Piscinas Naturales de Sapani
Información general de: Piscinas Naturales de Sapani
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Atalaya
- Distrito: Sepahua
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: La palabra Sapani proviene del idioma asháninka que significa “aguas verdes”. En las aguas se pueden observar algunas variedades de peces dando la impresión de un gigantesco acuario.
- Altitud: 220 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Sea Kayac
Natación
Observación de paisaje
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Piscinas Naturales de Sapani?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Piscinas Naturales de Sapani
Descripción
Ubicada al norte de la ciudad sobre los 1,000 m.s.n.m. a tan solo 50 min de Atalaya por carretera afirmada además de sus magníficos paisajes situado en un flanco de la comunidad nativa, aguas abajo del río Ucayali, a una hora de viaje se encuentra una hermosa quebrada de aguas cristalinas, colorido verdoso, ideal para la natación y pesca, se caracteriza por su piscina que cuenta con una quebrada de aguas cristalinas y frescas que nacen directamente desde los cerros de Atalaya, con una profundidad máxima de 3 metros, suelo rocoso y losas planas, en sus nacientes hay pequeñas cataratas, siendo su cauce torrentoso, pequeñas caídas de agua, un hermoso recorrido acompañado de naturaleza y un buen peñón de 4 metros de altura donde te puedes lanzar. El clima predominante es característico del bosque húmedo tropical, existe muy poca variación de temperatura y humedad entre el día y la noche, las lluvias son abundantes, un clima templado y promedio, con una variación de 18 °C a 37 °C (según períodos estacionales), con un clima tropical amazónico, Se caracteriza por presentar una geomorfología variada descrita por su característica de relieve, condiciones de drenaje, vegetación, grado de disertación, entre otros aspectos. En la ribera de esta quebrada se ubica la Comunidad Nativa que lleva el mismo nombre Alto Sapani poblado por asháninkas dedicados a la agricultura, la caza y la pesca, son preservadores de sus recursos forestales e ictiológicos. Una de las características de estos pobladores asháninkas es que son grandes guerreros, que se desplazan por la espesura de la selva sigilosamente sin ser escuchados, sin dejar huellas ni ser percibidos.
Galería de fotos
Estado actual
La piscina natural de Sapani se encuentra en buenas condiciones, La municipalidad Provincial de Atalaya realiza el cuidado y mantenimiento.
Observaciones
La piscina natural de Sapani está ubicado a 45 minutos de Atalaya y en sus alrededores cuenta con un sólo Bungalow que recibe a visitantes que desean quedarse unos días envueltos en la belleza natural de Sapani. Se ubica en la Zona 18L con coordenadas Este: 624623.39 m E ,coordenadas Norte: 8817672.19 m S
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 53 | LIBRO DE REGISTRO EMITIDO POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA | 2019 | FORMATO DE REGISTRO VISADO POR LA DIRCETUR |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ucayali/Atalaya/Sepahua – Ucayali/Atalaya/Sepahua | Atalaya – Sapani | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 12km/40min |
2 | Ucayali/Atalaya/Sepahua – Ucayali/Atalaya/Sepahua | Atalaya – Sapani | Terrestre | Mototaxi | Afirmado | 12km/1h30min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:30 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Bungalows rústicos a 200 mts (no cuenta con luz ni agua) |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En casa de pobladores de la CC.NN Sapani, previo acuerdo. |
Alimentación | Restaurantes | Cuenta con un sólo restaurante a 45 minutos de Atalaya |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Caserío de Atalaya |
Bancos | Caserío de Atalaya |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Caserío de Atalaya |
Servicio de estacionamiento | Caserío de Atalaya |
Centro de salud – tópico | Caserío de Atalaya |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Caserío de Atalaya |
Bodegas o minimarkets | Caserío de Atalaya |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | No cuenta con ningún servicio |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Panel Solar – Caserío de Atalaya |
Agua potable | Pozo séptico – Caserío de Atalaya |
Mapa: Piscinas Naturales de Sapani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Qhapac Raymi en Lurín
Cada 21 de Diciembre en el distrito de Lurín se celebra el Qhapac Raymi es decir el solsticio de verano. Festividad que desde tiempos antiguos se ha estado realizando...

Pisco Sour
El Pisco Sour es un cocktail tradicional que forma parte de la gastronomía republicana del Perú. Es preparado a base de Pisco, clara de huevo y el jugo de...

La Casa del Arte Grippa
La Casa de Arte Grippa está ubicado en la ciudad de Pebas y es de propiedad de Don Francisco Grippa, quien nació en Tumbes en 1942 y muy joven...

Mirador Turistico – Alameda Peru
El Mirador Turístico Alameda Perú está ubicada en el centro de la Ciudad de manera longitudinal en sentido Sur ¿ Norte, y está conformada por 12 cuadras, más cuadras...

Cavernas de Nueva Esperanza
Las Cavernas de Nueva Esperanza se ubican en la jurisdicción del Caserío de Nueva Esperanza, en el distrito de Aramango a 1207 m.s.n.m, a unos 10 minutos del Caserío...

Aguas Termales Hervideros
Hervideros se encuentra a 5 km de Bocapán, al sur de Zorritos, en el monte Guacura. Son pequeñas pozas de lodos salobres que aparentemente están constantemente en ebullición, El...