Baños Termales de Pojpoquella
Información general de: Baños Termales de Pojpoquella
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Ayaviri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Natación
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Baños Termales de Pojpoquella?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Baños Termales de Pojpoquella
Descripción
Ubicados en las faldas del cerro kolkeparque, en el extremo sureste de la Ciudad de Ayaviri, sobre la Avenida Garcilazo, Ayaviri se encuentra a 3,907 m.s.n.m., la explanada de afloración esta constituida por capas de rocas sedimentarias de color rojiso, la profundidad de la poza de afloramiento es de más de 6 mts, de la piscina principal es de 1.65 a 3.25 metros, la zona es de clima frío, seco y templado, la temperatura del agua es aproximadamente de 58º, de aspecto ligeramente amarillo, semitransparente, de color difuso, olor a ácido sulfhídrico, sabor salado inofensivo, ph 7.05. Posee propiedades curativas para el reumatismo y enfermedades de la piel. Cuenta con boletería, poza de concreto en el manantial, vestuarios, 1 inodoro y 6 duchas para damas, 1 inodoro y 6 duchas para varones en área techada, 4 plataformas deportivas, 2 canchas de frontón, juegos infantiles, servicio higiénico publico, comedor -cocina, guardianía, pileta y arco ornamental, piscina para adultos de 24.50 x 11.70 metros, 1 trampolín, 2 graderías(este y sur), pozas independientes para grupos y de uso personal, teléfono publico monedero, 28 vestuarios, 1 piscina para niños con 9 vestuarios, estacionamiento vehicular interior.
Particularidades
Tiene propiedades curativas, psicoterapica por que produce paz emocional y tranquilidad, mediante la termoterapia e hidroterapia natural, fisioterapia con masaje de los músculos, produce dilatación sanguínea, ayuda a eliminar las células epiteliales del cuerpo manteniendo los poros abiertos, tiene bondades antinflamatorias y analgésicas.
Estado actual
bueno por el permanente mantenimiento.
Observaciones
El caudal promedio es de aproximadamente 12 lts/s. Fue dado por el MINCETUR en concesión a la Sociedad de Beneficencia Publica de Melgar – Ayaviri, mediante R.S. Nº 044-2005-MINCETUR.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca | Terrestre | Mini Bus Público | 45km., 45 minutos | |
1 | – | Juliaca – Ayaviri | Terrestre | Combi | 96km., 1.30 horas | |
1 | – | Plaza de Armas de Ayaviri – Baños termales | Terrestre | Taxi | 900mt., 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | adultos S/.1.00 y niños S/.0.50 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 am. a 5.00pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | actividaes deportivas | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | baños termomedicinales en las pozas personales | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes en la ciudad de Ayaviri |
Alimentación | Restaurantes | en la ciudad de Ayaviri |
Alimentación | Bares | en la ciudad de Ayaviri |
Lugares de Recreación | Discotecas | en la ciudad de Ayaviri |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Policia Nacional en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | en la ciudad de Ayaviri |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | en la ciudad de Ayaviri |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en la ciudad de Ayaviri |
Desagüe | en la ciudad de Ayaviri |
Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de Ayaviri |
Teléfono | en la ciudad de Ayaviri |
Mapa: Baños Termales de Pojpoquella
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Quengococha
Con un espejo de agua de más de 5 hectáreas y con un volumen superior a los 30000 m3, se encuentra esta laguna a 15 km. De Cajabamba en...

Mirador de la Biodiversidad
Este mirador es un monumento a la biodiversidad amazónica, tiene una altura de 47 metros, conformado por 15 pisos, tiene la forma de un árbol de castaña, el cual...

Qhapaq Ñan – Sección de Camino Hatun Xauxa-Hatun Chaka
Sección de camino prehispánico que integra la vía transversal hoy conocida como Tramo Xauxa-Pachacamac, que a su vez es parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino, inscrito en...

Evento Cultural Vichama Raymi de Paramonga
Es una festividad originaria del distrito de Paramonga. Provincia de Barranca la cual consiste en rendir honores al génesis o el nacimiento de la civilización andina, cuyo simbolismo alude...

Mirador del Cerro Quisapata
Este es un mirador natural, ubicado al sur de la Ciudad de Abancay, con pisos ecológicos que van desde los 2 400 msnm hasta los 3 520 msnm, pertenecientes...

Loma de Amancaes – Bella Durmiente
La Loma de Amancaes - Bella Durmiente, es un ecosistema que se genera en las estribaciones andinas con orientación al mar en el distrito de Independencia. La loma resulta...