Recurso conocido por los Yungainos como la Laguna Huarkanka y por los Ranrahirquinos como la Laguna Armapampa, se ubica en el límite entre el Distrito de Yungay y Ranrahirca, en la Quebrada Huarkanka, sobre los 3026 m.s.n.m., localizándose en la Región Natural Quechua, a ella se accede por Centro Poblado de Huashao. La formación del cuerpo de agua se debe a la acumulación de las aguas provenientes de la Quebrada Llanganuco, alcanzando una superficie total de 5,369 m2, con un ancho máximo de 62m y una longitud de 116m. La laguna tiene la tonalidad de color verde esmeralda, cabe resaltar que la laguna tiende a variar de tonalidad, de acuerdo a la posición del sol. En los alrededores del recurso se observa la presencia de arena blanca y abundante vegetación, resaltando el aliso y otras especies silvestres propias de la Región Quechua. El acceso a la Laguna es fácil, siguiendo la carretera afirmada desde Yungay hasta Huashao, luego tomando el desvío para iniciar con la caminata hasta el recurso.
Estado actual
Bueno, porque no ha sido intervenido por algún proyecto y conserva su estado natural
Observaciones
Las aguas de la laguna confluyen al Río Ranrahirca. El recurso carece de señalización.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yungay – C.P. Huashao
Terrestre
Automóvil Particular
13.6km/30min.
1
–
C.P. Huashao – Laguna Huarkanka
Terrestre
A pie
1.8km/30min.
1
–
Yungay C.P. Huashao
Terrestre
Taxi
13.6Km/30min.
1
–
C.P.Huashao-Laguna Huarkanka
Terrestre
A pie
1.8km/30min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Todo el día
–
Se recomienda visitar desde el mes de mayo a setiembre.Durante la época de lluvia, visitar preferentemente en horas de la mañana.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Distrito de Yungay
Alojamiento
Hostales
Distrito de Yungay
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Distrito de Yungay
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Yungay
Alimentación
Bares
Distrito de Yungay
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Yungay
Alimentación
Fuentes de soda
Distrito de Yungay
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de Yungay
Alimentación
Venta de comida Rápida
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Distrito de Yungay
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Yungay
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
C. P. De Huashao
Alcantarillado
C. P. De Huashao
Desagüe
C. P. De Huashao
Luz (Suministro Eléctrico)
C. P. De Huashao
Teléfono
C. P. De Huashao
Señalización
C. P. De Huashao
Mapa: Laguna Huarkanka o Armapampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Espacio costero ubicado junto al centro poblado las Delicias, presenta orillas de suave pendiente y esta dividido en dos sectores; uno junto al extremo norte del poblado con arena...
Conjunto de edificaciones arqueológicas, compuesto por 112 habitaciones construidas con piedras rusticas unidas con mortero de barro, a las que se han incorporado piedras labradas. De todo el conjunto...
Se encuentran ubicadas en el CPM de Cambaya a 2,523 m.s.n.m. Presenta tres golpes de agua marcados con una altura aproximada de 35 metros. Al final de la caída...
Se encuentra en el interior del perímetro perteneciente a las Aguas Sulfurosas Oromina, al lugar se accede a través de un puente de madera. Ubicada en selva alta a...
El termino Chacapampa proviene de las voces quechuas: Chaca, que significa puente y Pampa, que significa planicie, campo libre, este pintoresco valle se ubica en la Región Quechua entre...