Merquemarka significa pueblo viejo, el sitio arqueológico está ubicado en una de las gargantas de la parte alta del cerro del mismo nombre, es un lugar de difícil acceso, en el sector central con varias construcciones funerarias o cistas, visibles enterramientos en montículos de tierra limitados por piedras alargadas y rectangulares plantadas verticalmente. El complejo está rodeado con murallas defensivas, construidas con muros de contención a base de estructuras megalíticas formando plataformas o terraplenes, con sólidos muros de defensa, lo que más destaca es la gran cantidad de colcas o depósitos distribuidos en el complejo, de forma cuadrada y a manera de torrecillas en hileras, patrones de 5 a 10 módulos de acuerdo a la topografía del terreno, cerca del camino de acceso también hay construcciones habitacionales, edificaciones ordinarias de planta cuadrada, construidas con orden y proporción, hechas a base de piedra, en casos grandes e irregulares y en otros medianas y rectangulares, la piedra trabajada y unidas entre si con argamasa de arcilla, los techos de pura piedra, formados con piedras rectangulares alargadas colocadas formando falsa bóveda.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.S. Nº 296-2003-ED, de fecha 16 de mayo del 2003, y la R.S. Nº 663-2001-ED, de fecha 17 de julio del 2001.
Estado actual
Regular, no se hacen obras de restauración y puesta en valor.
Observaciones
Se encuentra a 15 km. al norte de Moho, capital de la provincia del mismo nombre. Y a 152 al noreste de la ciudad de Puno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno – Juliaca – Huancane
Terrestre
Mini Bus Público
94 kms. 2 horas.
1
–
Huancane – Merquemarka
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
15 kms. 30 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes en Huancane.
Alimentación
Restaurantes
En Huancane.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policía Nacional en Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Hospital en Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En Huancane.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Huancane.
Desagüe
En Huancane.
Luz (Suministro Eléctrico)
En Huancane.
Teléfono
En Huancane.
Mapa: Sitio Arqueológico de Merquemarka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Qhapaq Ñam o “Camino del Inca” hacia Choquequirao tramo (Inca Machay – Quelqa Machay) es uno de los trabajos más espectaculares del imperio Inca. Este tramo tiene una...
Imponente cordillera que llega a tener montañas con una altitud máxima de 4950 msnm. La flora y la fauna que se encuentra en este lugar es extraordinaria, rica y...
Fue creado el 15 de setiembre del 2000 con el antiguo nombre del distrito de Sucre. El museo cuenta con más de cien piezas originales como fósiles, armas líticas,...
Huancas se ubica a 2558 m.s.n.m. en la región natural quechua, el contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con una temperatura media de 14°C y una...
La Plaza de Armas de Tarma, data desde su fundación española el 26 de julio de 1538, bajo la advocación de Santa Ana. Durante la época de la colonia...
El Complejo Arqueológico se ubica a 42 km. del distrito de Ayabaca, entre las montañas del predio de Lagunas de Canly y las actuales comunidades campesinas de San Bartolomé...