Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Antonio Catedral

Iglesia de San Antonio Catedral

Información general de: Iglesia de San Antonio Catedral

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Huancavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos

Descripción

Su construcción se inició en 1572 y se finalizó 1608;consta de dos torres blancas y una portada tallada sobre piedra roja, los capiteles resaltan unas pequeñas cabezas de inspiración indígena, siendo un indicador de arquitectura mestiza, en el frontis predomina el estilo Churrigueresco en el interior destaca el Altar Mayor, los retablos, el pulpito tallados al estilo Churrigueresco, Barroco todos los detalles están bañados en pan de oro, la Imagen principal a quién se venera es a Jesús Nazareno, además se exhiben pinturas representativas elaborados con las técnicas de las Escuelas quiteña y cuzqueña, los lienzos representan personajes y pasajes bíblicos sobresaliendo por su dimensión el cuadro de la pintura del Purgatorio y el infierno que mide 3.5 mts. De ancho por 6mts de largo. Durante la colonia en esta Iglesia sepultaron a ciertos personajes importantes de la Iglesia, aún se conserva las sepulturas de Gaspar de la Cerda y Leyva, Marques de Tavara y Josué Ulloa este último personaje fue Consultor del Santo Oficio de la Inquisición y Obispo de Huancavelica.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Monumental con R. S. Nº 2900, año 1972

Estado actual

Buenas condiciones.

Observaciones

El ingreso a la Iglesia, solo se hace en horas de misa. 7.00 a.m. y 5.30 p.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1plaza Armas-CatedralTerrestreA pie200 Mts/3 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes -sabado7:00 a.m. – 5:30 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventosmisa, ceremonias religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Huancavelica
AlcantarilladoCiudad de Huancavelica
DesagüeCiudad de Huancavelica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Huancavelica
TeléfonoCiudad de Huancavelica

Mapa: Iglesia de San Antonio Catedral

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Cconoc

Baños Termales de Cconoc

Están ubicados dentro del valle de algarrobos, carrizales y cactus que irriga el río Apurímac. Estos baños son muy conocidos por sus poderes curativos: artritis, dolores musculares, reumatismo y...

Leer más

Sitio Arqueológico Isog

Sitio Arqueológico Isog

Ubicado a 30 minutos de Susupillo en la margen izquierdo de rio Tantamayo, sus primeras intervenciones arqueológicas se atribuyen a las excavaciones del arqueólogo Louis Liraunlt al mando de...

Leer más

Laguna Maparaju

Laguna Maparaju

Maparaju localizado en el extremo occidental de la Cordillera Blanca, a una altura de 4,425 m.s.n.m. al pie del nevado Maparaju; es la laguna más extensa de la quebrada...

Leer más

Puente Pukayaku

Puente Pukayaku

Pukayaku es un puente de 42 metros de longitud y 18 metros de altura, construido a base de fibra vegetal (Maguey) de la zona sierra, su construcción está basada...

Leer más

Río Huallaga

Río Huallaga

El Río Huallaga es una de las principales fuentes para la actividad turística de Bellavista, debido a sus hermosas playas. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas...

Leer más

Laguna de Anori

Laguna de Anori

La laguna tiene como extensión aproximada de 2500 metros de longitud periférica y una profundidad de 18 metros sus aguas tienen origen glaciar y está ubicado entre dos cerros...

Leer más

MENU