Turismo Peruano Turismo Peruano

Andenerías de Pasapampa

Andenerías de Pasapampa

Información general de: Andenerías de Pasapampa

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Huancabamba
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de paisaje

Descripción

Los andenes de Pasapampa asemejan 50 terrazas construidas en piedras comunes que dan vuelta al cerro que se encuentra en el caserío de pasapampa; y comienzan desde el límite con el caserío de Córdova. Cada terraza tiene 6.30 metros de ancho por 1.47 metros de alto y tienen entre 1200 y 1300 años de antigüedad aproximadamente. Pertenecen a la cultura Huancacampa, que contiene elementos de los Guayacundos tal como se evidencia en los fragmentos de tres platos de piedra que se exhiben en el museo de Huancabamba. Los andenes nos reflejan la técnica adquirida por esta cultura en materia de agricultura, que dieron cabida a corredores de tierra aptos para el cultivo. Además, en ellos se ha encontrado restos de cerámica y platos de piedra que se exhiben en el Museo Mario Polía de Huancabamba.

Estado actual

Su estado de conservación es regular. Actualmente se encuentran cubiertas casi completamente por maleza.

Observaciones

Situadas al noroeste de Huancabamba en la parte alta del caserío de Pasapampa, A dos horas y media de Huancabamba, y a unos 2990 m.s.n.m.. Están en proceso de inscripción y registro por el Ministerio de Cultura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura-HuancabambaTerrestreBus Público215 Kms/ 7;30 horas
1Huancabamba-Andenaria de pasapampaTerrestreCombi150kms/3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8 am a 4pmJunio a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Huancabamba
AlojamientoAlberguesCiudad de Huancabamba
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Huancabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Huancabamba
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Huancabamba
Lugares de RecreaciónPubsciudad de huancabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Huancabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Huancabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Huancabamba
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Huancabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Huancabamba
DesagüeCiudad de Huancabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Huancabamba
TeléfonoCiudad de Huancabamba

Mapa: Andenerías de Pasapampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ño Carnavalón

Ño Carnavalón

Se celebra el último domingo del mes de febrero, como todas las fiestas de carnaval se celebra en ACUARIO (EL TRAEDOR de agua), los personajes principales son: El Ño...

Leer más

Cascada los Escalones de la Sirena

Cascada los Escalones de la Sirena

Cuentan antiguas historias de los indómitos colonizadores que en está quebrada, durante las primeras horas de las noches de luna llena, mujeres muy agraciadas se bañaban en aquel lugar...

Leer más

Museo de Sitio de Puruchuco

Museo de Sitio de Puruchuco

El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco se inauguró en el mes de diciembre de 1960, luego de más de siete años de labor de restauración del...

Leer más

Leyenda del Lagarto de Oro

Leyenda del Lagarto de Oro

El lagarto de oro es una leyenda que data del siglo XVI, la cual ha hondado de manera profunda en la creencia de los pobladores de la provincia de...

Leer más

Fundo Cachigaga

Fundo Cachigaga

Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, a 2 000 m.s.n.m., en el poblado Las Pampas, se dedica principalmente a la producción ecológica de derivados de la...

Leer más

Cerro Huancarpan

Cerro Huancarpan

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de Misharan a 3km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos...

Leer más

MENU