Plaza Independencia

Información general de: Plaza Independencia
- Departamento: Callao
- Provincia: Callao
- Distrito: Callao
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza Independencia?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza Independencia
Descripción
Plaza de gran tamaño con jardines bien conservados, destaca en ella una gran pileta ornamental con figuras mitológicas y alegóricas al comercio, resalta como color predominante el verde y lleva aplicaciones doradas, está hecha en bronce tiene pequeños surtidores de agua que caen de lo alto hacia tres bandejas de regular tamaño convirtiéndose el chorro al caer a las bandejas en lluvia que van a dar a una piscina circular que mediante una bomba de agua se recircula iniciando el proceso. Fue obsequiada el 28 de julio de 1866 por la Compañía Inglesa de Vapores The Steam Navigation Company.
Estado actual
Bueno, porque recibe mantenimiento de la Municipalidad del Callao.
Observaciones
La plaza Independencia se encuentra ubicada frente a la Fortaleza del Real Felipe del Callao en la Calle Daniel Nieto al lado de la primera cuadra de la Avenida Saenz Peña. Entre la legendaria Fortaleza Real Felipe y lo que fue el antiguo Palacio Municipal, así también tiene a uno de sus costados la casa Wiesse que data de 1821. Sirve de recepción a los turistas que visitan la Fortaleza Real Felipe y demás lugares turísticos, iniciando su periplo con un descanso en sus bancas que también adornan esta Plaza.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza Graú ( Callao) – Plaza Independencia | Terrestre | A pie | 150 Metros – 4 Minutos | |
| 2 | – | Pza San Martín – Colonial -Saenz Peña | Terrestre | Bus Turístico | 25 km/30 min | |
| 3 | – | Larcomar-Arequipa-Colonial-Saenz Peña | Terrestre | Automóvil Particular | 35 km/40 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 9 am – 5 Pm. | – | Se puede visitar todos los dias |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Dentro de la Fortaleza Real Felipe |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En el Callao |
| Alojamiento | Hostales | En el Callao |
| Alimentación | Restaurantes | En el Callao |
| Alimentación | Fuentes de soda | En el Callao |
| Lugares de Recreación | Pubs | En el Callao |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En el Callao |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En el Callao |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el Callao |
| Alcantarillado | En el Callao |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Callao – Cercado |
| Teléfono | En el Callao |
| Señalización | En el Callao |
Mapa: Plaza Independencia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Marinera Norteña
Danza de pareja libre identificada a nivel nacional por sus características propias. La Marinera en el norte es ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el...

Biblioteca Municipal Manuel Beingolea
La actual Biblioteca Municipal fue inaugurada el 01 de octubre de 1922 por el Alcalde Don Enrique de las Casas, local destinado a las áreas administrativas de la Municipalidad,...

Catarata Cedro Bravo
La catarata Cedro Bravo tiene ese nombre porque se encuentra en la ruta que nos conduce al árbol de cedro antiguo con más de 150 años aproximadamente, por eso...

Cueva de Tambo Ushco
Caverna de Tambo Ushco, llamado también "El Último Bastión Inca", se ubica en la comunidad nativa Aerija, en la provincia de Atalaya - Ucayali - Perú. Allí se encontraron...

Carnaval en Chavinillo
El Carnaval en este distrito tiene su inicio el 20 de Enero de cada año, con el corte de la yunza adornado con diversos productos. Acompañan baylantes adornados con...

Laguna Yuraccocha
Ubicada a 41,7 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de agua llamado Yuraccocha, que en lengua quechua quiere decir “laguna blanca” y tiene un...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones