Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival del Pescado

Festival del Pescado

Información general de: Festival del Pescado

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Río Negro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festival del Pescado?

Descripción

En el marco del aniversario de la Asociación de Acuicultores del Distrito de Río Negro se celebra el Festival del Pescado con la finalidad de incentivar a la población al consumo de estas especies tan nutritivas como son el paco gamitana, tilapia, carpa, paiche, doncella, trucha, entre otros. El evento cuenta con concursos, exhibición y venta de platos típicos a base de pescado, concurso de pesca en las pozas de las piscigranjas, campeonatos deportivos como el fútbol y vóley, presentación de danzas típicas de la selva, charlas de capacitación en temas acuícolas, una gran “pacotada” (platos a base paco muy consumido en el ámbito local) y un baile social a cargo de alguna agrupación de música tropical de renombre. Este festival se realiza todos los años durante el primero hasta el cuatro de abril, coincidiendo el primer fin de semana y tiene una duración de tres días, empieza en el viernes y concluye el domingo.

Observaciones

Se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa .

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya

Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya

Esta festividad es la más grande en la capital del Distrito de Cuchumbaya debido a que toda la mayoría de la población profesa la religión católica, dicha fiesta es...

Leer más

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

El museo religioso cultural se encuentra ubicado en la parte lateral del atrio de la iglesia El Santísimo Salvador del distrito de Pachacámac; fue inaugurada el 02 de febrero...

Leer más

Pinturas Rupestres de Yamon

Pinturas Rupestres de Yamon

Es el arte rupestre más representativo de la región Amazonas, ubicado a 1100 m.s.n.m. conformado por diversos farallones rocosos, divido en cuatro partes bien diferenciadas, la primera una roca...

Leer más

Isla de los Pájaros

Isla de los Pájaros

Se ubica en la bahía de Puerto Pizarro, a tan solo 13 km de Tumbes; esta isla es uno de los atractivos más importantes de la bahía. De todas...

Leer más

Gruta de San Patricio

Gruta de San Patricio

En las faldas del Cerro Jerusalén, a pocas cuadras de la plaza de Recuay, se encuentra la Gruta San Patricio, en la Región natural Quechua. Es una enorme cueva...

Leer más

Paseo Sáenz Peña

Paseo Sáenz Peña

El paseo Sáenz Peña fue diseñado bajo el mismo concepto del Paseo Colón ubicado en Cercado de Lima. Su construcción se inició hacia 1911, durante el mandato del alcalde...

Leer más

MENU