La alameda del caballo peruano de paso de Pachacámac, se ubica en la ex hacienda Casablanca, comprende una extensión de 2.89 Hectáreas, a una altitud de 84 m.s.n.m, de clima templado, está rodeada de aproximadamente de 213 frondosos árboles de cedro y eucalipto, que estiman una antigüedad de cien años, Es una de las pocas alamedas que aún se conservan en el Perú, que fueron afectadas a consecuencia de la reforma agraria de la década del año 1970, Actualmente se mantiene rodeada de ex haciendas tradicionales como San Fernando, Buena Vista, Huertos de Villena, Casica, Pampa Grande con una visión paisajística única del valle de Pachacámac, Se promueve desde el año 1978, la realización de actividades ecuestres y de recreación como la cabal-cata que consiste en rescatar las cabalgatas de aquellos tiempos participando a la vez con la cata de nuestra bebida de bandera, el Pisco elaborado artesanalmente; reconocidos eventos organizado por importantes Asociaciones de criadores y propietarios del caballo peruano de paso del valle de Pachacámac, contando con una importante población equina como Caballo Peruano de Paso, Pura Sangre, Polo, Arabes, Equitación, Pecherones, Cuarto de Milla, Frisones, Andaluces, Ponys, etc, así mismo es sede de concursos de la ANCPCPP; con el objetivo de rescatar y conservar esta tradicional alameda, fortaleciendo la identidad local, también por sus condiciones geográficas del área, es lugar idóneo para la práctica de los deportes de aventura como ciclismo, trekking y el ecoturismo, permitiendo que sea elegido por los amantes de la naturaleza y aficionados de esta hermosa raza caballar propia del Perú, protegida por el Decreto Ley Nº 25919, el 28 de noviembre de 1992 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación. La alameda del caballo peruano de paso, mediante Ordenanza Municipal N° 158 -2016-MDP/C, fue creado el 28 de abril del año 2016, a fin de establecer el fomento del turismo y actividades ecuestres en el Valle de Pachacámac.
Galería de fotos
Particularidades
La alameda del caballo peruano de paso, mediante Ordenanza Municipal N° 158 -2016-MDP/C, fue creado el 28 de abril del año 2016, a fin de establecer el fomento del turismo y actividades ecuestres en el Valle de Pachacámac.
Estado actual
Es Bueno
Observaciones
Está ubicado entre principio de intersección de av. Manuel valle con av. Alameda caballo de paso, e intersección de la av Alameda caballo de paso hasta el final de intersección con la calle 8, del distrito de Pachacámac.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Distrito de Lima- Entrada a Pachacámac
Terrestre
Bus Público
38.1 km / 95 min
1
–
Entrada a Pachacámac-Entrada a Alameda
Terrestre
Combi
6 km / 12 min
2
–
Plaza de Armas de Pachacámac -Entrada a Alameda
Terrestre
Automóvil Particular
3 km / 9 min
2
–
Plaza de Armas de Pachacámac- Entrada a Alameda
Terrestre
A pie
3 km/ 25 min
2
–
Plaza de armas de Pachacámac- Entrada a Alameda
Terrestre
Mini Bus Turístico
3 km / 11 min
2
–
Plaza de armas de Pachacámac- Entrada a Alameda
Terrestre
Taxi
3 km / 9 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Lunes a domingo
–
8:00 am a 6:00 pm
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Sector Casablanca
Alimentación
Restaurantes
Secto Casablanca
Alimentación
Bares
Sector Casablanca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Sector Casablanca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Alrededor de Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En Plaza de armas de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Pachacámac Historico
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Pachacámac Historico
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Sector Casablanca
Luz (Suministro Eléctrico)
Sector Casablanca
Teléfono
Sector Casablanca
Señalización
Sector Casablanca
Mapa: Alameda del Caballo Peruano de Paso de Pachacámac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Tambien llamado huayno selvático, las mujeres se toman las vestimentas desde la parte mas baja, hasta donde llegue su brazo, extiende la falda y comienza a bailar al compás...
"Changanacuy", danza mestiza regional de origen hispano rescatada por quienes poblaron la región en el periodo de la Colonia. El término "Changanacuy" es un vocablo quechua ¿changa¿, que significa...
Este Complejo Turístico, ubicado a 2265 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la región natural Yunga, con una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, este baño termal...
Presenta un espejo de aguas medianamente oscuras cuya extensión cubre cerca de 6 ha. Su profundidad es de 5 m y las aguas del lago se constituyen como el...
Asentamiento perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío 3000-2000 ac.)Ubicado en el fondo de la quebrada de la Era de Pando. Se encuentra dividido en dos sectores, alto...
La montaña de Madre Selva, ubicada al noreste de la Ciudad del Cusco, alberga pequeñas lagunas que dan origen a riachuelos, los mismos que en su recorrido forman caídas...