Catarata San Lorenzo

Información general de: Catarata San Lorenzo
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Echarate
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 1550 m s. n. m.
- Otros: Zonal Echarati
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata San Lorenzo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata San Lorenzo
Descripción
La Catarata San Lorenzo es una caída de agua que se encuentra ubicada en el sector de Miraflores-San Lorenzo perteneciente a la zonal de Echarati. La catarata está dentro de la región natural yunga-quechua con una altitud de 1550 m.s.n.m., el cual posee un clima templado subhúmedo con una temperatura media de 21°C., y una precipitación media de 500mm. La Catarata San Lorenzo presenta 02 saltos de agua, la primera tiene una altura de 35 metros, y la segunda una altura de 30 metros; sus aguas son frías y cristalinas provenientes de las cabeceras de la Montaña Urusayhua, los cuales en la parte inferior forman 01 pozo natural de 15 metros de diámetro donde el visitante puede disfrutar de una agradable experiencia. El paisaje circundante que presenta la catarata esta caracterizado por paredes rocosas y abundante vegetación como helechos (Tracheophyta), líquenes fruticulosos y foliáceos, musgos (Bryophyta), arboles de palta (Persea Americana), arboles de pacae (Inga Feuilleei) entre otros; asimismo se puede observar especies de aves de gran interés como gallinazo de cabeza negra (Coragyps Atratus), gavilán enano (Bubulcus Ibis), garrapatero de pico liso (Crotophaga Ani), ermitaño de cola pálida (Threnetes Leucurus) y cacique de lomo amarrillo (Cacicus Cela). Durante el acceso a la Catarata San Lorenzo se pueden apreciar extensas plantaciones del Cacao Chuncho propio de la zona, el cual fue cultivado por grandes generaciones de agricultores del sector. El agua de la catarata es usada para el riego de las plantaciones agrícolas de algunos pobladores del sector. Los centros poblados más cercanos son Echarati y Pampa Concepción.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno: El mantenimiento del área está a cargo de la administración, encabezado por la Sra. Antonieta Ayala Usca
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
| Visitantes Locales(Excursionistas) | 1200 | Constancia del registro de visitantes | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/Echarate | Quillabamba (Plaza Central) – Desvío Miraflores | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 25.1KM./30 MIN. |
| 1 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Desvio Miraflores – Desvio Familia Elorrieta | Terrestre | Bus Público | Trocha carrozable | 03 KM./15 MIN. |
| 1 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Desvío Familia Elorrieta – Catarata San Lorenzo | Terrestre | A pie | Otros | 02.5 KM/45 MIN. |
| 2 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Echarati (Plaza Central) – Desvío Miraflores | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 03 KM./12 MIN. |
| 2 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Desvío Miraflores – Desvío Familia Elorrieta | Terrestre | Bus Público | Trocha carrozable | 03 KM./15 MIN. |
| 2 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Desvío Familia Elorrieta – Catarata San Lorenzo | Terrestre | A pie | Otros | 02.5 KM/45 MIN. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | El ingreso a la Catarata San Lorenzo es previa coordinación con la Señora Antonieta Ayala Usca (Administradora). Celular: 938125909. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 04:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | Gallinazo de cabeza negra (Coragyps Atratus), Gavilán Enano (Bubulcus Ibis), garrapatero de pico liso (Crotophaga Ani), ermitaño de cola pálida (Threnetes Leucurus), cacique de lomo amarrillo (Cacicus | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | Helechos (Tracheophyta), líquenes fruticulosos y foliáceos, musgos (Bryophyta), arboles de palta (Persea Americana), arboles de pacae (Inga Feuilleei). | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Miradores turísticos | — |
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Hoteles 2 estrellas, Hoteles 3 estrellas/Ciudad de Quillabamba |
| Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Alimentación | Restaurantes | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Alimentación | Bares | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Alimentación | Cafeterías | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Quillabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Quillabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Quillabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Quillabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Ciudad de Quillabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Karaoke | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Lugares de Recreación | Bares | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicios Públicos | Miradores turísticos | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | Ciudad de Quillabamba |
| Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicios Públicos | Señales turísticas de interpretación | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | Ciudad de Quillabamba |
| Servicios Públicos | Centros de interpretación | Ciudad de Quillabamba |
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicios Públicos | Caminos peatonales | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | Quillabamba/C.P. Echarati |
Servicios Complementarios fuera del recurso
| Servicio | Observación |
| Servicios de internet | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Bancos | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Cajero automático | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Casa de cambio | Ciudad de Quillabamba |
| Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Servicio de correos | Ciudad de Quillabamba |
| Servicio de estacionamiento | Ciudad de Quillabamba |
| Servicios de taxis | Ciudad de Quillabamba |
| Centro de salud – tópico | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Venta de materiales para fotografías | Ciudad de Quillabamba |
| Seguridad / POLTUR / Comisaría | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Alquiler y compra de equipos deportivos | Ciudad de Quillabamba |
| Librerías | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Bodegas o minimarkets | Quillabamba/C.P. Echarati |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Señalización | — |
| Otros (Especificar) | telefonía móvil |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Teléfono | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Señalización | Quillabamba/C.P. Echarati |
| Otros (Especificar) | Telefonía móvil / Quillabamba – C.P. Echarati |
| Energía Alternativa | Ciudad de Quillabamba |
| Alcantarillado | Ciudad de Quillabamba |
| Sistemas de tratamiento | Ciudad de Quillabamba |
Mapa: Catarata San Lorenzo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Pishcota
El Fundo PISHCOTA, esta ubicado en el caserío Agua Dulce del Distrito de Campo verde. A 44 km. Y aprox. 50 min De pucallpa al fundo. Llegado a esta...

Iglesia y Hospital de San Juan de Dios
En agosto de 1608, por Orden del Virrey Marquès de Montesclaros, se entregò la administraciòn del Hospital Real a los religiosos de la Orden de San Juan de Dios.Este...

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe
Su arquitectura corresponde al siglo XVII, periodo renacentista, con torres gemelas ochavadas, portada de pies semi retablo, portada lateral en el muro de la epístola y planta rectangular de...

Fiesta del Patron de San Jeronimo
La festividad del patrón de San Jerónimo se celebra del 28 de setiembre hasta el 2 de octubre. Día 28, donde se realizan actividades como el abanderamiento de la...

Baños Termales de Coris Pampalca
Las aguas termales de Pampalca mas conocida como baños de Coris,se encuentra en el Distrito de San Pedro de Coris del Centro Poblado de Pampalca a 15 min. De...

Casa Tradicional Herbert de la Flor Angulo
Casona solariega que data del siglo XVIII. en esta edificación, se distinguen las dos ventanas de reja del primer piso, el original balcón de la segunda planta y los...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones


