Playa Hermosa
Información general de: Playa Hermosa
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: Corrales
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Observación de aves
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Playa Hermosa?
Descripción
Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos entre la planta «Aqua Tumbes» y Costa Blanca y muy cerca de la Caleta la Cruz. La conformación de su costa es de una fina arena clara, franja ancha de playa de aguas tranquilas, temperatura cálida durante el año y de un hermoso color azul. Cuenta con varios accesos desde la carretera Panamericana Norte siendo las más frecuentes accesos carrozables el lateral «E» y el lateral «H», que parten desde los poblados de San Isidro y de La Jota respectivamente.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Playa Hermosa se ubica a 13 Kilómetros al sur de la ciudad de Tumbes, siguiendo la carretera Panamericana Norte, hacia el oeste del Poblado San Isidro,
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza May. De Tumbes – Playa Hermosa | Terrestre | Automóvil Particular | 13 Km 20 Minotos | |
1 | – | Plaza May. De Tumbes- Playa Hermosa | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 12 km. 2 hrs. | |
1 | – | Embarcadero Malecon Benavides – Playa Hermosa | Lacustre / Fluvial | Bote | 12 km 2 hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 A 17:00 Horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | todo en Corrales |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en La Cruz o Tumbes |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Playa Hermosa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda de las Brujas de Cachiche
Las primeras brujas en nuestro país fueron mujeres europeas que utilizando sus conocimientos de la alquimia, de recetas mágicas y de hechizos se dedicaron, a las prácticas maléficas. Muchas...

Plaza Simón Bolivar
La Plaza Simón Bolívar se encuentra ubicada en la región puna o alto andina y es la principal de la Heroica Ciudad de Junín, donde se realizan las diferentes...

Comunidad del Carmen
Esta comunidad se formó a raíz de la llegada de esclavos del Africa occidental (Senegal, Guinea, Congo y Angola) para cumplir con las labores agrícolas de la costa peruana...

Baños Termales de Guñoc
Estos baños termales ubicados en la región natural puna o jalca, son aguas termales emergentes de las profundidades de los cerros que rodean este lugar, se puede apreciar tres...

Templo San Martin de Tours de Marangani
El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

El Palacio Prefectural de Ica
Fue inaugurado el 27 de abril del 1952, siendo Presidente de la República el General de División Don Manuel A. Odria. El frontis de la Prefectura es de tipo...