Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de la Carmelita

Fiesta de la Carmelita

Información general de: Fiesta de la Carmelita

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Cajatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fiesta organizada por la comunidad Tambo Indio, en honor a la Virgen del Carmen, donde danzan tres (03) personajes principales: Los AUCAS que personifican a los diablos, colocándose un delantal multicolor, una máscara que representa algún animal con cuernos y una cabellera elaborada con cola de caballo, de vaca y/o otros. Estos, recorren las calles, utilizando un carrizo largo, dando saltos y volantines y tratando de asustar a las personas que encuentran. Las QUIYAYAS, hermosas doncellas, que adornan su cabellera con una vincha de monedas de plata, visten faldas de bayeta y blusa de color blanco y acompañan al ANTI que representa, con una máscara, un sombrero, un pantalón corto, un manojo de flores en las manos y unos cascabeles en la rodilla, elegantemente al español. Estos tres personajes se desplazan en conjunto por las calles. Cantando, bailando y haciendo rondas en las esquinas, para luego visitar y comer en casa de los comisarios o mayordomos, encargados de contratar a los músicos ( 01 arpista y 02 violinistas)

Galería de fotos

Particularidades

Escenificar motivos pre – incas, incas y españoles con la finalidad de rendir culto a la Virgen del Carmen.

Observaciones

La fiesta dura tres (03) días, el día principal de la celebración es el 16 de Julio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta de la Carmelita

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de San Jerónimo

Plaza de Armas de San Jerónimo

La Plaza de Armas de San Jerónimo tiene una configuración temática, ya que en parte céntrica ostenta un monumento de Anccohuayllo sobre una roca en una base circular con...

Leer más

Semana Santa de Chancay

Semana Santa de Chancay

La Semana Santa de Chancay es la tradición religiosa heredada de los españoles, se celebra con mucho fervor religioso, inicia el viernes de Dolores (viernes anterior al domingo de...

Leer más

Centro Cultural Santo Domingo

Centro Cultural Santo Domingo

Según documentos del año 1700, al inicio este ambiente fue una huerta de la congregación dominica, para luego construir el horno de cal, hecho especialmente para la edificación de...

Leer más

Rio Pampas

Rio Pampas

La ciudad de Cangallo se engalana con la presencia de este imponente rio Pampas que está a una altitud de 2,556 m.s.n.m. a 100 Km. De la ciudad de...

Leer más

Cueva de Lauricocha

Cueva de Lauricocha

la zona donde se ubican estos yacimientos corresponde a las fuentes del río marañón, en el extremo sur de la provincia. las cuevas y grutas están distribuidas en un...

Leer más

Laguna de Ñahuinpuquio

Laguna de Ñahuinpuquio

Ñawinpuquio proviene de 2 voces quechuas: Ñawi = Ojo y Puquio = Manantial. Es decir Ojo de agua. La laguna de Ñawinpuquio se encuentra en la región natural quechua,...

Leer más

MENU