Laguna de Pomacocha
Información general de: Laguna de Pomacocha
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: Comas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Pomacocha?
Descripción
Pomacocha significa Laguna del puma y viene de dos voces quechuas Poma = puma y Cocha = laguna. La laguna de Pomacocha se encuentra en la puna, tiene una extensión aproximada de 3.2 Km. De largo y unos 350 m. De ancho. En sus frías y cristalinas aguas con temperaturas de 8 ºC, se crían truchas de la variedad Arco Iris en grandes jaulas flotantes. En los alrededores se pueden observar plantas de ichu, champas, diminutas flores silvestres de altura y entre las variedades de fauna se pueden observar patos silvestres y pastoreo de llamas en pequeña escala.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno debido en mucho a la inexistencia de centros poblados cercanos.
Observaciones
ALTITUD 4,484 m.s.n.m. UTM 18 L 0472503 / 8697478
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Concepción – Pomacocha | Terrestre | Automóvil Particular | 32 Km / 1 h. 30 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Juguerias |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Concepción |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Concepción y en Santa Rosa de Ocop |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna de Pomacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Doña Juanita -Tres Generaciones
La Bodega se encuentra funcionando desde el año 2006, ubicada dentro del Fundo Tres esquinas-Subtanjalla, bodega familiar que practica las buenas prácticas agrícolas y productivas de generación en generación,...

Estacion del Ferrocarril de Pasco
LA ESTACION DE FERROCARRIL DE PASCO se ubica en el antiguo Barrio de la Esperanza en el distrito de Chaupimarca. Es una de las pocas estaciones de ferrocarril mas...

Los Zambos de Huacaybamba
Es una danza guerrera inspirada en el espíritu emancipador de los peruanos, posiblemente se originó en la época de la colonia, a raíz de los de los excesos y...

Santuario del Señor de Huanca
Ubicado en el paraje del mismo nombre en el distrito de San Salvador, en las faldas del cerro “Pachatusan” (Apu tutelar) a una distancia de 48 kilómetros de la...

Danza “Cuchpadanza” (Palcamayo)
El “Cuchpadanza” es otra danza milenaria de Palcamayo que se presenta algunas veces en las fiestas de Año Nuevo. El término “Cuchpar” o “Cuchpamur” es un dialecto de la...