Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo Alfarero Huancas

Pueblo Alfarero Huancas

Información general de: Pueblo Alfarero Huancas

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Huancas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Artesanales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Huancas se ubica a 2558 m.s.n.m. en la región natural quechua, el contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con una temperatura media de 14°C y una humedad de 35%. El nombre del pueblo proviene del vocablo quechua que significa Piedra Sagrada; los herederos de esta tierra, son descendientes de la cultura Huanca procedente del valle Mantaro, traídos a finales del Siglo XV en calidad de mitimaes por el lnca Túpac Yupanqui. A Huancas se le conoce como pueblo alfarero, porque desde la época precolombina la mayoría de la población, especialmente las mujeres se dedican a la elaboración de cerámica empleando técnicas adquiridas de las culturas Huanca, Chachapoya, Inca e Hispana; lo que permitió lograr una singular armonía en su diseño y variedad en la producción de piezas, convirtiendo a cada casa del poblado en un rústico centro artesanal. Para la obtención de las piezas se mezcla la arcilla con piedra molida y agua, sobre un pellejo de ganado vacuno, una vez lograda la pasta; esta es modelada con las manos sobre un platillo de base convexa; luego de lograr la pieza se decora con relieves y colores a partir de tierras propias de la región como blanco, amarillo, y rojo ocre; para terminar el proceso de producción se procede a la cocción de las piezas a campo abierto, utilizando para ello, leña y bosta seca de ganado vacuno. Las piezas obtenidas son de uso domestico (ollas, jarras, jarrones, platos, tinajas, tinajones, tiestos, etc.), religioso (floreros, incensarios, candeleros, candelabros) y decorativo (floreros, macetas, y otros diseños de forma globular recreando escenas cotidianas). En reconocimiento a la conservación de técnicas, insumos naturales que no dañan el medio ambiente y diseños empleados en la elaboración de sus productos y a su origen ancestral, además de la importancia en la identidad de la población local y en la rememoración de su historia; el Ministerio de Cultura declaró a la cerámica de este distrito Patrimonio Cultural de la Nación. Aparte de la alfarería, Huancas conserva lo siguiente: El Templo Matriz, erigido en la colonia, en cuyo interior guarda hermosos retablos tallados en madera policromada; Las Capillas Posas, son cuatro estructuras coloniales ubicadas en distintas esquinas, que fueron utilizadas para la procesión de Corpus Christi y La Cusana, es un centro artesanal de alfarería estilizada.

Particularidades

Huancas es el único pueblo alfarero de la región Amazonas, cuya cerámica fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, mediante RVM N° 040-2012-VMPCIC-MC.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

A pesar, de que la época de lluvia en Huancas es de Diciembre – Abril, se puede visitar el recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – HuancasTerrestreTaxi7.5 km./20 min.
1Chachapoyas-HuancasTerrestreMini Bus Turístico7.5 Km./25 min.
1Chachapoyas – HuancasTerrestreAutomóvil Particular7.5 km./20min.
2Chachapoyas – HuancasTerrestreA pie06 km./02 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreÉpoca de lluvia Diciembre – Abril

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 17:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasAlimentaciónVenta de comida Rápida
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesChachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeChachapoyas
AlimentaciónRestaurantesChachapoyas
AlimentaciónBaresChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuancas / Chachapoyas
AlcantarilladoHuancas / Chachapoyas
DesagüeHuancas / Chachapoyas
Luz (Suministro Eléctrico)Huancas / Chachapoyas
TeléfonoHuancas / Chachapoyas
SeñalizaciónHuancas / Chachapoyas

Mapa: Pueblo Alfarero Huancas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Cunchihuillo

Petroglifos de Cunchihuillo

Ubicado en el sector denominado Cunchihuillo (Chambira), el cual forma parte del Distrito de Juanjui. Representado por una roca gigante de 4 m de largo por 3 m de...

Leer más

Catarata Santa Rosa de Quezada

Catarata Santa Rosa de Quezada

Ubicado en la parte este del caserío de Santa Rosa de Quezada, con una altitud de 730 m.s.n.m; a 19 km de Tingo María. Realizamos una caminata antes de...

Leer más

Santuario Histórico Bosque de Pómac

Santuario Histórico Bosque de Pómac

La creación del Santuario Histórico Bosque de Pómac, es el resultado de la suma de esfuerzos de diferentes instituciones, con una sola motivación: la conservación del legado natural y...

Leer más

El Rostro de Cristo

El Rostro de Cristo

Se encuentra en el paraje de SHAPRASH, al pie del cerro escarpado y rocoso cubierto de abundante musgo, a la margen derecha del río Palcamayo deteniéndonos un momento en...

Leer más

Laguna de Ccochapampa

Laguna de Ccochapampa

Se encuentra a 2300 m.s.n.m. y se ubica a 500 mts. De Aucará. Posee un ancho de 400 mts, y 1 Km. De largo. Lugar adyacente al pueblo, es...

Leer más

Templo Colonial San Jerónimo de Colquepata

Templo Colonial San Jerónimo de Colquepata

El Templo de Colquepata fue mandado a construir a finales del siglo XVII, edificado sobre el andén superior de un sistema de andenerías y una Huaca Inca (lugar sagrado);...

Leer más

MENU