Puente de Fierro
Información general de: Puente de Fierro
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Arequipa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente de Fierro?
Descripción
El puente de Fierro o Bolívar pasa por encima del rio Chili y une el distrito de Sachaca, desde la zona de Arrayanes con el cercado de Arequipa en la avenida Parra. Su construcción se debió a la construcción de la Red Ferroviaria del Sur (1868-1908). Inicialmente en 1871 se tuvo que construir un puente provisional de madera y esta debía garantizar el paso de trenes cargados con materiales para la construcción de los ferrocarriles, en el mismo lugar en que se proyecto y hoy se ubica el Puente de Fierro. El puente de Fierro actual fue construido en 1882, para soportar la línea férrea por la cual se desplazaría el tren que venia del litoral arequipeño hacia la estación y de allí posteriormente hacia Puno y Cusco. La autoría de la construcción del puente se atribuye al ingeniero francés Gustavo Eiffel, famoso por la Torre Eiffel de París pero el sistema estructural es una patente autorizada de la empresa ¿Phoenix Iron Company¿, tiene 488 metros de luz. Desde este punto se aprecia la campiña y los tres volcanes nevados: Misti, Chachani y Pichu Pichu. El puente fue construido con estructuras de fierro, pertenece a la tipología de puente para ferrocarril de cerchas y fina trama de diagonales que se cruzan especialmente utilizando el sistema Warren ¿X¿, el puente es una estructura de columnas de tubos armados de cuatro partes de plancha laminada, unidos por remaches sometidos a compresión, con templadores de barras macizas esforzadas a tracción y nudos con pieza de fierro fundido. El método de fundido es de remaches y tornillos. El sistema constructivo es de piezas prefabricadas y base de sillar con cal nivelado en tierra. Se realizo el tendido de rieles con ligeras barandas laterales, al cambiar el puente de uso utilizaron en su tendido un relleno de hormigón para sustituir las rieles y permitir el acceso al transporte de vehículos motorizados de un solo sentido y el paso peatonal. Los puentes metálicos son atractivos desde el punto de vista técnico e histórico y están íntimamente ligados a los ferrocarriles.
Particularidades
Es el unico puente disenado por Eiffel, en el Perú, Declarado Ambiente Urbano Monumental por RM Nº 1251-85-ED, el 2 de Febrero del 2003
Estado actual
Se encuentra en estado regular, ya que requiere efectuarse trabajos de mantenimiento.
Observaciones
El puente se inicia en la zona de Sachaca (Pueblo Tradicional de Arrayanes) y termina en el Cercado de Arequipa (Av. Parra).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Puente | Terrestre | A pie | 3 Km/ 30 minutos | |
1 | – | Arequipa-Puente | Terrestre | Bus Público | 3 km/ 20 minutos | |
1 | – | Arequipa- Puente | Terrestre | Taxi | 3 km/ 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De preferencia en las mañanas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Arequipa |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Arequipa |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Arequipa |
Alimentación | Bares | Ciudad de Arequipa |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Arequipa |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Arequipa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Arequipa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Arequipa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Arequipa |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Historico de Arequipa |
Alcantarillado | Centro Historico de Arequipa |
Desagüe | Centro Historico de Arequipa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Historico de Arequipa |
Teléfono | Centro Historico de Arequipa |
Señalización | Centro Historico de Arequipa |
Mapa: Puente de Fierro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Yacila
La Playa Yacila ubicada en la Región Natural Chala o Costa a 13 km. al suroeste de Paita, pequeña playa de unos 500 mts. De largo, con un ancho...

Semana Santa de Chancay
La Semana Santa de Chancay es la tradición religiosa heredada de los españoles, se celebra con mucho fervor religioso, inicia el viernes de Dolores (viernes anterior al domingo de...

Cueva de Chaglarragra
La cueva se ubica 2km de San Antonio de Pucyog, hacia el lado sur oeste de Cauri, a una altitud aproximada de 4000 m.s.n.m, su clima es frígido. En...

Lek Gallitos de las Rocas de Codo del Pozuzo
Está ubicado a 12 km al suroeste de la localidad de Codo del Pozuzo, en la margen derecha del río Chorropampa, en la región natural Rupa Rupa o Selva...

Ceviche de Carne de Res
El Ceviche de Carne, es uno de los platos típicos más emblemáticos de la Provincia. Siendo Huancabamba una de las provincias ganaderas de la región Piura, la carne es...

Muralla Militar de Trujillo Colonial
Esta monumental obra de arquitectura militar, realizada en la Ciudad de Trujillo, a fines del siglo XVII, fue edificada con el fin de protegerla de la amenaza de piratas...