Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Condornada

Catarata Condornada

Información general de: Catarata Condornada

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Viru
  • Distrito: Viru
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Natación
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en la provincia de Virú en el centro poblado de Caray. El paisaje dominante es propio de la región yunga. El estrecho valle del río Huacapongo se ubica en medio de altos cerros de piedras quebradas por el intemperismo y salpicados de cactus, de los conocidos como giganton y cola de zorro.El río Huacapongo baja de la sierra de Julcán dando origen a un profundo cañón y las cascadas que se han formado son impresionantes. Las caídas de las aguas han horadado la superficie rocosa formando fosas a manera de piscinas permitiendo disfrutar de sus aguas, bastante frías por cierto. Entre los cerros de piedra, destaca una saliente a manera de la silueta de la cabeza de un cóndor que ha dado origen al nombre del parajelas cascadas de condornada, las cuales cuentan con dos saltos de una altura aproximada de 6 y 4 metros de altura respectivamente.

Estado actual

Las cascadas de condornada se encuentran en regular estado de conservación. por cuanto la vía de acceso no es segura.

Observaciones

Las Cascadas de Condornada se encuentran ubicadas cerca al centro poblado de Caray.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo-VirúTerrestreBus Público46 km / 45 min.
1Virú-Sector de CarayTerrestreAutomóvil Particular65 km / 2 Horas.
1Caray-CondornadaTerrestreA pie45 km / 4 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda Visitar entre los meses de Mayo a Noviembre.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses09:00-15:00Meses de Mayo hasta Noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAl rededor del recurso
Deportes / AventuraCampingAl rededor del recurso
Deportes acuáticosNataciónDentro del recurso
NaturalezaObservación de paisajeAl rededor del recurso
Deportes acuáticosPesca deportivaDentro del recurso
OtrosToma de fotografías y filmacionesAl rededor del recurso

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodas en el Distrito de Virú.
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en el Distrito de Virú.
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Catarata Condornada

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Willca Uta

Willca Uta

Se encuentra ubicado a 3,827 m.s.n.m, forma parte de una larga formación de roquedales, que se extienden desde el llamado bebedero del Inca en el extremo norte, el caballo...

Leer más

Museo Leymebamba

Museo Leymebamba

El Museo, se ubica a 2400 msnm, fue inaugurado en junio del 2,000 para albergar a 216 momias y más de 2000 objetos de ajuar funerario, recuperado en 1997...

Leer más

Apu Qayaqpuma

Apu Qayaqpuma

El Apu Qayaqpuma está ubicado al este de la ciudad de Cajamarca, en los distritos de Llacanora y Baños del Inca, entre los 2 650 y 3 120 msnm....

Leer más

Bebida Tipica Camu Camu

Bebida Tipica Camu Camu

REFRESCO DE CAMU CAMU: Arbol que crece en la Amazonía peruana, principalmente en zonas inundables; La fruta es emejante a la cereza del cual se extrae la pulpa del...

Leer más

La Garibaldina Chacapampina

La Garibaldina Chacapampina

El nombre de garibaldina, se debe al vestuario de los militares marinos de Italia, en especial del militar y político Giuseppe Garibaldi, quien lucho al frente de “Los camisas...

Leer más

Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza / Obispado de Chachapoyas

Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza / Obispado de Chachapoyas

Fue construida en el S. XVIII por el Maestro de Campos Don Santiago Rodríguez de Mendoza Hernaldi y Arbildo padre del prócer de la independencia Don Alexo Toribio Rodríguez...

Leer más

MENU