Turismo Peruano Turismo Peruano

Conjunto Arqueológico Goñicutac

Conjunto Arqueológico Goñicutac

Información general de: Conjunto Arqueológico Goñicutac

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Yanahuanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Complejo Arqueologico de Goñicutac se ubica en la cima del cerro del mismo nombre a lo largo de 1 Km.; esta constituido por unidades habitacionales simples, complejos de 3 pisos con un mirador, plazuelas, calles, entierros funerarios, almacenes, sistemas de caminos, sistemas de agua y con recintos religiosos; el techo de sus viviendas era en bobeda utilizando pirdras lajas y largas las que estan ubicadas en forma circular sobre puesta una sobre otra hasta formar la bobeda y cubrir completamente la vivienda. El complejo arqueologico presenta una organizacion y dominio del espacio impuesto por la formulacion de un vocabulario estructural, que le permita dar expresion practica frente a las condiciones topograficas y espaciales. Las primeras manifestaciones de ese vocabulario obedecen a los materiales que ofrece el entorno fisico, tal es como las piedras que solucionan una tecnica y un tipo especial constructivo, que trajo como consecuencia un elevado cociente entre el volumen del material empleado y el espacio creado.

Galería de fotos

Particularidades

Es unos de los recintos de los Yaros que muestra un sistema de tuneles subterraneos, posiblemente que sirvieron para escape en conflictos belicos.

Estado actual

Es encuentra en mal estado de conservación, pues esta abandonado a las inclemencias del clima, sin mayor trabajo de cuidados por parte del INC y el gobierno local.

Observaciones

Existe un proyecto de inversion publica del gobierno regional de Pasco, que se ejecutara el año 2008 que consiste en la Puesta en Valor del Complejo Arqueologico en su integridad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – YanahuancaTerrestreAutomóvil Particular64 kms. /2 horas 15 minutos
1Cerro de Pasco – YanahuancaTerrestreBus Público64 kms. / 3 horas
1Yanahuanca – Centro Poblado RoccoTerrestreAutomóvil Particular6km/30 min.
2Centro Poblado Rocco – Complejo Arq. GoñicutacTerrestreA pie1km/30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreNo tiene ningun tipo de control por parte del INC Pasco y el Gob. Local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoRecomendado de las 9 Horas hasta las 16 HorasDe Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e InvestigaciónPrevia coordinacion con el INC PAsco
OtrosToma de fotografías y filmacionesEn todo el complejo arqueologico.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)la casa de los pobladores con una capacidad maxima de 8 camas, la que previamente se debe de coordinar con los pobladores.
AlimentaciónOtros (Especificar)comida de casa preparada por los pobladores previa coordinacion y pago del mismo.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Centro Poblado de Rocco
Luz (Suministro Eléctrico)En el Centro Poblado de Rocco
TeléfonoEn el Centro Poblado de Rocco

Mapa: Conjunto Arqueológico Goñicutac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Danza de las Tijeras

La Danza de las Tijeras

Es una fiesta que se realiza en honor al NIño Jesus durante cuatro dìas en la misma capital de Huancavelica, durante un proceso completo de costumbres y tradiciones genuinas...

Leer más

Pueblo de Calango

Pueblo de Calango

Calango,cuyo nombre proviene de las voces aymaras KALA-KANKO que se traduce como "Cerro Pelado" aludiendo a los elevados cerros sin vegetación que se caracterizan su relieve. Aparece por los...

Leer más

Laguna Huankuyo

Laguna Huankuyo

Es una hermosa laguna que se encuentra ubicada frente al pueblo de Asillo, rodeada de extensas plainices y praderas altiplánicas, laguna de forma casi circular, de carácter permanente a...

Leer más

Plaza de Armas de Lurín

Plaza de Armas de Lurín

El origen de la Plaza de armas de Lurín se remonta al siglo XVII con el desplazamiento de los pobladores del pueblo de pescadores de Quilcay que en 1746...

Leer más

Centro Poblado de Cuyumalca

Centro Poblado de Cuyumalca

Es uno de los once centros poblados que conforman el distrito de Chota y está constituido por 15 caseríos, creado como Centro Poblado en el año 1993, cuenta una...

Leer más

Cueva de Pikimachay

Cueva de Pikimachay

La cueva de Pikimachay se sitúa al norte de Ayacucho a 2 850 msnm. y a 24 minutos de la ciudad. Es una cueva que tiene aproximadamente 24 m...

Leer más

MENU