Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente de Piedra

Puente de Piedra

Información general de: Puente de Piedra

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Puente de Piedra o Puente Trujillo es un puente que atraviesa el río Rímac a la altura del Jirón de la Unión, uniendo el Cercado de Lima con el distrito del Rímac. El Puente de Piedra fue uno de los primeros puentes construidos sobre el Río Rímac y tiene un antecesor precolombino, hecho con sogas, durante la presencia incaica. Posteriormente se creó dos puentes provisionales, en 1549, hecho de criznejas y en 1554, hecho de madera. La edificación definitiva del Puente hecho de piedra fue construido entre 1608 y 1610 por el Virrey Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, y fue diseñado por el fraile agustino Gerónimo Villegas, ante la progresiva urbanización del barrio de San Lorenzo, actual distrito del Rímac. Presenta en su estructura tres estilos Virreinal, Barroco y Proto Barroco, debido a que con sus reconstrucciones en los años 1766, 1826 y 1901, se plasmaron los estilos en boga de esos entonces. Su estructura está hecha en base a piedra y cal, presentando barandales de fierro forjado con 4 pares de faroles a lo largo del mismo, 6 pares de pilares que contienen todo el peso del puente, presentando una terminación en punta en el sentido de este a oeste, y terminación circular de oeste a este, para contener mejor la fuerza del río. Actualmente, si bien fue pavimentado, mantiene la misma estructura inicial. Con la construcción de la vía de Evitamiento, se estableció un paradero de transporte público debajo de este, el mismo que fue trasladado en el año 2006 al Puente Rayos de Sol, ubicado a pocos metros del mismo.

Particularidades

Declarado por el INC como Patrimonio Cultural Inmueble Colonial, según R.S. No. 2900 fecha 23/01/1973. Al Puente de Piedra se le considera como la primera cuadra del Jirón de la Unión.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado entre la segunda cuadra del Jirón de la Unión y la primera cuadra del Jirón Trujillo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Puente de PiedraTerrestreA pie0.1 km. / 2 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Puente de Piedra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Antigua Iglesia y Seminario de San Antonio Abad

Antigua Iglesia y Seminario de San Antonio Abad

Constituyen uno de los ejemplos arquitectónicos más bellos y mejor conservados de la ciudad. Son construcciones que se erigieron sobre lo que antes fuera un palacio inca, se encuentran...

Leer más

Plaza Principal de Huayucachi

Plaza Principal de Huayucachi

Huayucachi significa "Hueco donde hay sal" proviene de dos voces quechuas: Huayu = hueco, hoyada, Cachi = sal. La plaza principal de Huayucachi presenta un estilo propio que revaloriza...

Leer más

Fiesta los Compadres de Chacayan

Fiesta los Compadres de Chacayan

Es una fiesta costumbrista que se desarrolla en tributo y veneración a los Patrones de los jóvenes solteros a TAITA JOGORON (barrio arriba) y TAITA MATACRUZ (Barrio de abajo)....

Leer más

Puente Colgante de Ocopa

Puente Colgante de Ocopa

A 6 km. De Lircay, en la margen izquierda del Río Lircay se encuentra Ocopa, un poblado rodeado por exuberante vegetación de guindales y eucaliptos, así como de árboles...

Leer más

Danza Apu Inca

Danza Apu Inca

Es una danza que se baila a la virgen de Cocharcas entre los días 08, 09 y 10 de Setiembre de cada año. Representa la captura del inca por...

Leer más

Cascada San Francisco

Cascada San Francisco

Esta hermosa cascada pertenece al Centro Poblado San Francisco - Distrito La Coipa, cuenta con una caída de agua con una altura de 9 metros, sus aguas nacen en...

Leer más

MENU