Turismo Peruano Turismo Peruano

Rodeo en Santo Domingo

Rodeo en Santo Domingo

Información general de: Rodeo en Santo Domingo

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Leoncio Prado
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Costumbres
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Rodeo en Santo Domingo?

Descripción

Primer dia: En la tarde se realiza una faena llamada «pirca corral» (arreglar el corral), se arreglan las virolas (varas) con cinta, espejos y un pañuelo de color a cargo de los capitanes (02) por barrio: Barrio de Chapirosa y Barrio Shamana; y se inicia el baile del rodeo con banda. Segundo día: Los capitanes con sus respectivos caballos adornados y los vasallos (nombrados por el pueblo), salen en busca de los vaqueros de sus respectivos barrios con motivo de recoger la botella de ron o anisado que llenan en sus porongos. Luego van a recoger el ganado del cerro, los demás pobladores van llevando el almuerzo a sus respectivos lugares, el Barrio Chapirosa al Campo de Paunin, y los de Shamana a la Pampa de Caranmesa. Después del almuerzo todos se reunen en el Corral Torreblanca, con susu respectivas bandas y bailarines para regresar a la plaza a seguir con la fiesta. Tercer día: En la mañana cada vaquero va al corral para la marcación del ganado, en presencia del público en general. Cuarto día: Se reúne la directiva comunal para hacer el nombramiento de los nuevos capitanes para el próximo año.

Observaciones

Este Rodeo se realiza del 17 al 21 de setiembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cocha Juarez

Cocha Juarez

La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Leer más

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion de Colquemarka

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion de Colquemarka

Fiesta que se desarrolla del 06 al 09 de Diciembre y que tiene como fecha central el día 08 de Diciembre. En el Distrito de Colquemarca cuya significación quiere...

Leer más

Carnavales Chuquibambinos

Carnavales Chuquibambinos

Chuquibamba es muy rica en su folclore, tal es así, que todos los años y desde que todo chuquibambino tiene uso de razón siempre ha festejado los carnavales; hace...

Leer más

Pueblo Artesanal Cochas Chico

Pueblo Artesanal Cochas Chico

Cochas Chico tiene como principal atractivo el burilado de mates y destacan en esta labor artesanal los Veli, los hermanos Veliz, los Huaringa, los Alanya, los Rojas, los hermanos...

Leer más

Aguas Termales Pacchas Encantadas

Aguas Termales Pacchas Encantadas

En el sector denominado “El Rio”, al NE del Centro Poblado de Taya, a 3,440 m.s.n.m, en la zona alto andina (piso ecológico Matorral Desértico-Montano Bajo Subtropical) previa al...

Leer más

Plaza de Armas de Pampachiri

Plaza de Armas de Pampachiri

La construcción pertenece a la época colonial, como muestra de dicho período se puede apreciar la portada del Templo de Pampachiri que posee un al valor histórico de la...

Leer más

MENU