Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Cedro Bravo

Catarata Cedro Bravo

Información general de: Catarata Cedro Bravo

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La catarata Cedro Bravo tiene ese nombre porque se encuentra en la ruta que nos conduce al árbol de cedro antiguo con más de 150 años aproximadamente, por eso el nombre de Cedro y Bravo porque está en el terreno del Sr. Edgar Bravo. Está ubicada a 2.5 km desde el Centro Poblado de San Pedro de Herrería con una caída de 12 mt aproximadamente Para llegar se pasa por el Puente Colgante de San Pedro, terrenos con cultivos de rocoto y granadilla, se puede apreciar diferentes aves como Paucar o Coeche, perdis, quian quian y exuberante vegetación que adornan este hermoso valle. En la actualidad existe un ingreso por una trocha peatonal, se tiene que caminar desde la carretera por espacio de 1 hora. Esta catarata es peligrosa en épocas de lluvias porque su caudal se eleva trayendo lodo y piedra, lo más peligroso es que la trocha es en la misma quebrada.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Está ubicada a 2.5 km desde el Centro Poblado de San Pedro de Herrería.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancabamba/carretera a PozuzoTerrestreTaxi15 km/ 45 min.
1carretera a Pozuzo/trocha peatonal/cascadaTerrestreA pie1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Pedir permiso al Sr. Edgar Bravo

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am a 5pmde abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)descenso rapel

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesEn Huancabamba
AlojamientoCasa de HospedajeEn Huancabamba
AlimentaciónRestaurantesEn Huancabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Huancabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Catarata Cedro Bravo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de la Cruz

Mirador de la Cruz

Este mirador natural se ubica a una altitud de 860 msnm., se encuentra en la parte más alta de la ciudad de Lamas, en donde se puede apreciar la...

Leer más

Parque Jurásico de Querulpa

Parque Jurásico de Querulpa

El parque jurásico de Querulpa se encuentra ubicado en el distrito de Aplao, provincia de Castilla en el anexo de Querulpa, al lado del cerro se ha instalado un...

Leer más

Charquicán de Raya Seca

Charquicán de Raya Seca

Este exquisito plato donde el ingrediente base es la raya seca,fue creado por los antiguos pobladores del distrito que siempre aprovecharon la variedad y riqueza del mar. Este plato...

Leer más

Complejo Arqueologico de Chiuchin

Complejo Arqueologico de Chiuchin

Es un complejo Arqueologico de Pre Inca, ubicado al Sur Oeste de Pallanchacra extactamente al Norte de la Bocamina de la Empresa Minera Vinchos a 4432 m.s.n.m. Por los...

Leer más

Teatro Alejandro Granda Relayza

Teatro Alejandro Granda Relayza

El Teatro Alejandro Granda Relayza se encuentra ubicado en Jr. Pedro Ruiz Gallo Nº 251 (Alt. 2da Cuadra de Av. Sáenz Peña), lleva el nombre del gran tenor Chalaco,...

Leer más

Sirenachayuq

Sirenachayuq

El recurso natural se encuentra en el valle sagrado de los incas, exactamente en el distrito de Lamay-Calca-Cusco, a la margen derecha del rio sagrado Willkamayu (Vilcanota), perteneciente a...

Leer más

MENU