Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa la Isla del Faraon

Playa la Isla del Faraon

Información general de: Playa la Isla del Faraon

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Supe Puerto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Descripción

La playa La Isla, conocida también como la «Isla del Faraón, es un playa hermosa y abierta, en la que un gran cerro de arena de forma piramidal ingresa al mar dividiendo la playa en dos, «lado norte» en donde el mar es agitado y poco frecuentada; «lado sur» la preferida de los bañistas porque cuenta con un mar tranquilo y de olas pequeñas. En la parte posterior de la isla, la erosión del mar y el aire sobre las rocas formaron pequeñas pozas de agua marina, las cuales dan la apariencia de pequeños ojos de agua al atardecer.

Particularidades

Esta playa tiene como característica principal una isla, formación piramidal de rocas y arena que recuerda a las pirámides de Egipto. En la actualidad se puede acceder a ella con facilidad y disfrutar de una especie de laguna que se ha formado y bañarse lejos de las miradas inoportunas. Hasta el momento es la única registrada en la costa peruana, en tener una isla de estas características.

Estado actual

La Playa La Isla ha obtenido calificación de saludable por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) al 23 de enero del 2009 (Semana 3). (http://www.digesa.minsa.gob.pe/pw_playas/monitoreo/2098/03/index.html)

Observaciones

Está ubicada hacia el Este de la Plaza Grau, en el pueblo de Supe Puerto.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Barranca – Plaza Grau(Supe Puerto)TerrestreAutomóvil Particular4 km. / 4 minutos
1Plaza Grau (Supe Puerto) – La Isla del FaraonTerrestreAutomóvil Particular2 km. / 2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe Diciembre a Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingDe diciembre a marzo
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasDe Diciembre a Marzo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Supe Puerto
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Supe Puerto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Supe Puerto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Supe Puerto
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Supe Puerto
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Supe Puerto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Supe Puerto
DesagüeCiudad de Supe Puerto
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Supe Puerto
TeléfonoCiudad de Supe Puerto (teléfono público/locutorio)
SeñalizaciónCiudad de Supe Puerto

Mapa: Playa la Isla del Faraon

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Viques

Pueblo de Viques

Viques es una variación de la palabra quechua Weque o Weje que quiere decir Lágrimas. Viques se ubica al sur de la ciudad de Huancayo y se caracteriza por...

Leer más

Bodega Escuela del Citevid

Bodega Escuela del Citevid

La Bodega escuela deel CITE VID cuenta con tecnología de punta , línea de proceso (despalilladora, prensa, bombas mosteras y orujeras, tanques de acero inoxidable con control de temperatura,...

Leer más

Fiesta Patronal de Mariposa

Fiesta Patronal de Mariposa

Mariposa es la capital del distrito de Pampa Hermosa, celebra su fiesta patronal la primera semana del mes de noviembre en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, teniendo como...

Leer más

Catarata de Huanchacara

Catarata de Huanchacara

La catarata de Huanchacara, se ubica en la Región natural Quechua a 2534 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los manantiales de Yanacienego de la...

Leer más

Sitio Arqueológico el Tigre

Sitio Arqueológico el Tigre

Este sitio arqueológico, corresponde a estructuras funerarias del tipo sarcófago y mausoleo; perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470 dC.). Los sarcófagos...

Leer más

Zona Arqueologica Monumental Cabeza de Vaca

Zona Arqueologica Monumental Cabeza de Vaca

Se encuentra a 5 km de la ciudad de Tumbes en el Distrito de Corrales antes denominado por la gente local como San Pedro de los Incas, conformado por...

Leer más

MENU