Turismo Peruano Turismo Peruano

Catapalla

Catapalla

Información general de: Catapalla

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: Lunahuana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Valles
  • Subtipo: Valles
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Canotaje / Rafting
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El anexo de Catapalla, que significa «Cata: Mujer y Palla: Bella», es la primera zona productora de uvas de Lunahuaná. Fue fundada el 30 de julio de 1935 por Don Gumercindo González del Valle, quien donó los terrenos para su formación. Entre los principales atractivos del pueblo destacan: El PUENTE COLGANTE DE CATAPALLA, construido con trozos de madera unidos entre si, que fuera reforzado (años 60´) con estructuras de cemento y cables de acero por las Municipalidades Distritales de Lunahuaná y Pacarán; la BODEGA VITIVINÍCOLA «LA REYNA DE LUNAHUANÁ», 1863, primera productora de vinos y piscos artesanales del Valle; el CENTRO APÍCOLA «MIS GIRASOLES», dedicado a la crianza y cuidado de abejas con el objeto de obtener y consumir los productos derivados tales como: la miel, el polen, el propóleo, la jalea real, entre otros; el RESTAURANTE CATAVINOS que tiene el primer centro experimental de crianza de camarón nativos y los SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE SUERO o CANTAGALLO, MAYORASGO y la RINCONADA, que datan de la época Pre – Inca y forman una especie de ciudadela que se esconde al otro lado del río.

Particularidades

En el Anexo de Catapalla se encuentra la Bodega Vitivinícola «LA REYNA DE LUNAHUANÁ», considerada la más antigua del Valle. Fundada en 1863 – fecha en la que fue adquirida por Don José Manuel Gonzáles del Valle – La Reyna de Lunahuaná, no ha perdido la tradición de producir vinos y piscos artesanalmente.

Estado actual

Catapalla es un pueblo en buen estado de conservación, ideal para realizar caminatas al aire libre, observar el paisaje, disfrutar de un adrenalínico paseo en balsa (rafting) y degustar de un buen pisco o vino.

Observaciones

El anexo de Catapalla, se ubica en la margen derecha del Río Cañete, a la altura del Kilómetro 46 de la vía Cañete – Yauyos. Puede acceder al pueblo a través de un puente de concreto o a través del puente colgante ubicado río arriba. En esta parte, el río Cañete forma lagunas donde puede bañarse con mucha precaución, pues 500 metros río abajo se inician los rápidos (donde se hace canotaje).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente de Cañete – Lunahuaná (km 40)TerrestreAutomóvil Particular40 km / 40 minutos
1Lunahuaná (km 40) -Pte. Colgante Catapalla (km 46)TerrestreAutomóvil Particular6 km / 6 minutos
1Pte. Colgante Catapalla (km 46) – CatapallaTerrestreA pie30 mts / 3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 am a 05.00 pmHora preferencial para disfrutar del paisaje

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosCanotaje / RaftingEn esta zona se inician los rápidos
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodega Vitivinícola, Centro Apícola

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo y Anexos de Lunahuaná
AlojamientoHostalesPueblo y Anexos de Lunahuaná
AlimentaciónRestaurantesPueblo y Anexos de Lunahuaná
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Lunahuaná / En Mercado de Abastos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraPueblo de Lunahuaná / Principalmente para canotaje
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPueblo de Lunahuaná
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Lunahuaná / Banco de la Nación (sin cajero automático)
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPueblo de Lunahuaná
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Lunahuaná
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Lunahuaná
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPueblo de Lunahuaná
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Anexos de Lunahuaná / Bodegas Vitivinícolas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Lunahuaná
DesagüePueblo de Lunahuaná
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Lunahuaná
TeléfonoPueblo de Lunahuaná
SeñalizaciónPueblo de Lunahuaná

Mapa: Catapalla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Santa Rosa

Plaza Santa Rosa

Plaza en forma de rombo construida en homenaje a los inmigrantes italianos que contribuyeron al desarrollo del Callao, ubicada frente al mar, bautizada con este nombre porque allí se...

Leer más

Leyenda Origen de Contamana

Leyenda Origen de Contamana

Allá en épocas remotas, perdidas en las brumas del tiempo, aquel río Ucayali se llama APU - PARU, discurría silenciosamente por la selva, absorto en profundas meditaciones del porvenir....

Leer más

Cañon de Ocucaje

Cañon de Ocucaje

Es una vistosa y escarpada garganta escavada por el antiguo río Ica al Sur - Oeste del Distrito de Ocucaje de la provincia de Ica.-El cañon es una maravilla...

Leer más

Iglesia Matriz Virgen Santa Maria de las Nieves

Iglesia Matriz Virgen Santa Maria de las Nieves

Se ubica en la plaza central del histórico pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.203 m.s.n.m. en la región natural suní. La característica de esta Iglesia...

Leer más

Petroglifos de Kinchoker

Petroglifos de Kinchoker

Cerca de la comunidad nativa Teoría se encuentra esta enorme roca de forma irregular redondeada cuyas dimensiones son: Largo: 14,40 m Ancho: 8,40 m y Altura: 4,40. En uno...

Leer más

Templo de San Juan de Dios

Templo de San Juan de Dios

Su época de construcción data del Siglo XVII (1627) y es de arquitectura mestiza. Presenta dos torres de lineas simples y definidas, los campanarios asimetricos una de ellas es...

Leer más

MENU