Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Vesique

Playa Vesique

Información general de: Playa Vesique

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Santa
  • Distrito: Samanco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 1 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Paseos en Carruaje
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 412 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito santeño de Samanco, a unos 25 minutos, al sur de la ciudad de Chimbote. Esta playa de aguas tranquilas y cristalinas que forma parte de la cadena de playas ubicadas en la bahía de Samanco, es una playa con una diversidad biológica. En los alrededores se pueden observar aves marinas como: pelícanos, gaviotas, entre otros; así como, en la playa se pueden encontrar conchas, almejas, choros, maruchas y cangrejos. Su geografía se caracteriza por tener una playa de unos 600 metros de extensión con un acceso único y característico de un túnel. En esta playa existen algunas formaciones de rocas que tienen un significado importante para los lugareños, como el denominado “túnel del amor”, el cual es una pequeña cueva a un lado de la playa. En tanto que el clima del lugar es cálido y moderado en verano, pero frío y húmedo en invierno. Vesique tiene un contenido histórico importante y cobra mayor relevancia en el año 1925 cuando el valle de Nepeña es duramente golpeado por efecto del fenómeno del niño de ese año. Este año, los rieles del tren que conectaba el valle de Nepeña con el océano pacífico y el puerto de Samanco también resultaron dañados, por lo que hubo la necesidad de construir una nueva línea de ferrocarril y un nuevo puerto en Nuevo Samanco (posteriormente conocido como Vesique) para embarcar el azúcar y recibir mercaderías y equipos. Para acceder hacia este nuevo puerto hubo la obligación de construir un túnel para el ferrocarril de la hacienda San Jacinto-Nepeña. Este puerto, por esos años empezó a tener gran importancia comercial por la llegada de embarcaciones de todas partes del mundo por lo que el lugar contaba con una Capitanía y Aduana, tenía la casa de recaudación (Bancos), correo y telégrafos, tenía una escuela para los menores, era un espacio de rápido crecimiento. Mas adelante con la construcción de la carretera Panamericana, el puerto Vesique pierde esa importancia que tuvo como puerto de embarque y desembarque. El puerto de Vesique de antaño, en la actualidad es una playa muy visitada durante los meses de verano (Enero — Marzo), por lo que se ha generado un incipiente desarrollo turístico, por parte de los pescadores artesanales, que promueven los paseos en botes y otras actividades como el bodyboard creciente práctica entre los veraneantes. En el lugar se pueden encontrar también, establecimientos de restaurantes de comida marina. Vesique es un lugar ideal para realizar actividades de recreación y esparcimiento como: nadar en la playa, realizar deportes de playa como fulbito y voleibol, realizar esnórquel, buceo, paseos en moto acuática, surf, motocross, ciclismo de montañas, realizar caminatas en la playa y realizar campamentos de playa, sesiones de fotografías, fiestas temáticas, entre otras actividades; sin embargo, afronta problemas ausencia planificación y ordenamiento territorial, y ausencia de educación ambiental.

Galería de fotos

Estado actual

En buen estado de conservación, esta actividad la realiza la Municipalidad Distrital de Samanco

Observaciones

Se encuentra en un Buen estado de conservación, debido a que el lugar se mantiene en estado de belleza natural, se evidencian restos históricos de antaño y su limpieza se encuentra a cargo de la vecindad organizada.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)90864Municipalidad Provincial del Santa2019Estudio de flujo de visitantes para el año 2019, el estudio fue realizado el presente año 2021 mediante la aplicación de encuestas en la provincia de Santa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Áncash/Santa/Samanco – Áncash/Santa/SamancoPlaza de Samanco- VesiqueTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado18Km/20 minutos
2Áncash/Santa/Samanco – Áncash/Santa/Nuevo ChimbotePlaza de Armas de Chimbote- Vesique.TerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado24 km / 38 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreDe 10 a.m.-5 p.m.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos en Bote
OtrosEstudios e Investigación
PaseosPaseos en Carruaje
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes / AventuraOtros (Especificar)Esnorquel, buceo, moto acuática, ciclismo de montaña, kayak, padle.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesVesique
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de Campamento(camping)
Instalaciones PrivadasAlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosEstacionamiento de vehículos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónDiscotecasChimbote
Lugares de RecreaciónPeñasChimbote
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosChimbote
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChimbote
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChimbote
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosChimbote-Samanco
Lugares de RecreaciónKaraokeChimbote
Lugares de RecreaciónBaresChimbote
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChimbote
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChimbote
Otros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4Chimbote
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChimbote
AlimentaciónRestaurantesChimbote
AlimentaciónBaresChimbote
AlimentaciónCafeteríasChimbote
AlimentaciónFuentes de sodaChimbote
AlimentaciónVenta de comida RápidaChimbote
AlojamientoApart-HotelChimbote
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Categoría de 1 a 3 estrellas-Chimbote
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Chimbote
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosChimbote – CP Los Chimus
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónChimbote
Servicios PúblicosEmbarcaderosChimbote
Servicios PúblicosCaminos peatonalesChimbote
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoChimbote

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicio de estacionamiento

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetChimbote
BancosChimbote
Cajero automáticoChimbote
Casa de cambioChimbote
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosChimbote
Servicio de correosChimbote
Servicio de estacionamientoChimbote
Servicios de taxisChimbote
Servicios de salvavidasChimbote
Centro de salud – tópicoChimbote
Venta de materiales para fotografíasChimbote
Seguridad / POLTUR / ComisaríaChimbote
Alquiler y compra de equipos deportivosChimbote
LibreríasChimbote
Bodegas o minimarketsChimbote

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChimbote, Samanco
AlcantarilladoChimbote, Samanco
Luz (Suministro Eléctrico)Chimbote, Samanco
TeléfonoChimbote, Samanco.
SeñalizaciónChimbote
Sistemas de tratamientoChimbote
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Chimbote
[div class=»mapa»]

Mapa: Playa Vesique

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero

Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero

Ubicado en la zona rural del Distrito de Santa Ana, a 1320 m.s.n.m. cerca de la Ciudad de Quillabamba, El complejo agroindustrial “Hacienda Potrero”, perteneció a la familia Gonzales-Willis,...

Leer más

Yuraq Rumi

Yuraq Rumi

Ubicado al este del Centro Poblado de Huancacalle. Sitio eminentemente ceremonial que corresponde a una huaca o altar ceremonial con un acabado fino en una roca de granito de...

Leer más

Mirador Jorge Chavez

Mirador Jorge Chavez

Está ubicado al norte de la ciudad de Huánuco a 2,160 m.s.n.m., en la región natural Yunga Fluvial, tiene un clima lluvioso; semicálido y húmedo; seco en invierno. Con...

Leer más

Capilla Santa Verónica

Capilla Santa Verónica

La Capilla de “La Verónica” se encuentra ubicada en la calle Torres Paz 294. Fue construida a principios del siglo XIX (entre 1827 y 1845 aprox.) y declarada monumento...

Leer más

Balneario Balsa Grande

Balneario Balsa Grande

Es un gran balneario de grandes espacios naturales y de arena. Donde uno puede disfruta de unos chapuzones en las aguas del rio Vilcanota. Y realizar actividades recreativas en...

Leer más

Capilla de San Juan de Dios

Capilla de San Juan de Dios

Fue construida en el año 1650 y formó parte del antiguo hospital “San Nicolás para Indígenas” construido por el propio conquistador español, Nicolás de Rivera “El Viejo"; para aminorar...

Leer más

MENU