Santuario Yánesha Yompor Yompere

Información general de: Santuario Yánesha Yompor Yompere
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Huancabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Santuario Yánesha Yompor Yompere?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Santuario Yánesha Yompor Yompere
Descripción
Este centro religioso tiene una extensión de 50 m2 y en él sobresalen 3 rocas que según cuenta la leyenda Yánesha, representan al dios Yompere, su esposa y su hermano, mientras que las piedras pequeñas representarían a sus hijos. Según la tradición oral de los yáneshas, en este lugar Yompere y su hermano Santiago se pusieron a discutir, entonces este último lo convirtió en piedra e hizo lo mismo con su esposa e hijos para no dejar testigos de su acción. Finalmente, el ser supremo al ver lo que había sucedido decidió castigar a Santiago, el hermano, y también convertirlo en piedra. En los meses de junio y noviembre la Comunidad Nativa Yánesha de Tsachopén, lleva a cabo rituales en este lugar como forma de agradecimiento a sus dioses. Se realizan diferentes danzas, cantos y ofrendas de yuca, hojas de coca y masato, lo que pone en evidencia la conservación de una de las tradiciones más antiguas en el territorio de Oxapampa.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Malo. Dada la importancia histórica del recurso, debería trabajarse la puesta en valor del mismo. Es necesario realizar trabajos de conservación y prevención del deterioro que en la zona es fuerte debido a las lluvias constantes. Además, debe mejorarse la señalización y la información que se brinda al visitante.
Observaciones
Está ubicado a aproximadamente 20 minutos de la ciudad de Oxapampa, en la carretera que se dirige a Huancabamba.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Santuario Yánesha | Terrestre | Automóvil Particular | 14 kms / 20 minutos | |
| 1 | – | Plaza Principal Oxapampa -Santuario Yánesha | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 14 kms / 20 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | De lunes a domingo de 8am a 5pm | – | De Abril a Noviembre (Temporada seca) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | Rituales Yánesha | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Oxapampa |
| Alojamiento | Hostales | Ciudad de Oxapampa |
| Alojamiento | Albergues | Huancabamba |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Oxapampa |
| Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Oxapampa |
| Alimentación | Bares | Ciudad de Oxapampa |
| Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Oxapampa |
| Alimentación | Fuentes de soda | Huancabamba, Ciudad de Oxapampa |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Oxapampa |
| Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Oxapampa |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Huancabamba, Ciudad de Oxapampa |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oxapampa |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Oxapampa |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oxapampa – Baja señal |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Oxapampa – Mototaxi |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Huancabamba |
| Alcantarillado | Huancabamba |
| Desagüe | Huancabamba |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Huancabamba |
| Teléfono | Huancabamba – Cobertura parcial |
| Otros (Especificar) | Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa |
| Señalización | Huancabamba |
Mapa: Santuario Yánesha Yompor Yompere
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andenerías de Pasapampa
Los andenes de Pasapampa asemejan 50 terrazas construidas en piedras comunes que dan vuelta al cerro que se encuentra en el caserío de pasapampa; y comienzan desde el límite...

Tomayquichua
En la época prehispánica, fue una zona conformada por los Chupaychos, grupo étnico. El origen y la significación del vocablo se cree que procede de las voces quechuas "tumay...

Museo de Arte Italiano
De estilo renacentista el Museo de Arte Italiano, fue entregado al estado peruano por parte de la comunidad italiana, residente en el país, en el marco de las celebraciones...

Rio Neshuya
El rio Neshuya afluente del rio Aguaytia, sus aguas son frías y cristalinas, el caudal varía según la estación, en invierno su profundidad máxima es de 50 metros y...

Sitio Arqueológico de Merquemarka
Merquemarka significa pueblo viejo, el sitio arqueológico está ubicado en una de las gargantas de la parte alta del cerro del mismo nombre, es un lugar de difícil acceso,...

Sitio Arqueológico de Espíritu Pampa
El sitio arqueológico de Espíritu pampa forma parte del parque arqueológico de Choquequirao de acuerdo a los artículos 1° y 2° de la resolución suprema N° 050-2003-ED. Es un...
Turismo Peruano
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones