Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Apurimac

Rio Apurimac

Información general de: Rio Apurimac

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Curahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Sea Kayac
  • Canotaje / Rafting
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El río Apurímac es uno de los principales ríos del Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali, y parte del curso principal del río Amazonas. Se origina en la cordillera de los Andes, en la montaña Nevado Mismi (5597 msnm), entre Cusco y Arequipa, 650 kilómetros al sureste de Lima y 160 km al oeste de la cuenca del lago Titicaca, siendo la fuente más distante de la cuenca amazónica Fluye hacia el noroeste, discurriendo a través de las regiones de Cusco y Ayacucho. Toma el nombre de río Ene a partir de su confluencia con el río Mantaro, a unos 400 m de altitud, un punto que marca la triple confluencia entre las regiones de Junín, Ayacucho y Cusco (12°15′45″S 73°58′30″O). Más abajo, el Ene, habiendo recibido por la derecha las aguas del río Urubamba, se convierte en el río Ucayali Durante gran parte de sus 700 km de recorrido, fluye a través de estrechos cañones y su trayecto es interrumpido por cascadas y rápidos, esta característica permite la formación de rápidos de clase III, IV y V a lo largo de su recorrido, que son los mejores rápidos para desarrollar actividades de deportes de aventura como canotaje y el kayakismo. El Río Apurímac en el curso de su recorrido beneficia poblaciones de Cusco y Apurímac, que, que favorecen el desarrollo de las actividades de agricultura y turismo, a través de paisas impresionantes de diversos pisos ecológicos, y actualmente para acceder al Parque Arqueológico de Choquequirao se atraviesa este importante río, utilizando del puente Rosalinas, que pertenece a la jurisdicción del distrito de San Pedro de Cachora, provincia Abancay, departamento Apurímac.

Particularidades

Principal afluente del Río Amazonas.

Estado actual

Regular, requiere conservación como área intangible, señalización y acondicionamiento de zona de embarque y desembarque pra la actividad de canotaje y kayac.

Observaciones

El Rio Apurímac discurre en un contexto de fácil visibilidad desde los Puentes: Huallpachaca (Cotabambas), Puente Cunyac, Puente San Francisco (Curahuasi), Roslinas (Cachora), San Ignaio (Huanipaca), Pasaje (Andahuaylas), que pertenecen a la jurisdicción del Departamento de Apurímac.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-CurahasiTerrestreBus Público73 Km/2 Horas
1Abancay-CurhusiTerrestreCamioneta Doble Tracción73 Km/1:30 Horas
1Curahuasi-Ingreso Río por CconocTerrestreCamioneta Doble Tracción21 Km/30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a 15:00 HorasPara práctica de canotaje

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosSea Kayac
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Curahuasi y Abancay
AlimentaciónRestaurantesEn Curahuasi
AlimentaciónBaresEn Curahuasi
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Curahuasi
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Curahuasi
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Curahuasi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn pueblos próximos al río (Curahuasi, Limatambo)
Luz (Suministro Eléctrico)En pueblos próximos al río (Curahuasi, Limatambo)
TeléfonoEn pueblos próximos al río (Curahuasi,Limatambo)
Otros (Especificar)Internet en Curahuasi

Mapa: Rio Apurímac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Los Rapidos de Huicungo Raudal

Los Rapidos de Huicungo Raudal

El imponente recorrido del rio Mayo en esta zona, con aproximadamente 100 metros de ancho, que en su trayecto forma gigantescas corrientes de agua, ideal para la práctica de...

Leer más

Sitio Arqueológico Tella

Sitio Arqueológico Tella

El sitio arqueológico se ubica a una altitud de 2360 msnm, encaramado sobre una roca calcárea, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque espinoso y de...

Leer más

Trapiche San Roque

Trapiche San Roque

El Trapiche San Roque fue fabricado en 1904 en los Estados Unidos y fue instalado en la propiedad de la familia Tavoli en 1920. Hasta la actualidad elabora aguardiente,...

Leer más

Torres de Chiguirip

Torres de Chiguirip

Son construcciones rectangulares a manera de Chullpas, hechas en piedra, las cuales algunas presentan representaciones de figuras zoomorfas y geométricas. Tambien existen representaciones de figuras humanas. Nose descarta la...

Leer más

Area de Conservación Privada Gotas de Agua

Area de Conservación Privada Gotas de Agua

Ubicado a una altura promedio de 750 m.s.n.m., con una área reconocida oficialmente mediante Resolución Ministerial Nº 269/268-2012-MINAM, de fecha 28.09.12, con una extensión de 10.50 Hectáreas, posee un...

Leer más

Aguas Termales de Ccollpa

Aguas Termales de Ccollpa

Chipao es uno de los 23 distritos de la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho, se encuentra ubicado en los Andes Centrales, enclavada en las faldas occidentales del...

Leer más

MENU