Puente de Fierro Peatonal
Información general de: Puente de Fierro Peatonal
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Islay
- Distrito: Mollendo
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 15 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente de Fierro Peatonal?
- Descripción
- Galería de fotos
- Reconocimientos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Condiciones de Accesibilidad al Visitante
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente de Fierro Peatonal
Descripción
Transcurridos casi 51 años después de la inauguración del Ferrocarril de Arequipa, la empresa inglesa The Peruvian Corporation Limited, proyecta la construcción de un puente peatonal que sirviera para sortear el escollo existente entre la ciudad, las playas y la isla Ponce (llamada así inicialmente, hoy península) y evitar accidentes de pobladores porteños y foráneos en busca de los refrescantes baños de mar. El Puente de Fierro Peatonal de Mollendo, fue inaugurado el 28 de julio de 1921 con motivo del primer Centenario de la Independencia Nacional, un puente que aún sigue operativo. El mencionado puente en 1928 unió las casas de la península Ponce destinadas al personal inglés de la P.C.L. 4 casonas anglosajonas construidas en 1928 y de allí hay un amplio camino en rampa, junto a la peñolería que conduce directamente a las playas de Mollendo. Por debajo del puente había el tendido de los ramales de la línea férrea que iban directamente a los muelles. El Puente de Fierro Peatonal tiene 69.30 metros de largo por 2.30 metros de ancho, la pasarela es de madera de 2.5 pulgadas barandas y balaustradas de una peculiar forma propia de una época de los grandes cambios en la vida del puerto. En cuanto a su estructura el Puente de Fierro Peatonal es idéntico al puente de fierro de Arequipa. El detalle importante e histórico radica en la manufactura de sus estructuras, fueron hechas por la Phoenix Iron Company de Philadelphia (Pennsylvania) patentadas el 17 de junio de 1866 época de los grandes progresos de la ingeniería e industrias siderometalúrgicas de mediados del siglo XIX en los Estados Unidos, (se puede ver la marca de fábrica en relieve en todas sus estructuras). Tiene ocho pares de pilastras de hierro remachado se emplea en la fábrica del mencionado puente, estructuras metálicas, roblones, pernos, cerchas, y templadores. Es mudo testigo de muchos acontecimientos en la historia de Mollendo, por allí transitaron cientos de miles de turistas, inmigrantes de ultramar, dignatarios, ricos y pobres o simplemente curiosos de las actividades fabriles del puerto en la época de oro de Mollendo. Los puentes metálicos son especialmente atractivos desde el punto de vista técnico e histórico, ya que están ligados al ferrocarril, este puente es un referente de las tecnologías constructivas del mundo del siglo XIX. También sirve como mirador que permite observar el mar y el muelle turístico.
Galería de fotos
Reconocimientos
El 8 de marzo de 1991 por R.J. Nro. 348-91-INC es declarado Monumento Histórico, y es parte integrante del listado de Patrimonios de la Nación.
Estado actual
Regular: Porque existen algunos fierros que se encuentran en oxidación, requiere un constante mantenimiento y cuidado por su condición de patrimonio.
Observaciones
Comunica entre la ciudad de Mollendo y la península Ponce.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 198 | Cuaderno de visitantes de la Oficina turística-MPI. | 2019 | Por la pandemia se está considerando el flujo correspondiente al año 2019, que es un año regular. Existe el compromiso de la MPI de llevar un cuaderno para el recurso turístico. |
Turistas Nacionales | 161 | Cuaderno de visitantes de la Oficina turística-MPI. | 2019 | Por la pandemia se está considerando el flujo correspondiente al año 2019, que es un año regular. Existe el compromiso de la MPI de llevar un cuaderno para el recurso turístico. |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 246 | Cuaderno de visitantes de la Oficina turística MPI. | 2019 | Por la pandemia se está considerando el flujo correspondiente al año 2019, que es un año regular. Existe el compromiso de la MPI de llevar un cuaderno para el recurso turístico. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Arequipa/Arequipa/Jacobo Hunter – Arequipa/Islay/Mollendo | Terminal terrestre de Arequipa – Terminal terrestre de Mollendo. | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 125 km/ 2 hrs. |
1 | Arequipa/Islay/Mollendo – Arequipa/Islay/Mollendo | Terminal terrestre de Mollendo -Plaza Bolognesi. | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 2.6 km/ 15 minutos. |
1 | Arequipa/Islay/Mollendo – Arequipa/Islay/Mollendo | Plaza Bolognesi – Puente de Fierro. | Terrestre | A pie | Asfaltado | 290 mt/ 10 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 05:30 a.m. – 08:30 p.m. | En invierno, lleve ropa abrigadora y en verano ropa ligera, bloqueador solar, gorro y lentes de sol. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | Observación del mar y la ciudad de Mollendo. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Mollendo. |
Alojamiento | Apart-Hotel | Mollendo |
Alojamiento | Hostales | Mollendo. |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Mollendo. |
Alimentación | Restaurantes | Mollendo. |
Alimentación | Bares | Mollendo. |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Mollendo |
Alimentación | Fuentes de soda | Mollendo. |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Mollendo. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Mollendo. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de camionetas 4 x 4 | Mollendo. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Costado del muelle pesquero Tisur –Islay |
Lugares de Recreación | Discotecas | Mollendo. |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Mollendo. |
Lugares de Recreación | Bares | Mollendo. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Mollendo. |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Mollendo. |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | Mollendo. |
Servicios Públicos | Embarcaderos | Costado del muelle pesquero Tisur- y El Faro –Islay |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | Municipalidad Provincial de Islay. |
Servicios Públicos | Museo de Sitio Turísticos | Museo Arqueológico Chiribaya-Mollendo |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Alquiler casa de playa-Mollendo. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Mollendo. |
Bancos | Mollendo. |
Cajero automático | Mollendo. |
Casa de cambio | Mollendo. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Mollendo. |
Servicio de estacionamiento | Mollendo. |
Servicios de taxis | Mollendo. |
Servicios de salvavidas | Playas-Mollendo. |
Centro de salud – tópico | Mollendo. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Comisaria sectorial Mollendo |
Alquiler y compra de equipos deportivos | Mollendo. |
Librerías | Mollendo. |
Bodegas o minimarkets | Mollendo. |
Otros(especificar) | Mercado- Mollendo. |
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
Visitante | Instalación | Actividades y/o programas | Equipamiento | Observación |
Personas con discapacidad física | Existe una rampa con dirección a las playas. | — | — | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Mollendo. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Mollendo. |
Señalización | MTC-Mollendo. |
Teléfono | Mollendo. |
Mapa: Puente de Fierro Peatonal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Andres de Yura
Ubicada en la plaza principal de Yura Viejo, a una altura de 2,637 m.s.n.m., construida íntegramente en sillar rosado es una muestra de la arquitectura neocolonial de un solo...

Aguas Termales el Tragadero y Poza I Bajo
Estas fuentes termales se encuentran a 6 km de la ciudad de Cajamarca, a una altura de 2,667 msnm. Las aguas de estas vertientes presentan una temperatura promedio de...

Fiesta de San Juan en la Auvernia
La fiesta de San Juan, en honor al santo del mismo nombre es tradicional en toda la selva peruana, y en el distrito de San Ramón desde el año...

Laguna Huarkanka o Armapampa
Recurso conocido por los Yungainos como la Laguna Huarkanka y por los Ranrahirquinos como la Laguna Armapampa, se ubica en el límite entre el Distrito de Yungay y Ranrahirca,...

Museo Paleontológico de Huacrapuquio
El Museo Paleontológico de Huacrapuquio, por la colección que alberga, corresponde a la tipología de museo de ciencias naturales, y expone los restos tratados y reconstruidos del Smilodon de...