Festival del Pescado
Información general de: Festival del Pescado
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Río Negro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festival del Pescado?
Descripción
En el marco del aniversario de la Asociación de Acuicultores del Distrito de Río Negro se celebra el Festival del Pescado con la finalidad de incentivar a la población al consumo de estas especies tan nutritivas como son el paco gamitana, tilapia, carpa, paiche, doncella, trucha, entre otros. El evento cuenta con concursos, exhibición y venta de platos típicos a base de pescado, concurso de pesca en las pozas de las piscigranjas, campeonatos deportivos como el fútbol y vóley, presentación de danzas típicas de la selva, charlas de capacitación en temas acuícolas, una gran “pacotada” (platos a base paco muy consumido en el ámbito local) y un baile social a cargo de alguna agrupación de música tropical de renombre. Este festival se realiza todos los años durante el primero hasta el cuatro de abril, coincidiendo el primer fin de semana y tiene una duración de tres días, empieza en el viernes y concluye el domingo.
Observaciones
Se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa .
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Coipata
Este mirador natural está localizado en el mismo pueblo del anexo de Yura Viejo, a la margen izquierda del río Yura y en la parte alta de una colina...

Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
Esta ubicado, sobre parte de lo que en la época de los inkas ocupaban las mujeres escogidas, el lugar llamado Acllahuasi. El templo que actualmente se aprecia, corresponde a...

Paseo Colón
El Paseo Colón es un corredor vial de rica historia ubicada en el Cercado de Lima, cuenta con cinco cuadras, las cuáles unen la Plaza Bolognesi con la Plaza...

Laguna Pajuscocha
Esta laguna está ubicada en zona natural de la puna. Cuenta con ichu a su alrededor y el color de sus aguas es verde intenso. Corresponde a la zona...

Museo Pedro de Osma
La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue...

Petroglifos de Casanas
Es un afloramiento rocoso de material de granito que presenta un hundimiento en la parte central formando dos elevaciones paralelas. Estas dos elevaciones presentan en la superficie una serie...