Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa del Asilo de Ancianos

Casa del Asilo de Ancianos

Información general de: Casa del Asilo de Ancianos

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

De arquitectura colonial, se organiza en dos patios conservándose en la actualidad los ambientes que se organizan en el primer patio, distribuidos en un solo nivel. Su fachada cuenta con tres ingresos dos de ellos con portadas de piedra y una ventana enmarcada también en piedra, llevando un enrejado vertical típico, además resalta en su perfil un único ambiente con techo de moliente, debido a que en su techo plano a modo de azotea con barandas abalaustradas en torno a su patio interno, marcan claramente una variante en la arquitectura colonial. Debido al tipo de techo, sus muros de adobe están reforzados con pilastras de piedra en todas sus esquinas y uniones de muros, dándole mayor resistencia y haciendo posible la azotea de piedra. En la parte interna del Zaguán se aprecia una portada de madera que cubre parcialmente la pilastra de piedra. Sus ambientes todos con un cielorraso entablado y pisos entablados y en otros casos de cemento. La casona cuenta además con un espacio de exposición donde se exhibe muebles de la época, entre ellos estufas, una cama de metal con un estilo barroco, mesas, bancas, entre otros objetos de valor artístico, constituya un elemento arquitectonico propio de la ciudad de Moquegua Colonial. Inicialmente la casa fue de doña Francisca Angulo de Fernández Maldonado y de su esposo don Tomás Zapata, después por herencia paso a manos de doña Eliza Alayza de Fernández Maldonado. La última propietaria fue doña María Rosa Jiménez de Álvarez, quien antes de su fallecimiento dono dicho inmueble a la Pía Unión de San Antonio de la ciudad de Moquegua, para que las señoras más pobres puedan pasar los últimos días de su existencia.

Particularidades

Declarada Patrimonio Cultural de la Nacion R.S. Nº 2900-72 ED

Estado actual

El primer nivel se encuentra en buen estado pero el segundo nivel está inhabitable.

Observaciones

Ubicada en la esquina de Calle Tarapacá N° 490-429 y 9 de Ayacucho.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas al recursoTerrestreA pie03 km./ 10 minutos.
2Desde la Plaza Mayor al recursoTerrestreAutomóvil Particular03 km. 05 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Coordinar con anticipacion la visita

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 horas / 17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Correos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Moquegua
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Moquegua
AlimentaciónBaresCiudad de Moquegua
AlimentaciónSnacksCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
AlcantarilladoCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Casa del Asilo de Ancianos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador

La festividad de San Pedro se celebra en el pueblo tradicional de Chule y son dos días de celebraciones que prepara la Comisión de San Pedro, que es integrada...

Leer más

Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno

Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno

Este recurso está ubicado en el km. 19 a orillas de rio Tambopata en la Comunidad Nativa de Infierno, al costado de la escuela de la misma comunidad, este...

Leer más

Laguna de Tipicocha

Laguna de Tipicocha

Tipicocha significa Laguna agonizante y proviene de dos voces quechuas: Tipi = Agonizante o casi extinguido y Cocha = Laguna. Esta laguna de origen glacial se encuentra en la...

Leer más

Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga

Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga

Esta festividad se celebra todos los años del 18 al 25 de noviembre que es el día central. La Municipalidad Provincial de Huallaga organiza a los primeros meses del...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pajana San Agustín

Sitio Arqueológico de Pajana San Agustín

Centro ceremonial de forma rectangular irregular que mide 21.80 mts. en el frente este, 19.50 mts. en el frente oeste, 21.00 mts. en el frente sur y 18.50 mts....

Leer más

Fiesta de Aniversario de Saña

Fiesta de Aniversario de Saña

La municipalidad Distrital de Zaña celebra la fiesta de aniversario de este Distrito desde hace 446 años para lo cual programa una serie de actividades que permiten mostrar el...

Leer más

MENU