Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Mosna

Rio Mosna

Información general de: Rio Mosna

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Chavin de Huantar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Canotaje / Rafting
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Puenting
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Es uno de los ríos más importantes de la zona sur de los conchucos, tiene su origen en la laguna de canrash, río recudo y del deshielo del nevado de pongos; que mas adelante cruzando el centro poblado de Pichiu recibe el nombre de río Mosna. Este rio hace su recorrido inicial de sur a norte hasta el poblado de Pomachaca para luego dirigirse al noeste hasta el limite con la Provincia de Antonio Raimondi donde toma el nombre de Río Puchca. y sus principales afluentes del margen izquierda son los riachuelos de Huallmish, Pirish, Huachecsa, Carhuascancha, Rurichinchay y el Huari; y por el margen derecho es alimentado por los riachuelos Huayronga, Carash y Colca. El río Mosna durante su recurrido pasa entre árboles de eucalipto y alisos, pasando por pequeños caseríos y distritos como Chavín, San Marcos y Huantar. Este río se caracteriza por presentar un caudal turbulento al chocar entre las paredes laterales de su cause formando remolinos peligrosos y correntadas en épocas de lluvia; también sirve como limite entre los distritos de Chavín, San Marcos y Huantar; que beneficia algunos pobladores de la zona que recurren a sus aguas para el funcionamiento de sus molinos. Los visitantes pueden realizar variadas actividades de aventura debido a que cuenta con condiciones propicias como el canotaje, puenting, pesca con atarraya, camarotaje y siempre acompañado de un paisaje, de incomparable belleza natural

Estado actual

Se encuentra en un estado de conservación regular

Observaciones

Se encuentra ubicado al sur este de la ciudad de Huaraz, distrito de Chavín.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1huaraz – chavinTerrestreAutomóvil Particular109 km/3 horas
1huaraz – chavinTerrestreBus Público109 km/ 3 horas
1huaraz – chavinTerrestreCamioneta Doble Tracción109 km/ 3 horas
1Huaraz – chavinTerrestreTaxi109 km / 3 horas
1huaraz – chavinTerrestreMini Bus Turístico109 km/ 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesestodo el diaMayo – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosCanotaje / Raftingdel poblado de Machac hasta Quercos
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportivacon anzuelo y aterraya
Deportes / AventuraPuentingpuente Huchucuy- puente Lajush
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)camarotaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chavin
AlojamientoHostaleschavin – san marcos
AlojamientoCasa de Hospedajechavin – san marcos
AlimentaciónRestaurantesChavin – san marcos
AlimentaciónFuentes de sodaChavin – san marcos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChavin – San Marcos – Huantar
AlimentaciónVenta de comida RápidaChavin – San Marcos- Huantar
Lugares de RecreaciónDiscotecasChavin – San Marcos
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChavin – San Marcos – Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníachavin – san marcos – Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballoschavin
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerossan marcos
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioSan Marcos
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitiodistrito de Chavin
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChavin – San MArcos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChavin – San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChavin – San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChavin – San MArcos – Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChavin – San Marcos
Otros Servicios TurísticosTópicoChavin – San Marcos – Huantar caserío de Machac
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChavin – San Marcos – Huantar

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistritos de Chavin. San Marcos, Huantar
DesagüeDistritos de Chavin. San Marcos, Huantar
Luz (Suministro Eléctrico)Distritos de Chavin. San Marcos, Huantar
TeléfonoDistritos de Chavin. San Marcos, Huantar

Mapa: Rio Mosna

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Chanchauro

Bosque de Chanchauro

El bosque de Chanchauro se encuentra sobre los 3670 msnm., se ubica dentro del clima frio boreal, este tipo de clima determina veranos lluviosos e inviernos secos, las oscilaciones...

Leer más

Bajada de Reyes en Patacancha

Bajada de Reyes en Patacancha

Festividad religiosa que celebra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús en Belén y que coincide con el cambio de autoridad (alcalde o "varayoc") en la zona....

Leer más

Laguna de Antacocha

Laguna de Antacocha

La laguna de Antacocha, ubicada en la región puna a 4480 m.s.n.m. en el límite con Canta, tiene una extensión de 3 hectáreas y una profundidad aproximada de 10...

Leer más

Albúfera Paraíso

Albúfera Paraíso

Esta Albufera ubicada en la región natural de costa o chala, con una extensión aproximadamente de 8 kilómetros cuadrados o 690 hectáreas, con una profundidad aproximada de 1 metro...

Leer más

Ventanillas o Necropolis de San Mateo de Quilcate

Ventanillas o Necropolis de San Mateo de Quilcate

Se encuentran ubicadas al este de la ciudad de Catilluc. Estas ventanillas en realidad son nichos que han sido construidos en grandes rocas sólidas, llamadas arqueológicamente como necrópolis, los...

Leer más

Sitio Arqueológico de Llactan

Sitio Arqueológico de Llactan

Ubicado en la falda de los cerros en una zona empinada, a una altura de 1063 m.s.n.m.; de difícil acceso, para llegar aquí existen muchas formas, algunos parten desde...

Leer más

MENU