Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 17 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,782 m.s.n.m. Qaqapatan es un peñasco donde existen 12 pinturas rupestres de color rojo ocre, donde destacan las figuras de pequeños hombres o demonios y caras circulares. Desde este lugar se tiene una hermosa vista del pueblo de Cochac, por la parte alta del cerro donde se ubica pasa un ramal del camino inca que se dirige a Anazquisque.
Estado actual
Regular estado de conservación, por el factor climatológico.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el anexo Cochac del distrito de san Francisco de Asis de Yarusyacan, al pie del cerro Qayakuna (Llamar – para) en las coordenadas: 18L 0363850 UTM 8836957 a una altitud de 3,782 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Automóvil Particular
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yaruysacan
Terrestre
Automóvil Particular
8 km – 15 min
1
–
Yarusyacan- Chauyar- Cochac
Terrestre
Automóvil Particular
12km – 30 min
1
–
Cochac – Qaqapatan
Terrestre
A pie
1km – 15min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Fuentes de soda
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecánicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueclo de Yarusyacan y Cochac
Desagüe
En el pueclo de Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueclo de Yarusyacan y Cochac
Teléfono
En el pueclo de Yarusyacan
Otros (Especificar)
radio e internet
Señalización
En el pueclo de Yarusyacan
Mapa: Pinturas Rupestres de Qaqapatan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cerro mirador, se encuentra ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Cauri en la margen derecha del río Lauricocha, tiene un área de 2.7326 ha. y un perímetro...
fue descubierto por el padre Francisco Alonso de Abad en el año 1757 en afanes de descubrir nuevas rutas a las pampas de sacramento y a los ríos navegables...
El ecosistema de los Humedales de Ite se ubica en la desembocadura del Río Locumba, entre la línea de playa y los acantilados del sector en una extensión aproximada...
Huayucachi significa "Hueco donde hay sal" proviene de dos voces quechuas: Huayu = hueco, hoyada, Cachi = sal. La plaza principal de Huayucachi presenta un estilo propio que revaloriza...
Es una gran roca de arenisca roja de forma irregular cuadrangular redondeada, en cuya parte frontal se encuentran 4 enigmáticos petroglifos de estilo abstracto y/o geométrico de carácter escultórico....
Estos restos arqueológicos tiene una cronología, que se ubica entre el Periodo Intermedio Temprano y Periodo Intermedio Tardío. Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9099752 N y 765117...