De estilo renacentista el Museo de Arte Italiano, fue entregado al estado peruano por parte de la comunidad italiana, residente en el país, en el marco de las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú, el 11 de noviembre de 1923 y abierto al público el 23 de marzo de 1924. El edificio es rectangular con ábsides en los extremos, su diseño se asemeja a un cofre y ocupa un área de 800 m2. Fue diseñado por arquitecto milanés Gaetano Moretti, cuenta con una amplia puerta de fierro batido al centro y dos singulares mosaicos en los paramentos exteriores, un amplio jardín, estacionamientos y seis salas para la exposición de su colección permanente e itinerante. En la sala 2 se encuentra un vitral inspirado en La Primavera de Sandro Botticelli. El arte italiano del pasado queda muy bien representado: elementos de la arquitectura de Bramante, relieves y detalles decorativos inspirados en Donatello, Ghiberti, Miguel Ángel y Botticelli, en mármol blanco. La fachada se completa con los escudos de las principales ciudades italianas y dos gigantescos mosaicos, hechos por la Asociación de Mosaicistas Venecianos, con los personajes más notables de la historia de Italia. La puesta en funcionamiento de este singular museo ha significado poner al alcance de la comunidad la obra pictórica y escultórica de grandes maestros de la pintura italiana de principios del siglo XX. En la exposición permanente bajo la tutela inicial de Mario Vannini, se encuentra gran parte de la colección original de más de 200 obras de 160 artistas diferentes, elegidas y adquiridas por Mario Vanini Parenti en Italia en 1921. Tras varios años de funcionamiento, el museo pasó a ser administrado por el Instituto Nacional de Cultura del Perú en 1972, luego la institución recibió nuevas donaciones de artistas italianos contemporáneos en 1989 y 1990, y la colección se incrementó con 35 obras más. Aunque no se puede apreciar el movimiento de vanguardia en el Museo, cuenta con una importante biblioteca, cuya colección destaca por sus volúmenes acerca del arte italiano. También, el museo ofrece el programa Explorando el Museo; un programa didáctico y entretenido para niños desde los tres años en adelante y público en general; consistente en el desarrollo de unos ejercicios para que el público pueda descubrir el museo de manera didáctica.
Galería de fotos
Particularidades
-Es el único museo de arte italiano en el Perú
Reconocimientos
-Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 505-1974-ED el 15 de octubre de 1974.
Estado actual
Buen estado, conservación y mantenimiento a cargo del Ministerio de Cultura
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
12782
Ministerio de Cultura
2019
Turistas Extranjeros
2112
Ministerio de Cultura
2019
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima
Plaza Mayor de Lima – Museo de Arte Italiano
Terrestre
A pie
Asfaltado
1.5 Km. / 25 Min.
2
Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima
Plaza Mayor de Lima – Av. Tacna – Paseo de la República
Terrestre
Automóvil Particular
Asfaltado
2.5 Km. / 10 Min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE...
La Ex – casa hacienda, es una casona de la época republicana con diseño colonial, la cual destaca por su peculiar construcción y estructura de adobón (barro mezclado con...
Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, en las regiones naturales quechua y suni, entre los 3,700 a 4,000 m.s.n.m., su clima es templado a frío, húmedo...
7 Kilómetros al sur de Tarma, siguiendo por una carretera afirmada se encuentra, en una sección del Qapaq Ñan ó Camino Inca, un extenso asentamiento incaico: el Complejo Arqueológico...
Según documentos del año 1700, al inicio este ambiente fue una huerta de la congregación dominica, para luego construir el horno de cal, hecho especialmente para la edificación de...
La Quebrada Huaripampa se encuentra ubicado al Norte del distrito de Yanama, dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Huascarán. La quebrada tiene una longitud de 9.4 kilómetros, la...