Turismo Peruano Turismo Peruano

Relicto Historico de Micho

Relicto Historico de Micho

Información general de: Relicto Historico de Micho

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Chinchao
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El relicto histórico de Micho presenta características pre inca, sus viviendas o edificios están construidas a base de piedras irregulares sin labrar y adheridas con barro, las puertas de las viviendas principales son de forma geométricas, cuya altura oscila de 1.45m. a 2.00m. por 40 a 75 cm. De ancho, con hornacinas en las paredes que miden de 20 a 25 cm. De largo por 18 a 22cm. De alto, cuentan con pequeñas ventanas cuadradas y rectangulares, se presume que en este lugar habrían guardado sus cerámicas y utensilios sagrados. Las habitaciones son de forma cuadrada y rectangular con las siguientes medidas: 2.50m. a 3.00m. De ancho; 3.20m a 5.00m. De largo Se debe mencionar que todas las construcciones tiene acabado a dos aguas. Las viviendas constituían lugares de concentración de los habitantes, porque se cree que esta zona era el centro de labores artesanales. Las piedras con que fueron construidas las viviendas no existen en el lugar, se creen que fueron trasladados de otros lugares muy lejanos.

Estado actual

regular, está cubierto con escasa vegetación (arbustos)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco – PachachupanTerrestreAutomóvil Particular30 minutos
2Pachachupán – MichoTerrestreBus Turístico20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meseslibreAbril – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLos servicios se encuentran ubicados en Acomayo
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Centro de salud

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSe encuentran en Acomayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Relicto Historico de Micho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Pachachaca

Cañon de Pachachaca

Se encuentra ubicado entre las regiones naturales quechua y suni, en las zonas bajas existe un microclima cálido y templado y en las zonas altas el clima es frio...

Leer más

Cerro Sagramachay

Cerro Sagramachay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región...

Leer más

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Edificación colonial de carácter religioso, construida por los Misioneros Franciscanos. Presenta una sola nave, ubicado transversalmente a la plaza de Huácar, con la puerta principal hacia una calle y...

Leer más

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Monumento Arqueológico, ubicado a orillas del río Apurímac a 3360 msnm, Mawk’allaqta, llamado también Hanqok’awa, está dividido arqueológicamente en cinco sectores, la explanada de “plaza pampa”, la incomparable “Yoraq...

Leer más

Melodía el Cóndor Pasa

Melodía el Cóndor Pasa

Según del Libro de Historias Tradiciones, Costumbre y Creencias, de la autora profesora María Cardeña Quispe, menciona al notable músico y creador de la música nacional: huanuqueño Daniel Alomias...

Leer más

Pinturas Rupestres de Qaqapatan

Pinturas Rupestres de Qaqapatan

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 17 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,782 m.s.n.m. Qaqapatan es...

Leer más

MENU