Parque Nacional del Manu
Información general de: Parque Nacional del Manu
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Kosñipata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Subtipo: Parques Nacionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Canotaje / Rafting
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Remo
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Parque Nacional del Manu?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque Nacional del Manu
Descripción
El Parque Nacional del Manu representa el mayor tesoro natural del Perú, Con más de 1 909 800 hectáreas, es un territorio rico en especies de flora y fauna en una gran variedad de hábitats incluyendo alto andinos, bosque de nubes y selva tropical. Se divide en tres grandes zonas: el Parque Nacional, con 1.532.806 ha; la Zona Reservada, con 257.000 ha; y la Zona de Transición o Cultural, con 120.000 ha. Manu se encuentra localizada en la región sur oriental del Perú. Su riqueza ecológica es importante. En el Manú es posible encontrar toda variedad de pisos ecológicos que varia desde los 250 m.s.n.m., hasta alcanzar altitudes superiores a los 4 000 m. La temporada de lluvias va de Octubre a Mayo, pero durante el año pueden haber lluvias inesperadas; las temperaturas en la zona varían entre 35 °C durante el día y 25 °C durante la noche y en días lluviosos es de 13 a 18 °c. El Manú es biodiverso, contiene más de 20 mil tipos de plantas (entre las que podemos observar, el cedro, el tornillo, la castaña, la lupuna y el jebe), 1,000 especies de aves tales como, (el águila harpía, el jabirú, el gallito de las rocas y el espátula rosada), 1,200 de mariposas y 200 de mamíferos (entre los que se encuentran más de 100 especies de murciélagos), destacan el jaguar, el lobo de río y 14 monos como el leoncito, el más pequeño del mundo con 100 gr de peso y la maquisapa de 9 kilos, más de 120 especies de peces y los reptiles son también abundantes y variados, al igual que los insectos y otros invertebrados que sobrepasan el millón de especies. En esta zona, no sólo la fauna y flora o sus bellos paisajes son de interés. En sus inmediaciones viven poblaciones agrupadas en más de 30 comunidades campesinas que mantienen el quechua como su lengua materna. También hay poblaciones nativas amazónicas pertenecientes a diferentes grupos lingüísticos que han ocupado la zona ancestralmente, como son las etnias Matsiguenka, Amahuaca, Yine, Amarakaeri, Huachipaire, Mashco Piros y Nahua. Además, existen restos arqueológicos aún no estudiados, así como otros muy conocidos, como son los Petroglifos de Pusharo, en la región del río Palotoa y las Ruinas de Mameria. La visita al Parque Nacional del Manu está restringida. Sin embargo, las adyacentes Zona Reservada y Zona Cultural cuentan con los mismos atractivos y varios albergues para turistas. Existen varias rutas para acceder al Manu. Las dos principales parten de la ciudad del Cusco. La primera: vía terrestre (12 hr. aprox.) hasta Atalaya o Shintuya, luego por vía fluvial (6 hr. aprox.) a través de los ríos Alto Madre de Dios y Manu. Y la segunda: por vía aérea (30 minutos aprox.) hasta la localidad de Boca Manu y, luego, remontando por el río Manu (4 horas aprox.)
Particularidades
El Parque Nacional ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987, y anteriormente (1977), la UNESCO lo reconoció como zona núcleo de la Reserva de Biosfera. El Manu protege también al 10% de las especies vegetales en el mundo. Una sola hectárea de la selva en Manu puede albergar más de 220 especies de árboles, mientras que una hectárea de bosque templado en Europa y Norteamérica podría tener sólo 20 especies de árboles. Probablemente el Parque Nacional del Manu es el parque protegido con mayor diversidad biológica en el mundo.
Estado actual
Muy bueno
Observaciones
Manu se encuentra localizada en la región sur oriental del Perú. Su área comprende parte de la serranía del departamento de Cusco y la selva del departamento de Madre de Dios. Con más de 2 millones de hectáreas, es un territorio rico en especies de flora y fauna en una gran variedad de hábitats incluyendo alto andinos, bosque de nubes y selva tropical.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Boca Manu | Aéreo | Avión | 280km/30min. | |
1 | – | Boca Manu-Zona Reservada | Lacustre / Fluvial | Bote | 70km/4hrs aprox | |
2 | – | Cusco-Atalaya | Terrestre | Bus Turístico | 280km/12hrs | |
2 | – | Atalaya-Boca Manu | Lacustre / Fluvial | Bote | 120Km/ 8hrs aprox. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | todo el dia | – | el ingreso es acompañado de un guia. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Remo | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Ecolodges | — |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Cusco |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Paucartambo |
Alojamiento | Albergues | Distrito de Paucartambo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Paucartambo |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Paucartambo |
Alimentación | Bares | Cusco |
Alimentación | Cafeterías | Cusco |
Alimentación | Snacks | Cusco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Paucartambo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Paucartambo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Cusco |
Lugares de Recreación | Pubs | Cusco |
Lugares de Recreación | Peñas | Cusco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Cusco |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Paucartambo |
Alcantarillado | Distrito de Paucartambo |
Desagüe | Distrito de Paucartambo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Paucartambo |
Teléfono | Distrito de Paucartambo |
Señalización | Distrito de Paucartambo |
Mapa: Parque Nacional del Manu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo San Pedro Apostol
Este templo es uno de los màs particulares del Valle asì como uno de los edificios mejor consevados, cuenta con una belleza y solidez sorprendente en un medio tan...

Playa el Enrocado
El Enrocado es una tranquila y acogedora playa ubicada a 10 minutos caminando desde la plaza del distrito de Samanco, en la provincia de Santa en la región Áncash....

Quebrada Pintuyacu
La quebrada de Pintuyacu es un tranquilo lugar de aguas frescas y cristalinas donde acuden pobladores y visitantes, van a refrescarse en época de verano y días de sol...

Complejo Arqueológico San Bartolo de los Olleros
Entre los años 1993 y 1994, Mario Polía realizó excavaciones arqueológicas en los alrededores de Aypate, Ayabaca. En estas campañas logró descubrir un cementerios que el autor ha fechado...

Huaro Miranda
El Huaro Miranda constituye un recurso turístico que es visitado por la mayoría de personas que se dirigen a Huancabamba al encontrarse ubicado en un lugar estratégico cercano a...