Estela de Chontali
Información general de: Estela de Chontali
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Chontali
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Esculturas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
- Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Estela de Chontali?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Estela de Chontali
Descripción
Se encuentra en las proximidades del pueblo del mismo nombre. Es una piedra calcárea de forma alargada que originalmente estuvo plantada en el suelo. La estela está incompleta y el pedazo que se conseva tiene 1.80 metros de alto 0.80 de ancho y 0.20 de espesor. Es una piedra rectangular y tabloide de caras planas y pulidas de las cuales una tiene grabadas figuras mediante líneas incisas. Lamentablemente no es posible apreciar con claridad lo representado en ella debido a que la piedra ha sudrido un proceso de erosión. Según versiones locales, fue encontrada por la década de 1960 aproximadamente según lo observado no parece faltarle alguna parte. Las líneas que forman la Estela son de color negro. Exactamente se ubica a 45 minutos del caserío Piedra del Inca, margen izquierda del río Chunchuca y casi dando frente al Cerro Corcovado y aun costado del Cerro Pabellón. La mezcla y entrelazada de las líneas y curvas dan lugar a una figura confusa de difícil interpretación.
Estado actual
Regular
Observaciones
Se encuentra en el sector conocido como La Unión y a menos de 4 km. del Cerro Concovado de imponente e impenetrable cima montañosa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jaén-Chontali | Terrestre | Bus Público | 100 km/5.45 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Chontali |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Chontali |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Chontali |
Desagüe | Ciudad de Chontali |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Chontali |
Mapa: Estela de Chontali
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cooperativa Vichaycoto
Edificación republicana de carácter industrial, construida para el procesamiento de la caña de azúcar y fabricación de aguardiente, chancaca y azúcar. Consta de grandes ambientes que albergan equipos mecanizados...
Templo Colonial San Cristobal
Su construcción data del Siglo XVII, realizada por los Jesuitas y Mercedarios. Pertenece a la Arquitectura Barroco Mestizo con una belleza y armonía extraordinaria. Se yergue esplendorosa tanto su...
Baños Termales de Ollachea
En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular...
Refresco de Cocona
REFRESCO DE COCONA: Planta nativa de la Amazonía, también conocida como Solanum Sessiliflorum Dunad. Perteneciente a la familia de Solanaceae. La planta alcanza hasta 2 metros de altura. Fruto...
Jirón José Olaya
Caracterizada por ser la única calle que se mantuvo en pie después del terremoto del año 1970. En la actualidad, la vía de estructura angosta, se encuentra empedrada dándole...
Laguna Cochapata
La Laguna de Q’ochapata pertenece a la Región Puna, tiene una extensión de 2.000 mt. De largo por 1.000mt. De ancho, y 50 mt. De profundidad aproximadamente, no cuenta...