Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural Alto Ahuashiyacu

Mirador Natural Alto Ahuashiyacu

Información general de: Mirador Natural Alto Ahuashiyacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: La Banda de Shilcayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Se ubica en el distrito de La Banda de Shilcayo forma parte del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, a 800 msnm. Desde este lugar se puede observar un paisaje natural donde abundan diversas especies de flora (especies ornamentales como: Bromelias, Heliconias y Orquídeas de distintos colores tamaños y formas, que están asociadas con árboles como: La Pona, Tornillo, Copal, Shimbillo, Cumala, Moena y Renaco); diversidad de fauna silvestre destacando mamíferos como: Venado colorado, aves como el Tucancito semiamariilo, Lechucita Bigotana, Guacamayo Verde, Gallitos de las Rocas; y anfibios como las Ranas de colores; mariposas como la Morfo Azul, desde este lugar también se puede observar un paisaje natural donde sobresalen la Cascada de Las Golondrinas y la Catarata del Ahuashiyacu, que le dan un panorama espectacular.

Galería de fotos

Particularidades

Creación del Área de Conservación Regional-ACR, mediante D.S N°045-AG-2005 de la Presidencia de la República.

Estado actual

Regular, ya que se acondicionó de manera temporal dos puntos de observación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Armas Tarapoto-Mirador Nat. Alto AhuashiyacuTerrestreBus Turístico14.5 km/35 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañana y Tarde

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Banda de Shilcayo
AlojamientoApart-HotelBanda de Shilcayo
AlojamientoHostalesBanda de Shilcayo
AlojamientoAlberguesBanda de Shilcayo
AlimentaciónRestaurantesBanda de Shilcayo
AlimentaciónBaresBanda de Shilcayo
AlimentaciónSnacksBanda de Shilcayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosTópicoBanda de Shilcayo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBanda de Shilcayo
AlcantarilladoBanda de Shilcayo
DesagüeBanda de Shilcayo
Luz (Suministro Eléctrico)Banda de Shilcayo
TeléfonoBanda de Shilcayo
SeñalizaciónBanda de Shilcayo

Mapa: Mirador Natural Alto Ahuashiyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mercado Tradicional de Lares

Mercado Tradicional de Lares

El mercado Tradicional de Lares se realiza cada lunes en la plaza de armas de la capital distrital. Este es un punto de encuentro entre los pobladores de las...

Leer más

Quebrada Llullabaños

Quebrada Llullabaños

Está ubicado al sur oeste de la localidad de Tournavista, en la margen derecha del río Pachitea, en la región natural Omagua o selva baja a 169 msnm, su...

Leer más

Plaza de Armas de Montero

Plaza de Armas de Montero

Ubicado a 1108 m.s.n.m. a la entrada del distrito de Montero a un costado de la iglesia Matriz, primer lugar de recreación, esparcimiento, realización de eventos y ceremonias principales,...

Leer más

Sitio Arqueologico de Cheqollo

Sitio Arqueologico de Cheqollo

Al sur del valle del Cusco, a unos cuantos kilómetros de la ciudad del Cusco, al norte del poblado de San Jerónimo se ubica el espacio cultural de Cheqollo,...

Leer más

Playa San Pedro

Playa San Pedro

La Playa San Pedro se encuentra ubicado en la Región Natural Costa o Chala situada al Oeste del distrito de Vice a 11 Kilómetros aproximadamente. Es una playa de...

Leer más

Ventanillas de Otuzco

Ventanillas de Otuzco

Estos restos arqueológicos toman esta denominación por encontrarse cerca del poblado del mismo nombre. en la cultura Cajamarquina era una costumbre acomodar a sus difuntos en nichos labrados en...

Leer más

MENU