Puente Mariscal Cáceres
Información general de: Puente Mariscal Cáceres
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Dos De Mayo
- Distrito: La Unión
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente Mariscal Cáceres?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente Mariscal Cáceres
Descripción
Este magnífico puente de calicanto es un atractivo turístico, se ubica en las coordenadas UTM 18L 0302274 E – 8912935 N; a una altitud de 3 238 m.s.n.m. Puente de construcción republicana sobre el cauce del río Vizcarra, une los centros urbanos de los distritos de la Unión y Ripan. Iniciada por el constructor italiano Santos Benedetti y culminado por Lanfranchi (este último formó su familia y tomó residencia en la ciudad de La Unión). Esta edificación de piedra granítica labrada, unida con argamasa de cal, cola de cuero de res y clara de huevo; diseñada con dos arcos y un estribo central; estructurada para trabajar a la compresión. En la parte superior se desarrolla una vía con una sección de cinco metros; a los costados, sobre el espigón central, dos descansos en forma de media luna a modo de mirador, con bancas de piedra. La tradición local señala que el viaducto fue inaugurado por José Avelino Cáceres, conocido como el ¿Brujo de los Andes¿, por lo que se conoce como puente Cáceres. Refiere que el puente constituye un hito urbano e histórico para la antigua villa de La Unión, así como expresión significativa de la política vial regional y nacional de finales del siglo XIX. Para dicha edificación, indica la norma, se conjugó la tecnología foránea y la mano de obra local, logrando una obra de calidad por su fabricación y contenido estético, constituyendo un testimonio histórico relevante de los procesos de desarrollo e integración de la provincia de Dos de Mayo. El referido puente presenta valores arquitectónicos, urbanísticos, históricos, tecnológicos y simbólicos, los cuales constituyen un testimonio singular de ingeniería del período republicano de Huánuco que debe ser preservado y conservado.
Galería de fotos
Particularidades
Esta declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Estado actual
Regular estado de coservación.
Observaciones
Recuperar el piso y bancas empedradas del puente, reubicación de tuberías de agua potable y postes de alumbrado público. Es uno de los pocos puentes de este tipo que se conservan en nuestro país y constituyen un testimonio singular de ingeniería del período Republicano de Huánuco.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huánuco-La Unión | Terrestre | Automóvil Particular | 137 Km.5horas | |
1 | – | La Unión-Puente | Terrestre | A pie | 3 Min (centro de la ciudad) | |
2 | – | Huánuco-La Unión | Terrestre | Bus Público | 137 Km.8horas | |
2 | – | La Unión-Puente | Terrestre | A pie | 3 Min (centro de la ciudad) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el Dìa | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos estos servicios en los distritos de la Unión y Ripan |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos estos ss. distritos de la Unión y Ripan |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Internet |
Mapa: Puente Mariscal Cáceres
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Laguna Gayco
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a...


Iglesia Cristo Rey
La iglesia Cristo Rey se encuentra ubicada en la ciudad de La Oroya Nueva, en una extensión de 10.50 m. De ancho x 15 m. De largo, con una...


Pueblo de Apachaco
Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...


Museo de Casual
Este recurso fue inaugurado el 29 de diciembre del 2020 y alberga artefactos procedentes de distintos yacimientos arqueológicos de la “Cultura Bagua” descubierta por la arqueóloga Ruth Shady en...


Geoglifos de Corpanto
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...


Sala de Exhibición de Historia y Arte Religioso Churubamba
Está ubicado a 23 km al noreste de la ciudad de Huánuco, en la región natural Yunga a 1915 m.s.n.m. Su clima es Templado. Posee una colección de momias...