Turismo Peruano Turismo Peruano

Biblioteca Municipal Manuel Beingolea

Biblioteca Municipal Manuel Beingolea

Información general de: Biblioteca Municipal Manuel Beingolea

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Barranco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Biblioteca
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La actual Biblioteca Municipal fue inaugurada el 01 de octubre de 1922 por el Alcalde Don Enrique de las Casas, local destinado a las áreas administrativas de la Municipalidad, cuyos planos fueron aprobados por sesión de concejo el 23 de enero de 1898, obra del Ing. Teodoro Elmore y dibujado por el Sr. Pedro Giraldino. En 1958 la Biblioteca Municipal, funcionó en el Parque de la Confraternidad con 3495 volúmenes, siendo Alcalde el Sr. Manuel Campodónico, fue bendecida por el padre Ricardo Wiese Thorndike, siendo madrina la Srta. Teresa Beingolea, sobrina del ilustre escritor barranquino Manuel Beingolea y padrino el Ministro de Educación Dr. Jorge Basadre. Desde el año de 1976 la Biblioteca se encuentra en el Parque Municipal. El inmueble es de estilo neoclásico, área del terreno de 408.04 mtrs.2, de un solo nivel, sobre muros de adobe y techada con viguería de madera, presenta una disposición semejante a la fachada de los ranchos, pero con una torre central para darle carácter cívico. La fachada en simétrica y tripartida, con dos ventanas a los lados y un pórtico con dos columnas al centro, que limita a la vereda y dos pilastras adosadas a los muros laterales de secciones circular y semicircular respectivamente, una torre, el entablamento (que se quiebra levemente entre el pórtico y los lados) y los moldurajes y cornisillas de las ventanas están todos fabricados en madera, como es usual en la arquitectura republicana costeña. La planta también se asemeja a un rancho, pero en la que se ha reemplazado el salón, la cuadra y el patio por el salón de sesiones de forma ovalada, rodeada de un corredor de circulación que sigue la forma curva y da acceso a las diferentes oficinas. Sobre el pórtico apreciamos una torre de 1911 realizada por el ingeniero Gil Márquez, en la que se colocó en 1997 el reloj donado por el Frente Cívico de Barranco y en su parte baja el escudo de Barranco. En el interior cuenta con un segundo piso para depósitos. Las columnas de concreto fueron introducidas en un proyecto de restauración en el año 1975 sobre los cuales se colocó una malla metálica, recubierta de concreto sopleteado. La Biblioteca posee un valor urbanístico debido a que forma parte del conjunto homogéneo de propiedades que cierran el Parque Municipal. La Biblioteca recibe el nombre de Manuel Beingolea Balarezo (Chorrillos – 07/01/1881-Barranco 08/06/1953), quien fue un escritor, periodista y también funcionario público. Su obra literaria de la corriente modernista, se limitó a la narrativa (cuentos y una novela). Aportó a la literatura peruana la configuración del cuento bajo normas modernas, género en el que destacarían después Abraham Valdelomar y Enrique López Albujar. Su obra cuentística, desperdigada en periódicos y revistas, fue parcial y tardíamente recopilada en 1933 en la colección titulada Cuentos pretéritos. Actualmente cuenta con una sala de lectura, sala de ceremonias para actos protocolares, oficinas administrativas, counter de información turística y deposito. Asimismo alberga más de 26,113 libros. Sin embargo no cuenta con las comodidades y tecnología actual, es por ello que la Municipalidad de Barranco, preocupándose por el aspecto educativo y cultural de su población; ha desarrollo el Proyecto: «Mejoramiento de los servicios de la Biblioteca Municipal de Barranco – distrito de Barranco – Lima mejoramiento de los servicios de la Biblioteca Municipal de Barranco – distrito de Barranco – Lima», el expediente técnico, está enmarcado en la real necesidad de efectuar el mejoramiento de la Biblioteca, sin afectar su carácter de monumento histórico.

Particularidades

El inmueble es considerado dentro de la relación de Monumentos Coloniales y Republicanos, siendo reconocido como Monumento Nacional por su Arquitectura Civil Patrimonial con Resolución Suprema 2900-72.ED 28/12/1972.

Estado actual

Regular. Se pueden reconocer las características principales del inmueble; sin embargo, presenta algunas estructuras en mal estado: paredes, pisos, puertas y ventanas.

Observaciones

Ubicada en el Parque Municipal, frente a la Parroquia Santísima Cruz de Barranco. Telf. 719-2046.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor – BibliotecaTerrestreAutomóvil Particular16 km / 30 min
1Plaza Mayor – BibliotecaTerrestreBus Turístico16 km/ 30 – 45 min
1Plaza Mayor – BibliotecaTerrestreTaxi16 km/ 30 min
2Av. Tacna – BibliotecaTerrestreBus Público16 km / 1 h 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Viernes 8:00 a.m. – 8:00 p.m.Carné S/ 5.00 (foto y recibo de agua o luz)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesExposciciones, proyecciones,presentación de libros
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventosPremiaciones, sesiones de consejo, otros
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)
Señalización

Mapa: Biblioteca Municipal Manuel Beingolea

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Pajtsa Ruri

Cascada de Pajtsa Ruri

La cascada de Pajtsa Ruri, se origina de las quebradas de la parte alta de Uruspuquio y Yuncan. Pertenece a la región quechua, con un clima sumamente variado, desde...

Leer más

Ex – Casa Hacienda San Antonio

Ex – Casa Hacienda San Antonio

La Ex – casa hacienda, es una casona de la época republicana con diseño colonial, la cual destaca por su peculiar construcción y estructura de adobón (barro mezclado con...

Leer más

Palacio Inca Provinciano – Casa Junco Ninahuaman

Palacio Inca Provinciano – Casa Junco Ninahuaman

El Palacio Inca Provinciano se encuentra ubicado a pocos metros de la plaza del Distrito de Cabanaconde a 3287 m.s.n.m. con un impresionante paisaje de la campiña, los nevados...

Leer más

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

La fiesta de la Inmaculada Concepción, es la fiesta patronal de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, esta festividad se desarrolla a partir del 22 al 24 de julio...

Leer más

Feria de Arte Popular Santurantikuy

Feria de Arte Popular Santurantikuy

La celebración mundial de la navidad en el Cusco adquiere contornos especiales, pues en torno a ella hay diversas actividades. La ciudad vive un ambiente festivo con el arreglo...

Leer más

Carnaval Ayacuchano

Carnaval Ayacuchano

En esta actividad participa la población y está organizado por una Comisión Multisectorial presidida por la Municipalidad Provincial de Huamanga. Consiste en bailes ritmicos con saltos hechos con gracia...

Leer más

MENU