Plazuela Ignacio Merino
Información general de: Plazuela Ignacio Merino
- Departamento: Piura
- Provincia: Piura
- Distrito: Piura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plazuela Ignacio Merino?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plazuela Ignacio Merino
Descripción
La plazuela lleva el nombre del gran pintor piurano Ignacio Merino Muñoz (1817-1876),Situada en la parte norte de la ciudad a pocas cuadras de la plaza de Armas. Serena como acurrucadita la plazuela invita a la reflexión, callada y fresca propiamente como un símbolo entre el pasado colonial representado por la Iglesia el Carmen y la Iglesia María Auxiliadora. En el centro de esta plazuela se levanta un pedestal de cemento color natural adornados con ornamentos de bronce que representa hojas de encanto, tiene cuatro manos y cuatro soles con un respectivo rostro en cada lado del pedestal y en cuya parte delantera existe una placa dedicada con la inscripción (Piura a Ignacio Merino) 15 de Agosto de 1903 año en que se inauguro la Plaza, en memoria del Pintor . Esta estatua esta hecha de bronce a tamaño natural, representa una actitud de pintar sosteniendo con la mano derecha una paleta y con la izquierda un pincel, esta estatua fue confeccionada por el Sr. A. Marazzani. Esta Plazuela rodeada de Arboles que datan de comienzo de siglo pasado como es el algarrobo, y que da sombra a las banquetas de madera originales que todavía conserva esta plazuela y que fue hecha gracias a un ciudadano alemán que dono un pedazo de tierra para que ahí se levante una plazuela, rindiendo homenaje al Pintor Piurano.
Estado actual
Su infraestructura no se encuentra en buenas condiciones, pero aun asi hay gente que concurre masivamente a esta plazuela y que sirve como punto de reunion y de tertulia.
Observaciones
Esta ubicada entre la calle Libertad y la Av. Sanchez Cerro a pocas cuadras de la plaza de armas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas- Plazuela Ignacio Merino | Terrestre | A pie | 600 mts. / 6 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas | – | todos los dias |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | CIUDAD DE PIURA |
Alojamiento | Hostales | CIUDAD DE PIURA |
Alimentación | Restaurantes | CIUDAD DE PIURA |
Alimentación | Bares | CIUDAD DE PIURA |
Alimentación | Cafeterías | CIUDAD DEPIURA |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | CIUDAD DE PIURA |
Alimentación | Venta de comida Rápida | CIUDAD DE PIURA |
Lugares de Recreación | Discotecas | CIUDAD DE PIURA |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | CIUDAD DE PIURA |
Lugares de Recreación | Pubs | CIUDAD DEPIURA |
Lugares de Recreación | Peñas | CIUDAD DE PIURA |
Lugares de Recreación | Night Clubs | CIUDAD DEPIURA |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | CIUDAD DE PIURA |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | CIUDAD DE PIURA |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | CIUDAD DE PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | CIUDAD DE PIURA |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Alumbrado publico |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | CIUDAD DE PIURA |
Alcantarillado | CIUDAD DE PIURA |
Desagüe | CIUDAD DE PIURA |
Luz (Suministro Eléctrico) | CIUDAD DE PIURA |
Teléfono | CIUDAD DE PIURA |
Señalización | CIUDAD DE PIURA |
Mapa: Plazuela Ignacio Merino
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Turrón de Doña Pepa
El Turrón de Doña Pepa es uno de los dulces limeños más representativos de la gastronomía nacional. Fue creado hacía fines del siglo XVIII por Josefa Marmanillo, una esclava...

Parque Ecologico de Chalampampa
El parque ecológico Infantil Chalampampa está ubicado a 5 cuadras de la plaza principal, ruta carretera al distrito de Ahuaycha, tiene un área aproximado de 1,500 m2.; fue construido...

Playas de Karina y Churu
De clima templado por su ubicacion a orilas del lago titicaca, la temperatura media de sus aguas es de 6º a 8º aproximadamente, alcanzando mayores temperaturas de setiembre a...

Sitio Arqueológico de Arwaturo
El Centro Arqueológico de Arwaturo, se encuentra a una altitud de 3495 msnm, a tan solo 16 kilómetros de la ciudad de Huancayo y a 20 minutos de caminata...

Paccha José María Arguedas
Fue construido en el año 1992 siendo alcalde el Señor Edgar Villanueva Nuñez, en homenaje y conmemoración de 100 años de nacimiento del ilustre escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo...

Fiesta Patronal del Señor de la Piedad
La fiesta comienza con el ingreso de la banda de músicos que recorren las principales calles. Luego se lleva a cabo la coronación de la reina del festival. Continúa...