Turismo Peruano Turismo Peruano

Caverna Quiocta

Caverna Quiocta

Información general de: Caverna Quiocta

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Lamud
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Quiocta, se ubica en la región natural Quechua a 2793 msnm, en medio de zonas ganaderas y de cultivo de tubérculos y cereales andinos. La cavidad se caracteriza por ser casi totalmente horizontal presentando un desnivel de más de 23 m., que va ascendiendo en un recorrido total de 545 m. La entrada presenta un muro de 3 metros, terminado con rejas que facilitan el paso de murciélagos que habitan la caverna. Desde la misma entrada de la cavidad, se evidencia material arqueológico. A derecha e izquierda de la misma aparecen pinturas rupestres, generalmente amorfas, también desde la misma boca es posible encontrar restos óseos de animales y humanos. Esto es una constante durante todo el primer tramo de la cavidad, por ser las cavernas una forma de entierro de la cultura Chachapoya. A pocos metros de la entrada, se abre una galería a la derecha de escaso recorrido e interés, justo en esa zona nos encontramos con un curso de agua activo; este arrollo surge desde el final de la caverna y nos denota que toda ella ha actuado hasta la fecha como una surgencia. El cauce se va desarrollando zigzagueante por todo el recorrido a lo largo de una galería única y rectilínea de origen claramente vadoso. En su recorrido abundan las zonas de barro y cuatro desniveles configurados por una sucesión de gours de bella confección. Casi a 300 m de la boca, se empieza a encontrar las primeras formaciones y conforme se avanza por la galería estas son cada vez más frecuentes. Se pueden encontrar estalactitas, estalagmitas, coladas, banderas y columnas; además de los gours, señalados anteriormente. Esta caverna por su ubicación, representa un lugar interesante desde el punto de vista arqueológico y geológico.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante RDN Nº 196/INC-2003.

Estado actual

Bueno, se encuentra en su estado natural debido a que no existen factores que lo alteren.

Observaciones

Para ingresar a la Caverna, es necesario agenciarse de botas de jebe, linterna y casco (que se puede alquilar en Lamud). Es necesario tomar los servicios de un guía en la ciudad de Lamud.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – Lamud – Sector ChumblateTerrestreCombi45 km. /01 h. y 40 min.
1Chachapoyas – Lamud – Sector ChumblateTerrestreAutomóvil Particular45 Km./01h.y 30 min
1Chachapoyas – Lamud – Sector ChumblateTerrestreMini Bus Turístico45 Km./01h. y 40 min.
1Sector Chumblate – Caverna QuioctaTerrestreA pie500 m. /10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El boleto se compra en la oficina de información turística de la Municipalidad Provincial Luya – Lamud (Niños S/. 3.00 y Adultos S/. 5.00)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 17:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosA la entrada de la caverna

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesLamud/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeLamud/Luya/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesLamud/Luya/Chachapoyas
AlimentaciónBaresLamud/Chachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLamud/Luya/Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaLamud/Luya/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasLamud/Luya/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraLamud
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLamud
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioLamud
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLamud/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLamud/Luya/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónTramo Sector Chumblate – Caverna Quiocta

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLamud / Luya
AlcantarilladoLamud / Luya
DesagüeLamud / Luya
Luz (Suministro Eléctrico)Lamud / Luya
TeléfonoLamud / Luya
SeñalizaciónLamud / Luya

Mapa: Caverna Quiocta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Canchiscocha

Laguna Canchiscocha

La laguna Canchiscocha ostenta el color azul oscuro en sus aguas que yacen por el medio de la laguna emitiendo y formando remolinos; es propicio para observar aves como:...

Leer más

Volcan Sabancaya

Volcan Sabancaya

Volcán ubicado a 5,976 msnm y una altura local de 1600 metros. entre los volcanes Ampato y Hualca Hualca, no existe vegetación a su alrededor. Es un volcán activo...

Leer más

Los Tambos de el Fango

Los Tambos de el Fango

En el sitio El Fango, a 4249 m.s.n.m., se sitúan dos tambos distribuidos en un área aproximada de 1000 m2, que forman parte de la red de establecimientos de...

Leer más

La Laguna la Milagrosa

La Laguna la Milagrosa

Ubicada en el anexo de las Salinas a 3 m.s.n.m. En la antigüedad fue llamada Qoricocha (Vocablo en quechua que significa Laguna de Oro).Tiene 200 metros. De largo por...

Leer más

Aguas Termales San Mateo

Aguas Termales San Mateo

Ubicada en la carretera al distrito de Jepelacio km 3, en las faldas del cerro San Mateo, en selva alta a una altitud de 1047 m.s.n.m. Lo constituyen fuentes...

Leer más

Mazamorra de Higo

Mazamorra de Higo

Este delicioso postre peruano es de fácil preparación y forma parte de la exquisita gastronomía del distrito de Ocoña. La mazamorra de higo es un postre es típico y...

Leer más

MENU