Rioja
BancosCiudad de Rioja
Cajero automáticoCiudad de Rioja
Casa de cambioCiudad de Rioja
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCiudad de Rioja
Servicio de correosCiudad de Rioja
Servicio de estacionamientoCiudad de Rioja
Servicios de taxisCiudad de Rioja
Centro de salud – tópicoCiudad de Rioja
Venta de materiales para fotografíasCiudad de Rioja
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Rioja
Alquiler y compra de equipos deportivosCiudad de Rioja
LibreríasCiudad de Rioja
Bodegas o minimarketsCiudad de Rioja

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Rioja
Luz (Suministro Eléctrico)C.P. Nueva Salabamba
TeléfonoCiudad de Rioja
AlcantarilladoCiudad de Rioja

Mapa: Cerro Tamburco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico de Inca Wasi

Complejo Arqueológico de Inca Wasi

A 20 km. De la ciudad de Huaytarà siguiendo por la carretera de la vìa Libertadores la ciudad de Ayacucho, se encuentra a 3775 msnm, la estructura de sus...

Leer más

Artesanía Tradicional de Moyobamba

Artesanía Tradicional de Moyobamba

La biodiversidad del Alto Mayo cuenta con una gran variedad de flora, en donde las semillas de los árboles son utilizadas para realizar los trabajos artesanales. Destacan el wuayruro,...

Leer más

Tamal Criollo

Tamal Criollo

El tamal criollo es un plato típico, de entrada o desayuno, en la dieta de los peruanos. Pero además es festivo, presente en acontecimientos importantes y es encontrado no...

Leer más

Templo San Miguel de Mamara

Templo San Miguel de Mamara

Templo colonial edificado en el siglo XVII, año 1689, es una de las construcciones más portentosas que existe en Apurímac, esta obra religiosa fue impulsado por el párroco Juan...

Leer más

Cascada el Oso

Cascada el Oso

Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de...

Leer más

Cascadas de Marra

Cascadas de Marra

Cascadas de Marra, ubicadas en el distrito de La Asunción, a Oeste y a una altura de 2394 m.s.n.m. con una caída de agua de 25 metros de altura...

Leer más

MENU