Parque Nacional Río Abiseo
Información general de: Parque Nacional Río Abiseo
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Huicungo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Subtipo: Parques Nacionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Parque Nacional Río Abiseo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque Nacional Río Abiseo
Descripción
El Parque Nacional Río Abiseo (PNRA), es una de las Areas Naturales Protegidas de mayor importancia del Perú, por contar con recursos naturales y culturales (mitos). Se creó el 11 de Agosto de 1983, mediante Decreto Supremo Nº 064-83-AG, cuenta con una superficie de 274 520 héctarias. Su objetivo es de proteger y conservar la flora y fauna que posee, se encuentra ubicada en la Ladera Amazónica de la coordillera de los Andes (Se encuentra el sector oriental), también en su interior alberga restos arqueológicos de gran valor científico, como también encontramos 03 caídas de agua de mayor proporción (Timón oso) y cuevas (Franceses), al interior del PNRA se desarrollan dos Circuitos turísticos, también se encuentran especies de extinsión en flora y fauna, cuenta con señalización por parte del Parque Nacional de Río Abiseo.
Galería de fotos
Particularidades
El Parque Nacional del Río Abiseo fue declarado por la UNESCO «Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad» en 1990.
Estado actual
En buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Caserío 2 de Mayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Juanjuí Huicungo | Terrestre | Automóvil Particular | 30 minutos | |
1 | – | Huicungo Parque Nacional Río Abiseo | Lacustre / Fluvial | Bote | 4 Horas en bote. | |
2 | – | Juanjuí Parque Nacional Río Abiseo | Lacustre / Fluvial | Bote | 6 Horas en bote. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Permiso en Inrena _ Parque Nacional Río Abiseo. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00 A.M. 6:00 p.m. | – | De Diciembre_Junio y Octubre _ Diciembre Pernoctación en el lugar mínimo 1 noche. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Puesto de Control del Parque Nacional de Río Abiseo. |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Huicungo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Huicungo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huicungo |
Teléfono | Distrito de Huicungo |
Mapa: Parque Nacional Río Abiseo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Nacional Huascarán
Ubicado en la sierra del Departamento de Áncash, al norte de Lima, capital del Perú. Su altitud va desde los 2,800 hasta los 6,768msnm. (Pico sur del Nevado Huascarán;...

Complejo Arqueológico Monumental el Paraiso
El Paraíso es uno de los complejos arqueológicos más antiguos de la costa peruana, ubicado en la margen izquierda del río Chillón, en terrenos de la ex hacienda Chuquitanta,...

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa
Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...

Cascada Boca del Sapo
Hermosa caída de agua ubicada a solo 32 kilómetros de la ciudad de Bellavista, en el Centro Menor de Hiungoyacu, asentamiento de origen de indios lamistas, situada a una...

Cascada de Cachur
Se ubican en el trayecto de la comunidad de la Huayunga, carretera a la Laguna de Quengococha, a 15 minutos del caserío la Huayunga hacia la margen derecha del...

Bosque Unchog
Unchog es un bosque pluvial montano tropical y achaparrado, ubicado en la parte alta de la vertiente oriental de la cordillera Carpish, en la comunidad de Cochabamba. Tiene un...