Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitaracuy

Sitaracuy

Información general de: Sitaracuy

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Sitaracuy?

Descripción

La danza es la expresión musical y coreografica de más profunda raices amazónicas, se baila como imitación del comportamiento de las hormigas del mismo nombre. El baile consiste en saltos, carreras, pellizcos reciprocos de hombres y mujeres y grito simulado dolor: ¡ay! ¡ay!, también toma el pellizqueo un caracter picarezco y sensual. generalmente está representada por dos personas, un homabre y una mujer. Despues de varias vueltas, comienzan los pelliscos entre la pareja, la mujer tiene que decir ay, aya yai, ay ayau, ayayau, estos gritos quiere decir que esta siendo mordida por las hormigas. El hombre representa a la hormiga que muerde a través de los pelliscos, dando vueltas muy alegres, la mujer demuestra que está sacándose las hormigas, que lo cunden al caerse al suelo; se limpia las piernas, el cuerpo, los brazos y la cabeza, se sacude; movimientos van y vienen, mueven las caderas muy coquetame, levantando parte del vestido hasta la cintura, los homres danzan con los brazos cruzados hcia atras. Las mujers vestían con faldas largas y floreadas, hasta media pierna, ajustado en la cintura y muy amplio hacía abajo (mucho vuelo). La blusa blanca bordada en el pecho, las mangas un poco largas; collares varios y de colores, con un pañuelo en la cabeza o una cinta larga, nudando el cuello con caida hacia delante; brazaletes en los brazos y muchos pañuelos, normalmente 4 de distintos colores; descalzos, hombres y mujeres. Los hombre usan pantalón azul marino y camisa blanca y con una pretina, que le sirve de correa o cinturón.

Estado actual

Se fomenta en las principales fiestas regionales

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Ecologico Kurt Beer

Parque Ecologico Kurt Beer

El Parque Ecológico Kurt Beer, es un centro de esparcimiento, educación y turismo ecológico. Considerado el único pulmón natural de Piura, cuenta con 75 hectáreas y brinda un cálido...

Leer más

Bosque de Protección San Matias San Carlos

Bosque de Protección San Matias San Carlos

El Bosque de Protección de San Matías – San Carlos (BPSMSC) está ubicado en los distritos de Palcazú, Puerto Bermúdez y Villa Rica en la provincia de Oxapampa, en...

Leer más

Semana Turistica de Caraz

Semana Turistica de Caraz

La Semana Turística de Caraz es uno de los potenciales turísticos con que cuenta la Provincia de Huaylas. Dicha celebración se viene desarrollando desde el año 1984, con una...

Leer más

Artesanía Tradicional de Moyobamba

Artesanía Tradicional de Moyobamba

La biodiversidad del Alto Mayo cuenta con una gran variedad de flora, en donde las semillas de los árboles son utilizadas para realizar los trabajos artesanales. Destacan el wuayruro,...

Leer más

Piscinas Naturales de Sapani

Piscinas Naturales de Sapani

Ubicada al norte de la ciudad sobre los 1,000 m.s.n.m. a tan solo 50 min de Atalaya por carretera afirmada además de sus magníficos paisajes situado en un flanco...

Leer más

Nevado Palcaraju

Nevado Palcaraju

El Nevado Palcaraju es una de las montañas más imponentes localizada al fondo de la Quebrada Cojup, entre el Noreste del Tocllaraju (6030 m.s.n.m.), el Suroeste del Pucaranra (6156...

Leer más

MENU