Turismo Peruano Turismo Peruano

Isla Taquile

Isla Taquile

Información general de: Isla Taquile

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Amantani
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 2
  • Altitud: 3937 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Paseos en Bote
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en el Lago Titicaca frente a la península de Chucuito, a 3950 msnm, de forma alargada de 5.5 kms. x 1.5kms con menor ancho en el lado sur, conformada por 6 suyos: Kollata, Huayllano, Kollino, Chuño pampa, Estancia y Lakano división relacionada con la actividad agrícola. De clima templado, su temperatura máxima es 19 ºC y la mínima de 3 ºC, las más altas se producen de setiembre a diciembre y las bajas de mayo a julio. La base de su economía es la agricultura, la artesanía y el turismo, los taquileños son hábiles y extraordinarios tejedores, actividad realizada por hombres, mujeres, niños y ancianos. En la colonia tomo el nombre del emperador Carlos V, luego pasó a la corte de Pedro Gonzales de Taquila, de cuyo apellido se deriva el nombre. Entre 1917 y 1931 sirvió de prisión política, allí fue recluido el comandante Luis M. Sánchez Cerro. Desde 1942 es propiedad de los taquileños. Su principal atractivo es etnológico por su cultura, conservan sus costumbres, valores y usos ancestrales, su folclore y vestimenta original y vistosa. Son herederos de una cultura milenaria, expresada en tradiciones e identidad cultural y una riqueza natural inigualable, su desarrollo está basado en la originalidad, solidaridad, comunidad, sostenibilidad y respeto con el medioambiente. Se puede visitar el Centro ceremonial de Koani pata, Lampayuni, Kalapata con antiguas tumbas y andenerías, Molusina, Cruz pata con piedras talladas, Kollino chico, así como sus bellos paisajes y playas a orillas del lago Titicaca.

Galería de fotos

Reconocimientos

Su extraordinaria y fina textilería, ha sido proclamada el 2005 con el Nº 66, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Estado actual

Bueno, porque recibe mantenimiento de la Municipalidad de Centro Poblado de Taquile, y de la Municipalidad Distrital de Amantaní.

Observaciones

Se accede por al Puerto Chilcano ubicado en el lado oeste, desde donde se continua por una subida zigzagueante de 540 gradas luego por un sendero se llega a la plaza. También se llega por el Puerto Chuño ubicado al norte frente a la isla Amantani, desde donde por un sendero que llega a la plaza en 45 minutos de caminata. También se puede llegar por los puertos de Alsuno, Tawichuño, Kollino, Ancano, Tialamari, Chojuno y Chamacani. Durante sus fiestas costumbristas se puede apreciar su música y danza expresadas en los sicuris de Taquile, Carnaval de Taquile y otros. Las mujeres y los jóvenes son los principales actores del desarrollo socioeconómico, participan y son soporte de la actividad turística rural comunitaria, vivencial. Los servicios turísticos de alojamiento, alimentación y artesanía son prestados por la población.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales23858MINCETUR Datos Turismo2019FUENTE: Capitanía Guardacostas Lacustre de Puno ELABORACIÓN: MINCETUR-VMT-DGIETA-DIAITA
Turistas Extranjeros92805MINCETUR Datos Turismo2019FUENTE: Capitanía Guardacostas Lacustre de Puno ELABORACIÓN: MINCETUR-VMT-DGIETA-DIAITA

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno/Puno/Puno – Puno/Puno/PunoPlaza de Armas Puno – Puerto Lacustre PunoTerrestreTaxiAsfaltado900 mts. 15 minutos
1Puno/Puno/Puno – Puno/Puno/AmantaniPuerto Lacustre Puno – Isla TaquileLacustre / FluvialLancha36 kms. – 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/.8.00 por persona, niños ingreso gratuito

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalesturismo vivencial
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenirreconocida por UNESCO
PaseosPaseos en Bote
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)hospedaje rural
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de acompañamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicopuesto de salud en Taquile
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)en la ciudad de Puno
AlojamientoHostalesen la ciudad de Puno
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de Puno
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Puno
AlimentaciónCafeteríasen la ciudad de Puno
AlimentaciónVenta de comida Rápidaen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónDiscotecasen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónNight Clubsen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos Infantilesen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajesen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesen la bahia de la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambioen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosOficina de Informaciónen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicosen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomaen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamientoen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosTópicoen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Puno

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Centro de salud – tópicoPuesto de Salud

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetEn la ciudad de Puno.
BancosEn la ciudad de Puno.
Cajero automáticoEn la ciudad de Puno.
Casa de cambioEn la ciudad de Puno.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosEn la ciudad de Puno.
Servicio de correosEn la ciudad de Puno.
Servicios de taxisEn la ciudad de Puno.
Venta de materiales para fotografíasEn la ciudad de Puno.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaEn la ciudad de Puno.
LibreríasEn la ciudad de Puno.
Bodegas o minimarketsEn la ciudad de Puno.
Centro de salud – tópicoHospitales y clínicas en la ciudad de Puno.

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Adulto mayorActividades vivenciales con miembros de la comunidaddanzas, agricultura, intercambio de experiencias sociales
JóvenesActividades vivenciales con miembros de la comunidaddanzas, agricultura, intercambio de experiencias sociales

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDe manantial
DesagüePozo septico en las viviendas
Luz (Suministro Eléctrico)Con panel solar

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Puno
DesagüeEn Puno
Luz (Suministro Eléctrico)En Puno
TeléfonoEn Puno

Mapa: Isla Taquile

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico Cochabamba

Complejo Arqueologico Cochabamba

Centro político militar de la cultura inca, tiene una extensión de tres has. data de los años 1350 a 1450 d.C. sus construcciones lo constituyen pórticos de piedra labrada...

Leer más

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa

Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...

Leer más

Iglesia y Museo de la Recoleta

Iglesia y Museo de la Recoleta

Convento franciscano fundado en 1648 y abierto al público desde 1978. Su arquitectura es muy variada (va desde un estilo romántico hasta un neo-gótico) ya que ha tenido que...

Leer más

Laguna Yanapozo

Laguna Yanapozo

La Laguna Yanapozo esta ubicada en la microcuenca del centro poblado de Malconga a una altitud de 3980 msnm, sus coordenadas UTM son: 8889,792 N, 18L 376,117 E. El...

Leer más

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

Se localizan en selva alta a una altitud de 1115 msnm. El afloramiento de agua, que se concentra en una poza de 8 m2, presenta una temperatura que oscila...

Leer más

La Hacienda Grande o Hacienda Ward

La Hacienda Grande o Hacienda Ward

Se encuentra ubicado al nor oeste, a 12.90 Km., aproximadamente del pueblo de Locumba. En el valle de Cinto de los 560 a 1 200 m.s.n.m., comenzaban los famosos...

Leer más

MENU