Sitio Arqueológico de Arwaturo
Información general de: Sitio Arqueológico de Arwaturo
- Departamento: Junín
- Provincia: Chupaca
- Distrito: Ahuac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Arwaturo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Arwaturo
Descripción
El Centro Arqueológico de Arwaturo, se encuentra a una altitud de 3495 msnm, a tan solo 16 kilómetros de la ciudad de Huancayo y a 20 minutos de caminata desde el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, tiene aproximadamente de 3 a 4 kilómetros de extensión . El Nombre de Arwaturo proviene de dos voces quechuas: «Arwa» o «Cachua» que significa amarillo y «Turo» o «Tullu» que significa hueso. En consecuencia significa Hueso amarillento o calcinado por el sol. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, fue construido por los huancas en el periodo Intermedio Tardío, son construcciones rectangulares de piedra y barro (colcas) ubicadas en la zona rural que datan de la época pre Inca e Inca, por el proceso de ocupación sucesiva que tuvo, las mismas que eran usadas como almacenes por los antiguos pobladores de esta zona ya que se encuentran estratégicamente ubicadas sobre la cima de un cerro, eran la perfecta conservación de los alimentos, al funcionar como una especie de refrigerador natural. Se han contabilizado 17 colcas, de las cuales 5 se encuentran en regular estado de conservación. Cada colca tiene una dimensión aprox. De 8 m de largo, 4 m de ancho y 2.50 de alto. Los restos arqueológicos de Huarisca, ubicados al norte de Arwaturo vendrían a ser parte de este gran complejo. Este Centro arqueológico, funciona además como un estupendo lugar desde el cual es posible avistar el bello escenario que conforma el Valle del Mantaro. Para poder llegar hasta este lugar, es necesario seguir un camino a pie desde Ñahuimpuquio hasta Arwaturo, a través de la escalinata del complejo, misma que se puede ascender en 15 minutos. El ingreso al lugar es libre, y puede visitarse en cualquier momento del día.
Particularidades
Resolución Directoral Nacional Nº 1299/INC del 09 de noviembre del 2000 le confiere Protección legal y le otorga el carácter de Zona Intangible.
Estado actual
El complejo arqueológico de Arwaturo se encientra en estado regular, por problemas climatológicos.
Observaciones
El acceso se efectúa a través de una escalinata de piedras, que fue inaugurada el 20 de noviembre de 1998.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chupaca – Ahuac – Ñahuimpuquio | Terrestre | Automóvil Particular | 8 Km / 20 min | |
1 | – | Ñahuimpuquio – Arwaturo | Terrestre | A pie | 500 m/15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00am-5:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Ahuac |
Alimentación | Otros (Especificar) | Recreos |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | En la laguna de Ñahuimpuquio |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | En la laguna de Ñahuimpuquio |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | En Municipalidad Distrital de Ahuac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Desde Ahuac |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Ahuac |
Desagüe | En Ahuac |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Ahuac |
Teléfono | En Ahuac |
Mapa: Sitio Arqueológico de Arwaturo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Castillo Punta
El sitio arqueológico de Castillo Punta se asocia al Periodo Intermedio temprano (200 a. C. - 700 d.C.) Por la cerámica fina de pasta caolín ubicada en el sitio,...

Grupo Arqueológico del Palacio de Sayri Tupac
Construido, Posiblemente en el siglo XVI por el Inca Sayri Tupac, Hijo de Manco Inca. Esta Construido con Cañones arquitectónicos Incaicos de barro y piedra, con nichos de doble...

Iglesia y Monasterio del Carmen
En la primera mitad del siglo XVIII se establece el Monasterio de las Monjas Carmelitas, que llegan a Trujillo procedentes de Quito, portando gran parte de riqueza artística, escultórica...

Cueva la Boa
La Cueva La Boa se encuentra a orillas de la carretera Namballe Puerto Internacional - La Balza, tiene una altura de quince metros, al ingresar se puede apreciar filtraciones...

Isla Santa Rosa
La Isla Santa Rosa, también llamada Santa Rosa de Yavarí, es una isla fluvial del río Amazonas perteneciente al Perú. Está ubicada a pocos metros de la frontera tripartita...

Reserva Nacional de Calipuy
Hogar de la mayor cantidad de guanacos de nuestro país, actualmente esta Reserva debe enfrentar los embates de la caza ilegal y la apropiación de tierras pertenecientes a la...