Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Nacional Río Abiseo

Parque Nacional Río Abiseo

Información general de: Parque Nacional Río Abiseo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Mariscal Caceres
  • Distrito: Huicungo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Parques Nacionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

El Parque Nacional Río Abiseo (PNRA), es una de las Areas Naturales Protegidas de mayor importancia del Perú, por contar con recursos naturales y culturales (mitos). Se creó el 11 de Agosto de 1983, mediante Decreto Supremo Nº 064-83-AG, cuenta con una superficie de 274 520 héctarias. Su objetivo es de proteger y conservar la flora y fauna que posee, se encuentra ubicada en la Ladera Amazónica de la coordillera de los Andes (Se encuentra el sector oriental), también en su interior alberga restos arqueológicos de gran valor científico, como también encontramos 03 caídas de agua de mayor proporción (Timón oso) y cuevas (Franceses), al interior del PNRA se desarrollan dos Circuitos turísticos, también se encuentran especies de extinsión en flora y fauna, cuenta con señalización por parte del Parque Nacional de Río Abiseo.

Galería de fotos

Particularidades

El Parque Nacional del Río Abiseo fue declarado por la UNESCO «Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad» en 1990.

Estado actual

En buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Caserío 2 de Mayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juanjuí HuicungoTerrestreAutomóvil Particular30 minutos
1Huicungo Parque Nacional Río AbiseoLacustre / FluvialBote4 Horas en bote.
2Juanjuí Parque Nacional Río AbiseoLacustre / FluvialBote6 Horas en bote.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Permiso en Inrena _ Parque Nacional Río Abiseo.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 A.M. 6:00 p.m.De Diciembre_Junio y Octubre _ Diciembre Pernoctación en el lugar mínimo 1 noche.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Puesto de Control del Parque Nacional de Río Abiseo.
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huicungo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Huicungo
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Huicungo
TeléfonoDistrito de Huicungo

Mapa: Parque Nacional Río Abiseo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de San Juan

Fiesta de San Juan

La fiesta se inicia el 23 de junio con la Santa Misa, la entrada del anda y el santo vestido con una capa nueva, el anda es adornado con...

Leer más

Leyenda del Cerro la Raya

Leyenda del Cerro la Raya

En las faldas del gran cerro de Túcume, se había formado una laguna. En ella los pobladores, dijeron ver a un pez muy grande que llegaba volando. Era una...

Leer más

Cascada Velo de las Ninfas

Cascada Velo de las Ninfas

Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva alta) a una altitud de 760 m.s.n.m., tiene un clima cálido húmedo. Esta bellísima cascada tiene una caída de...

Leer más

Mirador de Vitoc

Mirador de Vitoc

A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador...

Leer más

Plaza de Armas de San Jerónimo

Plaza de Armas de San Jerónimo

La Plaza de Armas de San Jerónimo tiene una configuración temática, ya que en parte céntrica ostenta un monumento de Anccohuayllo sobre una roca en una base circular con...

Leer más

Catarata Carnacha (Baño de Condores)

Catarata Carnacha (Baño de Condores)

Esta caída de agua constituye una muestra representativa de las pocas conocidas cataratas ubicadas en el flanco occidental de los Andes Centrales. Es también conocida como Pacha Grande y...

Leer más

MENU