Turismo Peruano Turismo Peruano

Carnaval en Chavinillo

Carnaval en Chavinillo

Información general de: Carnaval en Chavinillo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Chavinillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

¿Qué encontrarás en: Carnaval en Chavinillo?

Descripción

El Carnaval en este distrito tiene su inicio el 20 de Enero de cada año, con el corte de la yunza adornado con diversos productos. Acompañan baylantes adornados con cintas y ropas coloridas. Las autoridades comunales y otros son visitados a sus domicilios por los bailantes entonando cantos propios del momento;Es considerado como una recepción de la época invernal, uno de los cuatro barrios de este distrito da inicio a esta tradición, con una fiesta religiosa dedicado a su patrono San Sebastián. En cuanto a lo que respecta días antes del miércoles de ceniza.

Particularidades

Participa la población en us conjunto y la estación invernal decora la fiesta.

Observaciones

Inicio de la celebración en el barrio «San Sabastian», culmina con el miercoles de ceniza.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Mapa: Carnaval en Chavinillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Vilavila

Catarata de Vilavila

Es una formación geológica que se encuentra enclavada en los andes, a 4,450 m.s.n.m., que resulta de flujo del río VilaVila, el mismo que está formado por la confluencia...

Leer más

Comunidad Nativa Pampa Michi

Comunidad Nativa Pampa Michi

Es una pequeña comunidad de nativos Asháninkas, la última que queda entre los límites del distrito de Chanchamayo, que alberga a un grupo de 25 familias los cuales han...

Leer más

Putucos

Putucos

Es una tipologia de vivienda que no encuentra similitud en otras zona, realizadas con bloques de barro y pasto llamado "Champa" extraído del suelo a manera de un adobe...

Leer más

Catarata Parijaro

Catarata Parijaro

La catarata parijaro se ubica a 707 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 w B’4...

Leer más

Muelle Turístico

Muelle Turístico

El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril de Arequipa. Sin embargo, la línea carecía de puerto, por lo que el 6 de enero del mismo año...

Leer más

Iglesia San Fernando Rey de Socabaya

Iglesia San Fernando Rey de Socabaya

En el año de 1778, de la Época Colonial, reinado en España el prudente y amado, Carlos III, gobernador en el Perú el Virrey Manuel Guirior, el Obispo de...

Leer más

MENU