Turismo Peruano Turismo Peruano

Recreo el Wharapo

Recreo el Wharapo

Información general de: Recreo el Wharapo

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Chontabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La instalación de trapiches en Oxapampa inicia luego de que los colonos se asentaran en la ciudad. El trapiche ubicado en el Recreo “El Wharapo” fue construido originalmente en 1890 y actualmente es propiedad del señor Rodolfo Quispe Ruffner. Su funcionamiento inició en el año 1982 luego de que el año anterior, durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se diera una conveniente exoneración de impuestos que volvía rentable la comercialización del aguardiente. Actualmente se dedica a la producción de aguardiente y guarapo, bebida de bajo contenido alcohólico que se obtiene de la fermentación del jugo de caña de azúcar y que da nombre a este recurso turístico. La caña de azúcar que se necesita para la fabricación de ambas bebidas se obtiene de las mismas plantaciones de la familia Quispe, dado que gran parte del terreno es destinado a este sembrío y a la crianza de ganado vacuno. Además, existe un amplio espacio de recreación alrededor del trapiche que muele la caña, donde la población local acude a socializar los fines de semana. Es de resaltar la antigua maquinaria que se utiliza hasta la actualidad: una rueda hidráulica que hace funcionar el mecanismo y extrae el jugo de la caña; y un alambique artesanal de donde se obtiene el producto finalizado. La principal causa de interés turístico de este lugar la constituyen la observación y apreciación de todo el proceso de preparación de los licores que aún se realiza de manera tradicional, conservando costumbres antiguas y propias de Oxapampa. Además, la posibilidad de adquirir los productos elaborados a base de la caña de azúcar mientras se disfruta del entorno recreativo del lugar.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. Es necesario mejorar infraestructura y atención a los visitantes pues actualmente, no existe suficiente personal para el flujo de personas que recibe.

Observaciones

Ubicado en el distrito de Chontabamba, a 20 minutos de la ciudad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Oxapampa – Puente SuárezTerrestreAutomóvil Particular3.3 kms / 4 minutos
1Puente Suárez – El WharapoTerrestreAutomóvil Particular5.85 kms / 8.30 minutos
1Plaza Principal Oxapampa – Puente SuárezTerrestreOtros (Especificar el Tipo)3.3 kms / 5 minutos (en Moto)
1Puente Suárez – El WharapoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)5.85 kms / 9 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Precio: S/. 1.00 (Un nuevo sol)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am a 7:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasBebidas típicas de la región
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasVenta de aguardiente, miel, guarapo, cerveza, gaseosas y anticuchos los fines de semana
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Espacios al aire libre
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPuede mejorarse
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de licores tradicionales envasados

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlojamientoAlberguesChontabamba
AlojamientoCasa de HospedajeChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónRestaurantesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Oxapampa
AlimentaciónFuentes de sodaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChontabamba
AlcantarilladoChontabamba
DesagüeChontabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Chontabamba
TeléfonoChontabamba – Cobertura parcial
SeñalizaciónChontabamba – Puede mejorarse

Mapa: Recreo el Wharapo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina

La casona de la cual solo queda la fachada, fue originalmente creada con el propósito de vivienda, posteriormente pasó a ser un Consultorio Médico y oficinas del PRATVIR (Ministerio...

Leer más

Complejo Arqueologico de Campanorco

Complejo Arqueologico de Campanorco

La zona en mención está conformada por 2 colinas muy cercanas, una un poco más elevada que la otra. ambas colinas rodeadas por eucaliptos tanto por dentro como por...

Leer más

Kotosh -Templo de las Manos Cruzadas

Kotosh -Templo de las Manos Cruzadas

Una de las más antiguas edificaciones del período Formativo,lugar arqueológico que guarda una especial importancia en el desarrollo de la Civilización Andina. De acuerdo a las investigaciones realizadas por...

Leer más

Cascada Huerga

Cascada Huerga

Caída de agua de aproximadamente 25 metros de alto, Se encuentra ubicado a 2 km aprox. a 35 minutos de camino al este de Llata, A una altitud de...

Leer más

Quebrada Amojao

Quebrada Amojao

La quebrada Amojao, nace en las altas montañas, de la cordillera de Colán, en la zona los Caseríos de Campo Bonito y el C.P.de El Porvenir, tiene un recorrido...

Leer más

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

La Capilla Apóstoles María Reina de la Paz, está ubicada al pie del cerro culebra a espalda de la plaza de armas de Pachacámac, fue construido gracias a la...

Leer más

MENU